26.04.2013 Views

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“<strong>Obras</strong> <strong>completas</strong> <strong>II</strong>” <strong>de</strong> Rafael Barrett<br />

Don Angel. – Tal vez. Aunque me enajenara todos no me <strong>de</strong>tendría. Prefiero <strong>la</strong> soledad al<br />

remordimiento. Pero ¡quién sabe! Argumentaría. ¿Cómo? Nos hab<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Bruto en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong><br />

con <strong>la</strong> admiración que merece un ciudadano ilustre, ¿y he <strong>de</strong> mal<strong>de</strong>cir a los vengadores <strong>de</strong><br />

Lisboa? Usted recordará lo que era para nosotros, <strong>de</strong> niños, <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> César. Un final <strong>de</strong><br />

tragedia clásica. Bruto, con dos o tres amigos, se acercaba majestuosamente; los personajes se<br />

medían con <strong>la</strong> mirada. La justiciera hoja entraba <strong>de</strong>spacio en <strong>la</strong> carne <strong>de</strong>l semidiós. Luego<br />

había lo <strong>de</strong> tu quoque, y lo <strong>de</strong> cubrirse con <strong>la</strong> toga. Cuando crecí me enteré mejor. Sesenta y<br />

ochenta conjurados, trémulos <strong>de</strong> miedo, se <strong>la</strong>nzaron rabiosamente sobre César, cosiéndole a<br />

puña<strong>la</strong>das. Allí no hubo frases ni arreglos <strong>de</strong> toilette. Fue una cacería inmunda. El herido intentó<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse, conmovedor <strong>de</strong>talle, con su estilo. Era tal el pánico <strong>de</strong> los matadores, que<br />

escaparon abandonando varias horas el cadáver en el Senado <strong>de</strong>sierto. Los dos bandos<br />

estaban poseídos <strong>de</strong>l mismo terror. ¿He <strong>de</strong> respetar a los asesinos <strong>de</strong> César, porque eran<br />

senadores y altos funcionarios, y estaban protegidos, y he <strong>de</strong> conminar a los <strong>de</strong> don Carlos,<br />

porque son mo<strong>de</strong>stos trabajadores, y han ido a morir sin salvación posible? El rey era padre y<br />

esposo, mas ¿quién le obligó a ser rey, y a ser mal rey? ¿No eran padres y esposos los que<br />

han sido enviados por los reyes, en cien ocasiones, a sucumbir en guerras fríamente<br />

preparadas? Triste, <strong>la</strong>mentable es lo acaecido, pero hay circunstancias atenuantes, y es preciso<br />

tener el valor <strong>de</strong> seña<strong>la</strong>r<strong>la</strong>s en seguida.<br />

Don Tomás. – ¿De modo que usted, valeroso don Angel, absolvería a los <strong>de</strong>lincuentes?<br />

Don Angel. – Me horripi<strong>la</strong> juzgar. No obstante opino que un jurado <strong>de</strong> esos que absuelven a los<br />

machos-fieras, l<strong>la</strong>mándoles pasionales, no se contradiría al absolver a los enfermos <strong>de</strong> pasión<br />

republicana.<br />

El anarquista. – ¡Salud, débil rey!<br />

El rey. – ¡Salud, anarquista torpe!<br />

DIÁLOGOS CONTEMPORÁNEOS<br />

El anarquista. – La fabricación <strong>de</strong> <strong>la</strong> dinamita no es un secreto <strong>de</strong> Estado. Repetiremos<br />

in<strong>de</strong>finidamente <strong>la</strong> tentativa fracasada.<br />

El rey. – Te agra<strong>de</strong>zco el rec<strong>la</strong>mo. Nos hacen por fin interesantes. Concluido el tiempo en que<br />

bajo <strong>la</strong> armadura cince<strong>la</strong>da capitaneábamos nuestras huestes, <strong>de</strong>spojados <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r político y<br />

hasta <strong>de</strong>l privilegio <strong>de</strong> ser más ricos que nuestros súbditos, nos consumíamos en nuestra<br />

insignificancia. Sólo temíamos algo <strong>de</strong> nuestras indigestiones o <strong>de</strong> nuestros médicos. Ahora<br />

añadimos al riesgo <strong>de</strong>l automóvil <strong>de</strong>sbocado el <strong>de</strong> <strong>la</strong> explosión siniestra. Volvemos a ser <strong>la</strong><br />

cumbre amenazada por el rayo, y recobramos un poco <strong>de</strong> nuestra antigua majestad. Mi mujer,<br />

reina <strong>de</strong> España, acepta tu bomba como el mejor regalo <strong>de</strong> boda.<br />

El anarquista. – Di que al cabo el miedo se acuesta con los reyes. Antes mandabas soldados<br />

dignos <strong>de</strong> abrazarte en el campo <strong>de</strong> batal<strong>la</strong>. No alqui<strong>la</strong>bas un ejército <strong>de</strong> espías. Ayer el triunfo;<br />

hoy el terror. No son los mineros los únicos que tiemb<strong>la</strong>n en <strong>la</strong> sombra rastreando el próximo<br />

estallido. La química es irreverente.<br />

El rey. – Y tú, en el fondo <strong>de</strong> tu conciencia, eres reverente. Eres hijo <strong>de</strong> los robustos esc<strong>la</strong>vos<br />

que a <strong>la</strong>tigazos erigieron <strong>la</strong>s pirámi<strong>de</strong>s y los acueductos <strong>de</strong> Roma. El alcohol <strong>de</strong>l sábado ha<br />

trastornado tu cabeza ruda, y quisieras sentarte en mi trono agrietado.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!