26.04.2013 Views

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“<strong>Obras</strong> <strong>completas</strong> <strong>II</strong>” <strong>de</strong> Rafael Barrett<br />

A popa se extendía una vaga inmensidad. Se oyeron ór<strong>de</strong>nes. El vapor viró trabajosamente.<br />

Las ondas únicas se quebraron; tumultuosos remolinos rompieron el espejo, agujerearon <strong>la</strong><br />

seda temblorosa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s aguas, don<strong>de</strong> sin duda había el cadáver <strong>de</strong> un niño. Pero Eg<strong>la</strong>ntina,<br />

sollozando, nada pudo ver en el<strong>la</strong>s.<br />

MI ZOO<br />

En el verda<strong>de</strong>ro campo. Un retacito <strong>de</strong> naturaleza, lo suficiente para reve<strong>la</strong>r <strong>la</strong> sabiduría y <strong>la</strong><br />

bondad <strong>de</strong> Dios. Animalitos vulgares, pero en libertad. Yo también ando suelto. Es <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

siesta; arrastro mi butaca <strong>de</strong> enfermo al ancho corredor, al amparo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s madreselvas; me<br />

tiendo con <strong>de</strong>licia, y procuro no pensar en nada, lo que es muy saludable. Un centenar <strong>de</strong><br />

gallinas picotean y escarban sin cesar <strong>la</strong> tierra; los gallos pa<strong>de</strong>cen <strong>la</strong> misma voracidad<br />

incoercible; olvidan su profesional arrogancia, y hun<strong>de</strong>n su pico. Esa gente no alza <strong>la</strong> cabeza<br />

sino cuando bebe; entonces mira hacia arriba con expresión religiosa. Un tábano hambriento se<br />

me adapta a <strong>la</strong> piel; lo ap<strong>la</strong>sto <strong>de</strong> una palmada, cae al suelo y, agonizante aún, se lo llevan <strong>la</strong>s<br />

hormigas al tenebroso antro don<strong>de</strong> almacenan los víveres. Los elásticos <strong>la</strong>gartos se fían <strong>de</strong> mi<br />

inmovilidad; <strong>de</strong>nsos, redondos, viscosos, avanzan en rápidas carreras, interrumpidas por <strong>la</strong>rgos<br />

momentos <strong>de</strong> espionaje petrificado. Parece a primera vista que toman el sol; lo que hacen es<br />

cazar moscas. Las <strong>de</strong>tienen al vuelo con su lengua veloz como el rayo, y sobre el<strong>la</strong>s se cierra<br />

instantáneamente <strong>la</strong> caja <strong>de</strong> <strong>la</strong>s chatas mandíbu<strong>la</strong>s. Es triste, en pleno siglo XX, dominar los<br />

aires y perecer entre <strong>la</strong>s fauces <strong>de</strong> un reptil fangoso, anacrónico, pariente extraviado <strong>de</strong> los<br />

difuntos saurios <strong>de</strong> <strong>la</strong> época jurásica. De pronto, un zumbar agudo me l<strong>la</strong>ma <strong>la</strong> atención. En el<br />

muro, cuyo revoque se ha <strong>de</strong>sprendido a trechos, <strong>de</strong>jando a <strong>la</strong> intemperie el barro lleno <strong>de</strong><br />

grietas profundas, un moscón azul, cautivo <strong>de</strong> te<strong>la</strong>rañas, se agita con <strong>de</strong>sesperadas<br />

convulsiones. Los finísimos hilos grises, untados <strong>de</strong> una pérfida goma, le envuelven poco a<br />

poco, espesando su ma<strong>de</strong>ja infernal; y <strong>la</strong>s pobres a<strong>la</strong>s prisioneras vibran en un espacio cada<br />

vez más chico, <strong>la</strong>nzando un gemido cada vez más <strong>de</strong>lgado y más débil. Y salen y se acercan y<br />

retroce<strong>de</strong>n al cubil, acechando su presa, <strong>la</strong>s patas negras y velludas <strong>de</strong>l monstruo, los brazos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte. Un minuto más, y <strong>la</strong> catástrofe se habrá consumado. Yo puedo salvar al insecto…<br />

Mas, ¿quién soy yo para intervenir en este drama, para perturbar tal vez los p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Provi<strong>de</strong>ncia? ¿Quién sabe los crímenes que el moscón tiene sobre su espíritu? A<strong>de</strong>más, si nos<br />

<strong>de</strong>dicáramos a salvar moscones ente<strong>la</strong>rañados, ¿para qué servirán <strong>la</strong>s te<strong>la</strong>rañas, <strong>la</strong>s arañas y<br />

quizá los moscones mismos? No alteremos el or<strong>de</strong>n maravilloso <strong>de</strong>l Universo. Pero ya cesó <strong>de</strong><br />

oírse el gemido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s a<strong>la</strong>s; <strong>la</strong> víctima sucumbió. Tar<strong>de</strong> hermosa y feliz… Los toros mugen a lo<br />

lejos; mugen lúgubremente; ro<strong>de</strong>an el sitio en que carnearon a un compañero, y se <strong>la</strong>mentan<br />

sin compren<strong>de</strong>r por qué, olfateando <strong>la</strong> sangre. En busca <strong>de</strong> <strong>la</strong> mía me acosan los mosquitos <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> vanguardia; los que c<strong>la</strong>van <strong>la</strong> trompa y se hacen matar heroicamente mientras hartan su sed.<br />

Y el sol baja enrojeciendo el mundo. La transparencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> atmósfera encanta mis ojos. ¡Qué<br />

bel<strong>la</strong>s curvas <strong>de</strong>scriben en lo alto los halcones, persiguiendo a los murcié<strong>la</strong>gos! Mi alma se<br />

impregna <strong>de</strong> un vago sentimentalismo; <strong>la</strong> magnificencia <strong>de</strong>l crepúsculo excita mi literatura; el<br />

astro se acuesta “fatigado y ardiente”, como dice Chateaubriand, y me enternezco con<br />

elegancia. Y he aquí que suenan unos pasos en el corredor. Es Panta, <strong>la</strong> cocinera, con el<br />

cadáver <strong>de</strong> un pollo en <strong>la</strong> mano. ¡Miserable cuello estrangu<strong>la</strong>do, siniestras plumas todavía<br />

erizadas <strong>de</strong>l espanto supremo! La buena mujer me contemp<strong>la</strong> con ternura, y me pi<strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nes.<br />

– Sí… con arroz; no se le vaya a quemar. Me siento con un apetito excelente.<br />

SMART<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!