26.04.2013 Views

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“<strong>Obras</strong> <strong>completas</strong> <strong>II</strong>” <strong>de</strong> Rafael Barrett<br />

Don Angel. – Coloca usted su dinero en un banco honorable, incapaz <strong>de</strong> quebrar. Le pagarán a<br />

usted con exactitud, don Justo. Con el juicio con que juzga usted, será juzgado. Con <strong>la</strong> medida<br />

con que mi<strong>de</strong> le volverán a medir.<br />

Don Justo. – ¿Qué jerga es ésa?<br />

Don Angel. – San Mateo, capítulo séptimo, versículo segundo.<br />

Don Tomás. – (A don Justo). ¿Tiene usted muchos pobres?<br />

Don Justo. – No muchos, doce o quince. Hace años que los tengo.<br />

Don Tomás. – ¿Los mismos?<br />

Don Justo. – Los mismos. De tar<strong>de</strong> en tar<strong>de</strong>, se lleva uno al hospital y <strong>de</strong>saparece. Esto es raro,<br />

gozan <strong>de</strong> aceptable salud. Ellos y yo envejecemos juntos; ellos un poco más <strong>de</strong> prisa. Es<br />

curioso; tan pobres están, como cuando los conocí; llevan <strong>la</strong> ropa <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> época. Son algo<br />

<strong>de</strong>rrochadores. No ahorran. En tanto tiempo, su situación no ha cambiado, ni <strong>la</strong> mía tampoco.<br />

Don Tomás. – Tal es <strong>la</strong> función <strong>de</strong> <strong>la</strong> beneficencia: conservar los pobres, única manera <strong>de</strong><br />

conservar los ricos. Sin <strong>la</strong> beneficencia, los pobres sucumbirían a <strong>la</strong> inanición, al frío, a <strong>la</strong><br />

enfermedad. Sería cruel. Hay que mantenerlos en <strong>la</strong> miseria. Es preciso que vivan. Sacarlos <strong>de</strong><br />

el<strong>la</strong>, transformarlos en ricos, sería revolucionario. ¿Conciben uste<strong>de</strong>s una beneficencia<br />

revolucionaria? Lo era <strong>la</strong> <strong>de</strong> Cristo. “Denlo todo” era su máxima monstruosa. ¿Dón<strong>de</strong> iríamos a<br />

parar con semejante doctrina? Al caos. Damos lo que conviene dar, para que continúen <strong>la</strong>s<br />

cosas como están, unas encima <strong>de</strong> otras, en igual or<strong>de</strong>n que ayer. La esca<strong>la</strong> <strong>de</strong> donaciones es<br />

conservadora. La ignominiosa limosna al mendigo. El millón al rey, si se digna no rechazarlo,<br />

para que no salga <strong>de</strong> rey, oficio que impone cierto lujo. Nuestra sociedad constituye una mole<br />

colosal y tan complicada, que ya nos es imposible tocar los cimientos.<br />

Don Justo. – Estoy conforme. Al primer sil<strong>la</strong>r atacado, se viene a tierra el edificio, y no queda<br />

uno <strong>de</strong> nosotros. Peor es meneallo.<br />

Don Angel. – Buen par <strong>de</strong> zorros están uste<strong>de</strong>s.<br />

EL DUELO<br />

Don Tomás. – ¿De modo que acepta usted <strong>la</strong> costumbre <strong>de</strong>l duelo?<br />

Don Justo. – Acepto <strong>la</strong>s costumbres <strong>de</strong> mi época porque no quiero morir <strong>la</strong>pidado. Es factible y<br />

a veces lícito atacar los dogmas, los gobiernos, <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as, <strong>la</strong>s leyes, pero ir contra una<br />

costumbre es ir verda<strong>de</strong>ramente contra Dios. Lo que ha anu<strong>la</strong>do a los cuáqueros no es su credo<br />

-mil herejías disparatadas triunfan- sino su manía <strong>de</strong> no quitarse el sombrero jamás.<br />

Don Angel. – ¿Ni cuando se acuestan?<br />

Don Justo. – No se lo quitan en público, y eso es lo grave. Ensayen aquí el saludo <strong>de</strong> ciertos<br />

polinesios, que consiste en escupir a <strong>la</strong>s mejil<strong>la</strong>s y en frotar<strong>la</strong>s <strong>de</strong>spués con <strong>la</strong> palma <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

mano, y verán qué tal les va. Les suprimirían más rabiosamente que si fueran asesinos. ¿Qué<br />

crimen hay comparable con el <strong>de</strong> no ejecutar los pequeños gestos mecánicos, idénticos…<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!