26.04.2013 Views

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“<strong>Obras</strong> <strong>completas</strong> <strong>II</strong>” <strong>de</strong> Rafael Barrett<br />

no nos ha separado sino para hacerlo por nosotros mayor y mejor… ¿Qué más noble <strong>de</strong>stino<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong> ayer nada? Surgir a <strong>la</strong> luz, para acrecer con el sacrificio <strong>de</strong> sí, el espíritu, en <strong>la</strong>s vías <strong>de</strong><br />

realizar <strong>la</strong> ecuación <strong>de</strong>l mundo, es el acto más alto, envidiado <strong>de</strong> los dioses mismos, privilegio<br />

<strong>de</strong> lo Humano”. Clemenceau es, pues -y perdone Marinetti-, un noble futurista. “A <strong>la</strong> inversa <strong>de</strong>l<br />

Pulgarcillo, que <strong>de</strong>jaba caer sus guijarros en el sen<strong>de</strong>ro recorrido, mi ambición sería<br />

simplemente <strong>la</strong>nzar algunas veces una piedrecita hacia a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte, para indicar el camino por<br />

recorrer…”<br />

¿Cómo sonarán estos acentos <strong>de</strong> abnegación en Buenos Aires? ¿No parecerían <strong>de</strong>scorteses?<br />

Y ciertas máximas <strong>de</strong>l Clemenceau periodista, ¿no provocarán <strong>la</strong>s iras <strong>de</strong>l coronel Dellepiane?<br />

“No hay otro recurso que pegar cuando no se pue<strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r… La potencia <strong>de</strong> egoísmo<br />

necesaria a <strong>la</strong> conquista <strong>de</strong>l oro… Es más fácil matar que hacer vivir… El progreso humano se<br />

mi<strong>de</strong> por <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> fuerza bruta eliminada <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones sociales… Se <strong>de</strong>be <strong>la</strong> justicia a<br />

todos, hasta a los verdugos… La obediencia <strong>de</strong> máquina viva, obtenida por el temor al consejo<br />

<strong>de</strong> guerra y al fusi<strong>la</strong>miento, podrá hacer esc<strong>la</strong>vos o rebe<strong>la</strong>dos, pero no hombres… Quien<br />

sostiene <strong>la</strong> mole social es <strong>la</strong> multitud, carne <strong>de</strong> cañón, carne <strong>de</strong> hisopo, carne <strong>de</strong> sentencia, o<br />

carne <strong>de</strong> dividiendo…”<br />

¡Diablo! Todo eso es peligroso en un país que acaba <strong>de</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar subversiva <strong>la</strong> constitución.<br />

Clemenceau envainará su radicalismo, como Ferri envainó pru<strong>de</strong>ntemente su socialismo, y<br />

Anatole France, su anarquismo. Timi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> exploradores extraviados… Y el buen público<br />

porteño seguirá ignorando qué c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> herejes se le meten por <strong>la</strong>s puertas. Festejó el<br />

Centenario, arrasando <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s Ferrer, presididas hoy por… Anatole France, el más<br />

agasajado <strong>de</strong> sus huéspe<strong>de</strong>s.<br />

RAZAS INFERIORES<br />

Se pue<strong>de</strong> sostener cómodamente que hay razas inferiores. Los sabios lo aseguran, medidores<br />

<strong>de</strong> cráneos y disectores <strong>de</strong> cerebros; los sociólogos lo confirman, y sin duda, <strong>la</strong> hipótesis<br />

contraria parecería absurda a <strong>la</strong>s gentes prácticas, viajeros, empresarios y comisionistas. Un<br />

caballero inglés se resigna en Londres a que un compatriota le lustre los botines, pero en<br />

Calcuta tendrá por muy natural que ejecute tan bril<strong>la</strong>nte <strong>la</strong>bor un hindú. Jamás un noble alemán,<br />

arruinado o <strong>de</strong>shonrado, y remitido a <strong>la</strong>s vagas colonias <strong>de</strong> África, se consi<strong>de</strong>rará semejante a<br />

los indígenas con cuyo oscuro pellejo remienda su bolsillo y su nombre. ¿Cómo no ha <strong>de</strong><br />

creerse el industrial <strong>de</strong> Yucatán superior a los indios mayas mediante cuya esc<strong>la</strong>vitud,<br />

sacramentada por el cura <strong>de</strong>l establecimiento, extrae <strong>de</strong>l henequén ganancias fabulosas? Si<br />

l<strong>la</strong>mamos razas inferiores a <strong>la</strong>s razas explotables, c<strong>la</strong>ro es que <strong>la</strong>s hay. ¡Pobres razas, quizá<br />

dormidas, quizá susceptibles aún, bajo un choque externo, <strong>de</strong> reve<strong>la</strong>r el sentido crítico, <strong>la</strong><br />

tenacidad metódica, <strong>la</strong> admirable multiplicidad <strong>de</strong> aptitu<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> <strong>la</strong> raza b<strong>la</strong>nca!<br />

¡Pobres razas, poetizadas algunas por un pasado magnífico, agitadas otras por los síntomas <strong>de</strong><br />

un regreso a <strong>la</strong> vida intensa! No olvi<strong>de</strong>mos que los árabes, los tártaros, los turcos, estuvieron<br />

varias veces a punto <strong>de</strong> dominar <strong>la</strong> Europa. Acaso también <strong>la</strong> especie humana, como tantas<br />

que no han <strong>de</strong>jado más huel<strong>la</strong>s que sus fósiles, está con<strong>de</strong>nada a extinguirse, y ciertas<br />

varieda<strong>de</strong>s suyas, avanzadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte, han entrado ya en <strong>la</strong> agonía. ¡Quién sabe! Pero el<br />

hecho es que un niño negro, por ejemplo, criado entre b<strong>la</strong>ncos, no será nunca tan salvaje como<br />

un niño b<strong>la</strong>nco criado entre negros. Es probable que lo que caracteriza a <strong>la</strong> raza inferior es su<br />

incapacidad <strong>de</strong> producir genios. Si un hombre civilizado está más arriba que los <strong>de</strong>más, no es<br />

porque tenga mayor estatura, sino porque está encaramado sobre <strong>la</strong> civilización. Los mediocres<br />

<strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s razas son iguales, y cualquier raza, guiada por el genio, sería capaz <strong>de</strong> conquistar<br />

el mundo.<br />

180

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!