26.04.2013 Views

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“<strong>Obras</strong> <strong>completas</strong> <strong>II</strong>” <strong>de</strong> Rafael Barrett<br />

He aquí un hombre feliz para un específico mo<strong>de</strong>rno. Hace dos o tres siglos, estal<strong>la</strong>ba el<br />

romanticismo en <strong>la</strong> literatura farmacéutica. Los apoticarios vendían “ojos <strong>de</strong> cangrejo” -es <strong>de</strong>cir<br />

carbonato <strong>de</strong> cal-; “agua <strong>de</strong> cabeza <strong>de</strong> ciervo” -o sea fosfato <strong>de</strong> cal-; “polvo se víboras”, “aceite<br />

<strong>de</strong> gusanos” y mil temerida<strong>de</strong>s que en el fondo se reducían a <strong>la</strong>s sustancias más inocentes <strong>de</strong>l<br />

mundo. Figúrense que <strong>la</strong>s famosas “gotas <strong>de</strong> Ing<strong>la</strong>terra”, compuestas <strong>de</strong> “polvo <strong>de</strong> cráneo <strong>de</strong><br />

ahorcados”, “víbora seca” y <strong>de</strong>más, no contenían sino un poco <strong>de</strong> opio. Aún quedan rastros <strong>de</strong><br />

aquel<strong>la</strong> época exaltada; creo que los ojos <strong>de</strong> cangrejo no han <strong>de</strong>saparecido <strong>de</strong>l repertorio, y<br />

nada les costará verificar que en nuestras boticas se <strong>de</strong>spachan corrientemente el “bálsamo <strong>de</strong><br />

los cuatro <strong>la</strong>drones”, el “emp<strong>la</strong>sto <strong>de</strong> los doce apóstoles”, el “elixir sagrado”, los “cristales <strong>de</strong><br />

Venus”, los “polvos <strong>de</strong> fray Cosme” y el “ungüento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Madre Tec<strong>la</strong>”. Pero <strong>la</strong>s ten<strong>de</strong>ncias<br />

actuales son muy distintas. Los fletadores <strong>de</strong> nuevos remedios se adaptan al ambiente<br />

contemporáneo. Por lo común pertenecen a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> naturalista, y, como Zo<strong>la</strong>, se apoyan en<br />

<strong>la</strong> ciencia pura. Usan términos <strong>de</strong> etimología clásica, nos dan breves conferencias doctrinales<br />

pegadas a los frascos, y nos acaban <strong>de</strong> convencer mediante una serie <strong>de</strong> certificados <strong>de</strong><br />

médicos <strong>de</strong>sconocidos y <strong>de</strong> enfermos a quienes <strong>de</strong>vora una gratitud sin límites. A veces <strong>la</strong><br />

oratoria curan<strong>de</strong>ra se inclina al simbolismo y preten<strong>de</strong> encerrar lejanas sugestiones en una<br />

pa<strong>la</strong>bra criptográfica: ¡“Vidol”, “Omagil”, “Nereolina”! Cuántas obras se han escrito para justificar<br />

un título ingenioso. El arte <strong>de</strong>l taumaturgo consiste en hal<strong>la</strong>r <strong>la</strong> voz precisa, el título mágico al<br />

cual nuestro cuerpo crédulo responda con <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> <strong>de</strong> su curación.<br />

¡“Sufficit”… muy bonito! Dulce y autoritario diagnóstico, murmurado a <strong>la</strong> cabecera <strong>de</strong>l que sufre<br />

por <strong>la</strong>bios que absuelven. El inventor es, en efecto, un sacerdote, el padre Sauveur, <strong>de</strong> apellido<br />

también oportuno. El padre Sauveur reanuda <strong>la</strong> tradición <strong>de</strong> los santos vencedores <strong>de</strong> pestes, y<br />

nos bendice, y nos unge con líquido soberano contra <strong>la</strong>s impurezas <strong>de</strong> <strong>la</strong> sangre. Piensen que<br />

no existe dolencia en que <strong>la</strong> sangre no se eche a per<strong>de</strong>r y compren<strong>de</strong>rán <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong>l<br />

“Sufficit”. El “Sufficit” se consume por metros cúbicos. El padre Sauveur se hace rico en<br />

semanas, en días… No es él quien merece por cierto el reproche que tanto se dirige, a los<br />

cristianos, <strong>de</strong> no ocuparse bastante <strong>de</strong> los negocios <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra.<br />

Y <strong>de</strong> pronto el “Sufficit” y el padre Sauveur se vienen abajo. Los socios <strong>de</strong>l cura le acusan <strong>de</strong><br />

estafa. No se l<strong>la</strong>ma Sauveur sino Salvador Indracolo. Ven<strong>de</strong> dos mil frascos diarios, gana ciento<br />

cincuenta mil pesos mensuales y no quiere pagar a sus socios lo que les correspon<strong>de</strong>. ¡Oh,<br />

clérigo <strong>de</strong>masiado exigente! Por tu culpa nos <strong>de</strong>spojan <strong>de</strong> <strong>la</strong> fe. Hemos sabido que un frasco <strong>de</strong><br />

“Sufficit”, que nos cuesta tres pesos, no te cuesta a ti más que doce centavos, y que en tu<br />

bálsamo maravilloso no entran sino residuos inocuos: áloes, genciana, láudano y alcanfor.<br />

¡Pobres <strong>de</strong> nosotros! ¡Pobre sangre nuestra, privada <strong>de</strong> su benéfica divinidad!<br />

Porque el “Sufficit” curaba. El público, aunque lo parezca, no es imbécil. Compraba el “Sufficit”<br />

por encontrarlo eficaz. Acaso <strong>la</strong> eficacia se <strong>de</strong>bía únicamente a <strong>la</strong>s letras <strong>de</strong>l rótulo y al retrato<br />

<strong>de</strong>l char<strong>la</strong>tán <strong>de</strong> sotana. ¿Y qué? Una mentira que cura no es una mentira. Curémonos <strong>de</strong> un<br />

modo ridículo, pero curémonos. La fuerza <strong>de</strong>l “Sufficit” residía en el misterio. Ahora lo po<strong>de</strong>mos<br />

tirar a <strong>la</strong> calle. No nos sirve, puesto que <strong>la</strong> conocemos bien; es otra ilusión que se va, otra<br />

religión con <strong>la</strong>s tripas fuera. Este pequeño mi<strong>la</strong>gro ha perecido lo mismo que los gran<strong>de</strong>s. Nos<br />

figuramos que no hay mi<strong>la</strong>gros, y concluiremos en verdad por <strong>de</strong>struirlos todos. La <strong>de</strong>saparición<br />

<strong>de</strong>l último será nuestro suicidio, puesto que sólo <strong>de</strong> mi<strong>la</strong>gros se vive. Por fin los físicos han<br />

<strong>de</strong>scubierto que <strong>la</strong> materia y <strong>la</strong> energía son eléctricas; han visto que <strong>la</strong> electricidad, el agente<br />

mecánico casi espiritual, explicaba los restantes. Si fuéramos absolutamente positivos, si no<br />

olvidáramos que no tenemos noticia directa <strong>de</strong> más realidad que <strong>la</strong> <strong>de</strong> nuestro espíritu, ni <strong>de</strong><br />

más impulso que el tan mezquinamente <strong>de</strong>signado por sugestión, sospecharíamos que <strong>la</strong><br />

sugestión es el elemento cósmico, y que quizá los astros y los átomos se mueven<br />

sugestionados por un “Sufficit” todavía oculto. Entonces nuestro po<strong>de</strong>r nos aterraría. Así como<br />

analizando el “Sufficit” hemos hecho <strong>de</strong>sesperar <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud a muchos creyentes, analizando el<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!