26.04.2013 Views

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“<strong>Obras</strong> <strong>completas</strong> <strong>II</strong>” <strong>de</strong> Rafael Barrett<br />

Llegamos a casa, me encerré en mi cuarto, encendí <strong>la</strong> lámpara y coloqué al viejo liliputiense<br />

sobre <strong>la</strong> mesa. Hizo un gesto <strong>de</strong> espanto y <strong>de</strong> aversión a <strong>la</strong> luz, y se <strong>de</strong>splomó agotado. El<br />

chasquido <strong>de</strong> sus huesecillos contra <strong>la</strong> ma<strong>de</strong>ra me conmovió hondamente. Corrí por un pañuelo<br />

<strong>de</strong> seda que me suelo poner al cuello y que doblé, y sobre el cual acosté al <strong>de</strong>sgraciado,<br />

ovillándole <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma pieza una almohadita. Le acomodé al <strong>la</strong>do <strong>de</strong> una cuchara en equilibrio,<br />

llena <strong>de</strong> leche. Entonces levantó <strong>la</strong>s manos en a<strong>de</strong>mán solemne <strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cimiento, <strong>de</strong> plegaria<br />

o <strong>de</strong> bendición: el manto se entreabrió, y un cuerpo f<strong>la</strong>co y liso, <strong>de</strong> tonos <strong>de</strong> marfil, apareció un<br />

instante. Tal vez se hubiera reído alguien <strong>de</strong> tanta miseria microscópica. Yo no tomé al viejecito<br />

por una caricatura <strong>de</strong> <strong>la</strong> humanidad, sino por <strong>la</strong> humanidad misma, y su actitud me pareció tan<br />

grandiosa y patética como si <strong>la</strong> hubiera contemp<strong>la</strong>do en <strong>la</strong> estatua <strong>de</strong> un Dios.<br />

El hombre se tendió <strong>de</strong> <strong>la</strong>rgo a <strong>la</strong>rgo, y se quedó dormido. Le abrigué todavía y le examiné sin<br />

miedo a molestarle. El matiz <strong>de</strong> su piel era dorado, sus facciones finísimas, ligeramente<br />

asiáticas. Su pecho palpitaba suavemente, y yo, penetrado <strong>de</strong> ansiedad curiosa y <strong>de</strong> in<strong>de</strong>finible<br />

respeto, no me cansaba <strong>de</strong> mirar <strong>la</strong>s órbitas don<strong>de</strong> se recortaba un doble círculo <strong>de</strong> preñadas<br />

tinieb<strong>la</strong>s, y <strong>la</strong> frente, bril<strong>la</strong>nte y menudísima cúpu<strong>la</strong>, bajo <strong>la</strong> cual habitaba <strong>la</strong> inmensidad <strong>de</strong>l<br />

pensamiento.<br />

----------<br />

Han transcurrido diez días. Alberico y yo somos amigos. He hecho mal en l<strong>la</strong>marle así, pues no<br />

le mueven ambiciones por el estilo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s nuestras; no busca el oro ni forja espadas; mas no me<br />

animé a quitarle este nombre ameno. A. Alberico le sienta bien <strong>la</strong> leche. Cuando me enteré <strong>de</strong><br />

que era vegetariano, añadí al menú una almendra partida o un pedacito <strong>de</strong> naranja. Sus <strong>de</strong>más<br />

necesida<strong>de</strong>s no son fastidiosas. Vive sobre mi mesa, y conversamos mucho. El medio principal<br />

<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rnos consiste en una hoja <strong>de</strong> papel b<strong>la</strong>nco; Alberico empuña un trozo <strong>de</strong> mina <strong>de</strong><br />

lápiz, y empieza <strong>la</strong> char<strong>la</strong>, interminable, secreta. Yo bajo sigilosamente <strong>la</strong> voz, él <strong>la</strong> alza un<br />

poco, y nadie sospecha nada.<br />

Quise al principio apren<strong>de</strong>r su lenguaje, pero no tardé en darme cuenta <strong>de</strong> que Alberico es<br />

incomparablemente más listo que yo. Él fue quien aprendió con velocidad vertiginosa <strong>la</strong>s tres<br />

cuartas partes <strong>de</strong> nuestro vocabu<strong>la</strong>rio usual. Sin duda, lo <strong>de</strong>be al prodigio <strong>de</strong> su memoria<br />

fonética; no obstante, nuestro recurso <strong>de</strong>cisivo está en <strong>la</strong>s figuras. Alberico dibuja con precisión<br />

y rapi<strong>de</strong>z que atur<strong>de</strong>n, a pesar <strong>de</strong> esforzarse en agrandar los diagramas para facilitarme su<br />

lectura. Esta gimnasia no le fatiga <strong>de</strong>masiado. Él se lo hace todo. Pinta y explica, interroga;<br />

contesto y jamás olvida. Me brinda el camino para ir hasta él; en efecto, no le costaría<br />

comunicárseme con <strong>la</strong> so<strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong>l lápiz. La expresión <strong>de</strong> cuanto retrata admira. Vacilo en<br />

calificarlo <strong>de</strong> arte, porque los diseños, con su intensa expresión y todo, no son sintéticos, sino<br />

analíticos. Sigieren conceptos abstractos a <strong>la</strong> vez que escenas vivas. Las imágenes <strong>de</strong> Alberico<br />

son signos, metáforas, razonamientos. Filosofía bosquejando objetos y paisajes familiares.<br />

¿Cómo entrar en psicologías sin reproducir <strong>la</strong> colección preciosa que guardo en mis cajones?<br />

Agregaré so<strong>la</strong>mente que el idioma <strong>de</strong> Alberico es <strong>de</strong> una variedad suntuosa y musical, inspirada<br />

y continua; induzco que <strong>la</strong>s formas estéticas, para nosotros excepcionales y <strong>de</strong>sprovistas <strong>de</strong><br />

contenido i<strong>de</strong>ológico universal, sirven a Alberico y a los <strong>de</strong> su raza como vehículo <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as<br />

puras y <strong>de</strong> sensaciones plásticas a un tiempo.<br />

¿Qué me ha dicho Alberico? Tales cosas, que voy creyendo que el enano soy yo, y el gigante,<br />

él. Des<strong>de</strong> que mi alma está en contacto con <strong>la</strong> suya, el mundo se ha ensanchado y embellecido.<br />

Pero es <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> contar. Comenzaré en <strong>la</strong> carta próxima.<br />

----------<br />

Laguna Porá, julio <strong>de</strong> 1907.<br />

Cualquiera que entrara en mi cuarto (forzando <strong>la</strong>s puertas) cuando conferencio con Alberico, se<br />

asombraría primero y se echaría a reír <strong>de</strong>spués, al verme sentado a <strong>la</strong> mesa ante un viejecito<br />

que si se empina sobre el<strong>la</strong> no alcanza a mi hombro. Alberico tiene exactamente, según he<br />

201

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!