26.04.2013 Views

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

Obras completas II.pdf - la tertulia de la granja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“<strong>Obras</strong> <strong>completas</strong> <strong>II</strong>” <strong>de</strong> Rafael Barrett<br />

Sin embargo, 1º) El hijo <strong>de</strong> Ver<strong>la</strong>ine, mayoral <strong>de</strong> tranvía, jamás se ha l<strong>la</strong>mado sino Georges<br />

Ver<strong>la</strong>ine; 2º) El Mercure <strong>de</strong> France ha recibido dos invitaciones <strong>de</strong> escritura idéntica a <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

invitación <strong>de</strong> que <strong>la</strong> duquesa se <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra responsable, y dirigida a los poetas Guérin y Samain,<br />

tan difuntos, ¡ay!, como Ver<strong>la</strong>ine…<br />

Sólo se ríen <strong>de</strong> <strong>la</strong> duquesa los que no <strong>la</strong> conocen. Pero es <strong>de</strong>masiada gente. Por lo <strong>de</strong>más, <strong>la</strong><br />

avería <strong>de</strong> los tés poéticos carece <strong>de</strong> importancia. En ellos lo que importa es el té, y los<br />

verda<strong>de</strong>ros poetas ni han muerto, ni han vivido nunca para <strong>la</strong> duquesa <strong>de</strong> Rohan y compañía.<br />

EL ODIO Y LA PAZ<br />

Según el general von <strong>de</strong>r Goltz, el estadista que vaci<strong>la</strong> en agredir cuando <strong>la</strong> guerra es<br />

inevitable, su país está listo y el enemigo <strong>de</strong>sarmado, es un traidor. Esto, que parecerá<br />

excelente a un cerebro militar, carece <strong>de</strong> buen sentido para los cerebros civiles. Si el enemigo<br />

está <strong>de</strong>sarmado, o mal preparado, se guardará <strong>de</strong> provocar <strong>la</strong> guerra. En el momento que el<br />

generoso von <strong>de</strong>r Goltz elige para agredir, <strong>la</strong> guerra es menos inevitable que nunca. En cuanto<br />

a <strong>la</strong> moral <strong>de</strong> semejante doctrina, ¿a qué comentar<strong>la</strong>? Ninguna persona <strong>de</strong>cente, al cabo <strong>de</strong> un<br />

minuto <strong>de</strong> examen, <strong>de</strong>jará <strong>de</strong> encogerse <strong>de</strong> hombros.<br />

Lo malo es que en Alemania muchos opinan como el general von <strong>de</strong>r Goltz. Se <strong>de</strong>sea que el<br />

mundo sea prusiano, hipótesis que habría horripi<strong>la</strong>do a Schopenhauer, a Heine y a Nietzsche,<br />

los cuales <strong>de</strong>spreciaban a su patria, y no saldrían <strong>de</strong> su asombro al ver a Krupp sobre el<br />

pe<strong>de</strong>stal <strong>de</strong> Goethe. “Las naciones civilizadas pelean como bestias feroces, <strong>de</strong>cía Fe<strong>de</strong>rico el<br />

Gran<strong>de</strong>; me avergüenzo <strong>de</strong> <strong>la</strong> humanidad, y me sonrojo <strong>de</strong>l siglo”. Fe<strong>de</strong>rico el Gran<strong>de</strong>, con tales<br />

i<strong>de</strong>as, sería hoy en su tierra Fe<strong>de</strong>rico el Pequeño.<br />

Consi<strong>de</strong>ren lo que le ha sucedido al mismo Káiser. A <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> Eduardo V<strong>II</strong> se encontró en<br />

Londres con el ministro francés M. Pichon, y hab<strong>la</strong>ron <strong>de</strong> política internacional. Guillermo <strong>II</strong> dijo<br />

que el único medio <strong>de</strong> garantizar <strong>la</strong> paz consistía en crear una confe<strong>de</strong>ración europea <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

potencias principales. El pensamiento sería fecundo. No es nuevo. Hace años que Novicow,<br />

con su <strong>de</strong>streza <strong>de</strong> insigne sociólogo, lo <strong>de</strong>sarrolló admirablemente. Roosevelt lo recogió<br />

<strong>de</strong>spués. El tribunal <strong>de</strong> La Haya, en efecto, es un tribunal p<strong>la</strong>tónico; está <strong>de</strong>sprovisto <strong>de</strong> lo<br />

esencial, que es <strong>la</strong> fuerza para hacer cumplir sus fallos. La fuerza prece<strong>de</strong> a <strong>la</strong> justicia. La<br />

justicia no es sino <strong>la</strong> mejor utilización <strong>de</strong> <strong>la</strong> fuerza. En La Haya no se resolverán jamás<br />

cuestiones importantes. ¿Qué son esos jueces <strong>de</strong>samparados, que ni siquiera usan revólver,<br />

frente a <strong>la</strong> escuadra inglesa o al ejército alemán? Obe<strong>de</strong>cerles sería obe<strong>de</strong>cer a <strong>la</strong> justicia pura,<br />

y entonces ¿qué necesidad tendríamos <strong>de</strong> ellos? En cambio, una sociedad imperfecta podría<br />

obe<strong>de</strong>cer a los invencibles cañones <strong>de</strong> una confe<strong>de</strong>ración nacida en un instante propicio, y<br />

sostenida ulteriormente por <strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia <strong>de</strong>l proletariado. Alberdi -cuya sombra augusta nos<br />

consue<strong>la</strong> <strong>de</strong> los dreadnoughts criollos- ha escrito: “así como <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong>l malhechor en casa<br />

ajena es una presunción <strong>de</strong> su crimen en lo civil, así todo Estado que inva<strong>de</strong> a otro <strong>de</strong>be ser<br />

presumido criminal y tenido como tal sin ser oído por el mundo hasta que <strong>de</strong>socupe el país<br />

ajeno”. Los cañones confe<strong>de</strong>rados, gendarmes <strong>de</strong> pueblos, sujetarán el ímpetu agresivo <strong>de</strong> los<br />

von <strong>de</strong>r Goltz.<br />

He aquí -acaso- los sueños <strong>de</strong>l Káiser ante el ataúd <strong>de</strong>l rey <strong>de</strong> Ing<strong>la</strong>terra. Ataúd <strong>de</strong> majestad<br />

cómica, urna vana, caja <strong>de</strong> podredumbre que ve<strong>la</strong>ron nueve reyes y medio millón <strong>de</strong> hombres<br />

con<strong>de</strong>nados a pudrirse también; ¡espectáculo pacificador! Ya que <strong>la</strong> naturaleza nos <strong>de</strong>struye<br />

con tanta solicitud, no nos impacientemos por sustituir<strong>la</strong>. Conoce su oficio mejor que nosotros.<br />

Quizá Guillermo <strong>II</strong>, en <strong>la</strong> madurez <strong>de</strong> su existencia, dob<strong>la</strong>do el cabo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Desesperación, a<br />

158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!