12.05.2013 Views

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

vez tras la entrada en vigor <strong>de</strong>l Real Decreto 1945/1985, como expresión <strong>de</strong>l Plan <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Hemoterapia. Esta<br />

medida aportó importantes ventajas <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> las disponibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> uso común, por ejemplo: sistemas <strong>de</strong><br />

promoción y organización <strong>de</strong> la donación, experiencia en las pruebas <strong>de</strong> laboratorio, requisitos reglamentados,<br />

normativa legal y hábito <strong>de</strong> inspección técnica, protocolos <strong>de</strong> control <strong>de</strong> calidad, manuales técnicos, y sistemas<br />

<strong>de</strong> comunicación. De hecho, un banco <strong>de</strong> sangre es un banco <strong>de</strong> tejidos. De acuerdo con esta i<strong>de</strong>a, en el caso <strong>de</strong><br />

la Comunidad Valenciana, se establecieron sendos bancos <strong>de</strong> tejidos en los centros <strong>de</strong> transfusión <strong>de</strong> Alicante y<br />

Valencia, quedando a<strong>de</strong>más como unida<strong>de</strong>s asociadas a ellos el banco <strong>de</strong> tejidos <strong>de</strong>l hospital General <strong>de</strong> Alicante<br />

y el <strong>de</strong>l hospital Clínico <strong>de</strong> Valencia. En cualquier caso, ya sea <strong>de</strong>s<strong>de</strong> centros <strong>de</strong> transfusión, centros hospitalarios<br />

o bien como instituciones sanitarias in<strong>de</strong>pendientes, se aprecia una clara ten<strong>de</strong>ncia a la multidisciplinaridad<br />

en los servicios prestados por parte <strong>de</strong> estas unida<strong>de</strong>s, dando lugar a los llamados «bancos regionales». Así, el<br />

número <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s médico-quirúrgicas que se benefician <strong>de</strong> su disponibilidad ha ido creciendo:<br />

Traumatología y Cirugía Ortopédica, Hematología y Hemoterapia, Oftalmología, Cirugía Plástica y Quemados,<br />

Cirugía Maxilofacial, Dermatología, Cirugía Torácica, Cirugía General, Cirugía Vascular, Cirugía Cardíaca,<br />

Neurocirugía y Endocrinología.<br />

Concretamente, el banco <strong>de</strong> tejidos <strong>de</strong> la Comunidad<br />

Valenciana se crea, según Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1990<br />

(DOGV núm. 1.457), en el centro <strong>de</strong> transfusión <strong>de</strong> esta<br />

Comunidad. Actualmente cuenta con dos unida<strong>de</strong>s, una integrada<br />

en el servicio <strong>de</strong> fraccionamiento <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> transfusión <strong>de</strong><br />

Valencia, que atien<strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los hospitales <strong>de</strong> su provincia<br />

y la <strong>de</strong> Castellón, y otra en el <strong>de</strong> Alicante, que <strong>de</strong>sarrolla su<br />

labor asistencial en relación con los centros sanitarios <strong>de</strong> su provincia<br />

y los <strong>de</strong> Murcia. No obstante, ocasionalmente, cuando la<br />

situación <strong>de</strong>l stock <strong>de</strong> piezas disponibles lo permite, se envían tejidos<br />

más allá <strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong>scrito. Así, en doce años <strong>de</strong> actividad,<br />

se ha establecido relación, ya sea con motivo <strong>de</strong> la donación <strong>de</strong> tejidos o su trasplante, con 140 centros sanitarios.<br />

Aproximadamente, cada año se reciben en este banco en torno a 900 piezas <strong>de</strong> diferentes tipos <strong>de</strong> tejidos<br />

(huesos, tendones, piel, válvulas cardíacas, segmentos vasculares y paratiroi<strong>de</strong>s) y se distribuyen unas 700 para<br />

su trasplante. Paralelamente, estas unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> transfusión mencionados, cuentan con la colaboración<br />

<strong>de</strong> dos «bancos asociados» a ellas, situados en el hospital Clínico <strong>de</strong> Valencia y el hospital General <strong>de</strong><br />

Alicante, que las complementan con la conservación <strong>de</strong> células precursoras hematopoyéticas y válvulas cardíacas,<br />

respectivamente.<br />

Des<strong>de</strong> el mismo momento en que se <strong>de</strong>tecta un posible donante, se<br />

inician las activida<strong>de</strong>s relativas al banco <strong>de</strong> tejidos. Algunos bancos<br />

disponen <strong>de</strong> «equipos <strong>de</strong> obtención» propios y, en cualquier caso, el<br />

banco <strong>de</strong>be tener establecido un protocolo consensuado con los centros<br />

hospitalarios, especialmente con la figura <strong>de</strong>l «coordinador <strong>de</strong><br />

trasplantes» y los cirujanos especialistas, para los aspectos relativos a<br />

las tareas <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> donantes, disección quirúrgica <strong>de</strong> las piezas<br />

anatómicas y condiciones <strong>de</strong> envío al banco. Des<strong>de</strong> el mismo momento<br />

que se genera la donación, comienza el control <strong>de</strong> calidad, siempre<br />

con el imperativo ético <strong>de</strong> garantizar el respeto, la seguridad y la confi<strong>de</strong>ncialidad,<br />

en donantes y receptores. Se pue<strong>de</strong> obtener tejidos <strong>de</strong>:<br />

donantes vivos (por ejemplo, cabezas femorales <strong>de</strong> pacientes sometidos<br />

a cirugía <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>ra); donantes multiorgánicos, «a corazón latiente»<br />

(son individuos que ingresan en el hospital, generalmente como<br />

consecuencia <strong>de</strong> un traumatismo craneoencefálico o una hemorragia<br />

cerebral, y que finalmente evolucionan a una situación <strong>de</strong> muerte<br />

cerebral); donantes cadáveres, «a corazón parado» (la donación tiene<br />

lugar ya en el mortuorio). En cualquier caso, siempre hay que contar<br />

con la autorización o consentimiento informado <strong>de</strong>l propio donante<br />

(vivo), o sus familiares (multiorgánico y cadáver). Los aspectos relacionados<br />

con la donación están recogidos en el Real Decreto<br />

2070/1999, por el que se regulan las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> obtención y utilización<br />

clínica <strong>de</strong> órganos humanos y la coordinación territorial en<br />

materia <strong>de</strong> donación y trasplante <strong>de</strong> órganos y tejidos.<br />

118<br />

SERVICIOS EXTRAHOSPITALARIOS DE APOYO AL TRASPLANTE — EL BANCO DE TEJIDOS — Teresa Ro<strong>de</strong>nas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!