12.05.2013 Views

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MANEJO DE GRUPO<br />

Javier Velasco Laiseca<br />

Psicólogo. Profesor <strong>de</strong> la Escuela Universitari<strong>de</strong> <strong>Enfermería</strong>. Hospital Universitario La Fe. Valencia<br />

Las reuniones <strong>de</strong> trabajo y su mo<strong>de</strong>ración<br />

Se entien<strong>de</strong> por una reunión <strong>de</strong> trabajo un encuentro estructurado, es <strong>de</strong>cir, sistematizado y normativizado,<br />

<strong>de</strong> varias personas con unos objetivos explícitos, y mo<strong>de</strong>rado por una <strong>de</strong> ellas.<br />

1. Planificación <strong>de</strong> la reunión <strong>de</strong> trabajo.<br />

Lo primero es clarificar el objetivo perseguido con la reunión. ¿Qué se quiere conseguir? Es importante que<br />

el objetivo sea lo más concreto y operativo posible, pues <strong>de</strong> otra manera se corre el riesgo <strong>de</strong> no po<strong>de</strong>r evaluar<br />

posteriormente si se ha conseguido lo previsto, dado que <strong>de</strong> antemano no se tenía clarificado qué se quería lograr.<br />

El conocer claramente el objetivo a alcanzar nos permite, así mismo, planificar la reunión <strong>de</strong> trabajo:<br />

· ¿Quiénes <strong>de</strong>ben ser convocados?<br />

· ¿Qué metodología se va a seguir en la reunión?<br />

· ¿Qué actividad se va a solicitar a los participantes?<br />

· Dicha actividad , ¿requiere el manejo previo <strong>de</strong> información? Si la respuesta es positiva, hay que procurar<br />

que la información necesaria llegue previamente a todos los participantes y se les clarifiqué «qué<br />

<strong>de</strong>ben hacer con ella».<br />

· Prever tiempos y ser realistas, teniendo en cuenta el objetivo perseguido, la metodología y el número <strong>de</strong><br />

participantes.<br />

· Prever posibles dificulta<strong>de</strong>s y cómo afrontarlas.<br />

· Preparar a fondo las cuestiones a abordar.<br />

· Decidir quién va a mo<strong>de</strong>rar y si es necesaria la intervención <strong>de</strong> algún experto.<br />

· Reservar y preparar espacio y medios requeridos.<br />

2. El mo<strong>de</strong>rador <strong>de</strong> las reuniones <strong>de</strong> trabajo.<br />

El mo<strong>de</strong>rador <strong>de</strong>be dirigir la reunión <strong>de</strong> manera que se consigan los objetivos propuestos. Es importante el<br />

tener en cuenta que las reuniones son un complejo proceso <strong>de</strong> dinámica grupal en el que las acciones <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>rador<br />

<strong>de</strong>ben tener en cuenta estos aspectos y momentos:<br />

· Iniciación: explicitar objetivos, proponer metodología, sugerir pasos para la acción, clarificar, etc.<br />

· Información: asegurarse <strong>de</strong> que todos los participantes han recibido la información necesaria y retroalimentar<br />

dicha información siempre que se requiera.<br />

· Regulación: fomentar la participación, influir sobre el ritmo <strong>de</strong> trabajo, resumir, señalar normas, y límites<br />

<strong>de</strong> tiempo, etc.<br />

· Cierre: dar por concluida la reunión resumiendo los acuerdos y compromisos obtenidos.<br />

· Evaluación: evaluar hasta qué punto se han conseguido los objetivos propuestos (evaluación final) y evaluar,<br />

así mismo, el seguimiento <strong>de</strong> la metodología y la dinámica grupal (evaluación procesual).<br />

Este recordatorio <strong>de</strong> las principales funciones <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>rador <strong>de</strong> las reuniones <strong>de</strong> trabajo las po<strong>de</strong>mos explicitar<br />

en las siguientes acciones:<br />

· Explicitar el objetivo.<br />

· Clarificar la metodología a seguir.<br />

· Fomentar la participación.<br />

MANEJO DEL GRUPO— Javier Velasco Laiseca<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!