12.05.2013 Views

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Expresión verbal a<strong>de</strong>cuada I:<br />

Datos objetivos<br />

Son aquellos contenidos que se pue<strong>de</strong>n contrastar acudiendo a fuentes <strong>de</strong> información, a su vez contrastadas,<br />

o a instrumentos <strong>de</strong> medida.<br />

Su uso a<strong>de</strong>cuado exige conocimiento y, por tanto, estudio.<br />

Su formulación a<strong>de</strong>cuada requiere el uso <strong>de</strong> frases cuyo sujeto es aquello <strong>de</strong> lo que se habla; las palabras a<br />

emplear son «nombres» o «sustantivo» (referentes específicos) y «cantida<strong>de</strong>s» <strong>de</strong>biendo evitarse el uso <strong>de</strong> adjetivos<br />

calificativos (su función la hacen las cantida<strong>de</strong>s").<br />

Los datos <strong>de</strong>ben ser el contenido fundamental, aunque no el único, <strong>de</strong> nuestra comunicación en el trabajo.<br />

J.V.L.<br />

Expresión verbal a<strong>de</strong>cuada II:<br />

Opiniones<br />

Son aquellos contenidos «hipotéticos», en los que se afirma algo cuya conclusión no es unívoca ni inequívoca;<br />

es <strong>de</strong>cir, hay datos en las que se apoya lo expresado, pero éstos no son concluyentes <strong>de</strong> manera absoluta. Las<br />

opiniones pue<strong>de</strong>n ser más o menos fundadas, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> los datos que las avalen. Ello supone que quien<br />

opina sobre algo tiene conocimientos al respecto.<br />

Su formulación a<strong>de</strong>cuada requiere el uso <strong>de</strong> frases cuyo sujeto es la persona que habla y <strong>de</strong>be Incluir los datos<br />

que la sostiene; llevando Implícita la posibilidad <strong>de</strong> que otra persona manifiesto al respecto una opinión distinta,<br />

pudiendo compararse ambas mediante la cantidad <strong>de</strong> datos que avalen a una u otra.<br />

J.V.L.<br />

Expresión verbal a<strong>de</strong>cuada III:<br />

Expresiones subjetivas<br />

Son aquellas expresiones cuyo contenido es básicamente subjetivo; es <strong>de</strong>cir, no basado, fundamentalmente,<br />

en datos objetivos sino en creencias, emociones, gustos o preferencias, etc.<br />

Su formulación a<strong>de</strong>cuada requiere el uso <strong>de</strong> frases cuyo sujeto es la persona que había y pue<strong>de</strong> incluir «razones»<br />

explicativas y <strong>de</strong>scriptivas <strong>de</strong>l modo peculiar e idiosincrásico que las caracteriza.<br />

Ejercen un papel fundamental en el posicionamiento vital <strong>de</strong> cada ser humano. Es Importante el reconocer su<br />

relevancia y, a la ve: su subjetividad.<br />

Expresión no-verbal a<strong>de</strong>cuada:<br />

En las reuniones es muy importante el cómo los participantes, tanto el mo<strong>de</strong>rador como el resto <strong>de</strong> participantes,<br />

se expresan tanto a nivel verbal como no-verbal. A nivel no-verbal es importante que el uso <strong>de</strong> todos sus<br />

elementos (mirada, postura, gestos, tono, volumen, etc.) confirme el mensaje transmitido verbalmente.<br />

Convocatoria<br />

· Dirigida personalmente.<br />

· Debe incluir: lugar, fecha, hora <strong>de</strong> inicio y finalización, or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día (que no sea excesivamente largo;<br />

no más <strong>de</strong> cuatro puntos).<br />

· Debe estar claro quiénes son convocados.<br />

· Se <strong>de</strong>be prever que la fecha y horario sean a<strong>de</strong>cuados para los convocados.<br />

· Se <strong>de</strong>be enviar con la suficiente, pero no excesiva, antelación. Hay que controlar su recepción.<br />

· Si en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día se contempla análisis o discusión sobre algún documento o tema, hay que incluir<br />

la información necesaria, indicando qué se pi<strong>de</strong> sobre ella (conviene preparar algunas preguntas) y el<br />

procedimiento, si es el caso, que se va a utilizar.<br />

· Fechada y firmada por el convocante.<br />

146 MANEJO DEL GRUPO— Javier Velasco Laiseca

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!