12.05.2013 Views

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS NIÑOS Y EL TRASPLANTE<br />

RAQUEL ARENAS YAGUEZ<br />

Enfermera <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Trasplante Pediátrico.<br />

Hospital 12 <strong>de</strong> octubre. Madrid.<br />

Introducción<br />

Os he venido a hablar <strong>de</strong> la importancia que tiene establecer una buena comunicación a lo hora <strong>de</strong> realizar<br />

unos cuidados satisfactorios.<br />

Al ingreso <strong>de</strong>l niño lo primero que nos llama la atención es el nivel socio cultural <strong>de</strong> la familia (tanto por su<br />

comprensión como por sus raíz cultural), esto será <strong>de</strong>terminante a la hora <strong>de</strong> comunicamos con ellos.<br />

In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> la edad, el ingreso siempre supone una un trastomo en la vida que hasta ese momento<br />

estaba llevando, por lo que las reacciones que se observan son tantas como personas haya.<br />

La labor <strong>de</strong> enfermería, aunque va a tener muchos puntos comunes en cuanto a técnica, va a ser específica en<br />

los cuidados en función <strong>de</strong> la edad que presente el niño.<br />

Cuando el niño nos ingresa en la unidad hospitalaria, se crean una serie <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s nuevas, que el personal<br />

<strong>de</strong> enfermería capta y cubre.<br />

La manera en la que lo voy a exponer es a través <strong>de</strong> un triángulo en el que se ínterrelacionan Niño-Madre-<br />

Personal <strong>de</strong> enfermería.<br />

Las necesida<strong>de</strong>s las dividimos en fisicas y psiquicas.<br />

Lactante<br />

Cuando el paciente que ingresa es un lactante, la comunicación verbal, evi<strong>de</strong>ntemente, no la po<strong>de</strong>mos establecer<br />

con el niño, estará dirigida a los padres.<br />

Tomamos contacto con unos padres angustiados por múltiples motivos, principalmente por todo aquello que<br />

se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong> un hijo (en ocasiones son inexpertos), y también por la incertidumbre que se crea al<br />

tener que ingresar en un hospital. La mayor parte <strong>de</strong> las veces, aún sabiendo que su hijo está enfermo, son ajenos<br />

a las consecuencias <strong>de</strong> la enfermedad. A partir <strong>de</strong> aquí y <strong>de</strong> la confirmación <strong>de</strong> las sospechas que conducirán<br />

a un trasplante, los estados <strong>de</strong> ánimo <strong>de</strong> los padres pasarán por diversas fases.<br />

TALLER 4. LOS NIÑOS Y EL TRASPLANTE 241

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!