12.05.2013 Views

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las tensiones en los grupos o equipos<br />

Las tensiones se pue<strong>de</strong>n clasificar <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

1. Tensiones externas: una situación externa presiona al grupo, lo condiciona o afecta.<br />

2. Tensiones en los límites: se producen entre uno o varios miembros y el entorno exterior (clientes internos<br />

o externos; proveedores internos o externos). Los participantes traen al grupo esos problemas que les<br />

afectan.<br />

3. Tensiones entre participantes: discrepancias entre miembros <strong>de</strong>l grupo.<br />

4. Tensión con el lí<strong>de</strong>r: problemas entre algún/os miembros <strong>de</strong>l grupo y el lí<strong>de</strong>r.<br />

Las tensiones en los grupos o equipos<br />

Las tensiones <strong>de</strong>ben ser analizadas pormenorizadamente, teniendo en cuenta dos aspectos, siendo siempre<br />

prioritario el primero.<br />

· Cómo afectan en la consecución <strong>de</strong> objetivos.<br />

· Cómo afectan en el bienestar <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l equipo.<br />

Las tensiones en las reuniones<br />

Las tensiones que se dan en los grupos o equipos, suelen trascen<strong>de</strong>r en las reuniones.<br />

Las tensiones no son siempre negativas, pues pue<strong>de</strong>n ejercer un papel positivo en contra <strong>de</strong> la inercia, <strong>de</strong>l mal<br />

hacer o <strong>de</strong> la poca implicación. Serán negativas cuando interfieran en la consecución <strong>de</strong> objetivos y contaminen<br />

excesivamente el clima.<br />

Las tensiones no <strong>de</strong>ben ser ignoradas, sino que se <strong>de</strong>be permitir su expresión y análisis, si fuese el caso, siempre<br />

en el contexto y momento consi<strong>de</strong>rado más oportuno; no necesariamente en una reunión.<br />

Se consi<strong>de</strong>rará relevante una tensión cuando afecte a varios miembros <strong>de</strong>l grupo o equipo e interfiera notablemente<br />

en su marcha. Sólo se abordarán en una reunión cuando afecten a una gran mayoría y se hayan abordado<br />

previamente, sin éxito, en otros contextos.<br />

Si se valora relevante el abordar tensiones en una reunión, hay que consi<strong>de</strong>rarlas como un problema a objetivar<br />

lo máximo posible e incluirlo en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día. Exigen una planificación muy reflexionada.<br />

Tipos <strong>de</strong> reuniones <strong>de</strong> trabajo<br />

· Reunión informativa o <strong>de</strong> información <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte.<br />

· Reunión <strong>de</strong> información ascen<strong>de</strong>nte.<br />

· Reunión <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> problemas.<br />

· Reunión <strong>de</strong> trabajo o colaboradores.<br />

· Comité.<br />

· Reunión <strong>de</strong> intercambio <strong>de</strong> información o cooperación.<br />

· Reunión formativa.<br />

· Reunión <strong>de</strong> negociación.<br />

· Reunión para generar i<strong>de</strong>as.<br />

(Andrés Senlle)<br />

Funciones <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>rador <strong>de</strong> un taller<br />

· Prepararlo minuciosamente: objetivos, metodología, medios materiales, documentación, cronograma.<br />

· Presentación <strong>de</strong>l taller.<br />

· Hacer que se cumpla la metodología y los ejemplos.<br />

MANEJO DEL GRUPO— Javier Velasco Laiseca<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!