12.05.2013 Views

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Descartaremos donantes con neoplasias <strong>de</strong> cualquier localización, excepto:<br />

a. Tumores primitivos <strong>de</strong>l SNC: En casos <strong>de</strong> duda pue<strong>de</strong> ser útil la realización <strong>de</strong> una autopsia completa<br />

tras la extracción <strong>de</strong> los órganos para <strong>de</strong>scartar la posibilidad <strong>de</strong> metástasis extracraneales.<br />

Como en el SNC no hay sistema linfático, la diseminación extracraneal se hace supuestamente a través<br />

<strong>de</strong> líquido cefaloraquí<strong>de</strong>o o más raramente por vía hematógena.<br />

Las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> enfermedad neoplásica a través <strong>de</strong>l trasplante <strong>de</strong> órganos proce<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> un donante con tumor primitivo <strong>de</strong>l SNC sin metástasis extracerebrales ni manipulación diagnóstico-terapéutica<br />

previa son casi inexistentes, aunque puedan existir. Actualmente seguimos los acuerdos<br />

<strong>de</strong>l «Documento Internacional <strong>de</strong> Consenso» (3) para la estandarización en los criterios <strong>de</strong> donación <strong>de</strong><br />

órganos para prevenir la transmisión <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s neoplásicas, publicado este año 1997 y que se<br />

refiere casi en su totalidad en la Tabla 3.<br />

b. Algunos cánceres cutáneos <strong>de</strong> bajo grado <strong>de</strong> malignidad, no metastatizantes (carcinoma basocelular).<br />

c. Carcinoma in situ <strong>de</strong> cuello <strong>de</strong> útero, <strong>de</strong> naturaleza no invasiva, sobretodo si el periodo libre <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncia<br />

tumoral es largo.<br />

C. Enfermedad arterioesclerótica generalizada severa o enfermeda<strong>de</strong>s sistémicas con repercusión sobre los<br />

órganos a trasplantar (colagenosis, vasculitis..).<br />

Cómo prevenir el trasplante <strong>de</strong> una neoplasia<br />

1º. Historia clínica meticulosa:<br />

· Debemos consi<strong>de</strong>rar contraindicación a la donación todos los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> tratamiento previo <strong>de</strong> neoplasias<br />

o tumores extirpados, aunque algunos creen que tras un seguimiento <strong>de</strong> 10 años sin recidiva se<br />

podrían consi<strong>de</strong>rar salvo el carcinoma <strong>de</strong> mama, sarcomas <strong>de</strong> partes blandas y melanomas cutáneos.<br />

· Vigilar antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> hematuria, trastornos menstruales, abortos espontáneos, etc.<br />

2º. Conocimiento exacto <strong>de</strong> la causa <strong>de</strong> la muerte cerebral: Ante la ausencia <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> HTA o malformación<br />

arterio-venosa documentada, <strong>de</strong>beremos intentar establecer, con los métodos diagnósticos a nuestro<br />

alcance, la causa <strong>de</strong> la hemorragia cerebral espontánea.<br />

3º. Gravin<strong>de</strong>x: Medir los niveles en orina <strong>de</strong> Beta-HGC es <strong>de</strong> utilidad para <strong>de</strong>scartar que no se trate <strong>de</strong> una<br />

metástasis <strong>de</strong> carcinoma <strong>de</strong> células germinales (coriocarcinoma), tanto en mujeres como en varones (en éstos<br />

también en sangre), sobretodo jóvenes. Así mismo <strong>de</strong>beremos <strong>de</strong>scartar un embarazo en mujeres en edad fértil,<br />

como causa <strong>de</strong> niveles elevados <strong>de</strong> B-HGC.<br />

4º. Ecografía abdominal, que nos permitirá valorar:<br />

· los órganos a extraer: riñones, hígado, páncreas<br />

· observar posibles tumoraciones que puedan ser examinadas mediante una biopsia peroperatoria.<br />

5º. PSA: En pacientes varones mayores <strong>de</strong> 50 años <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>scartar la presencia <strong>de</strong> un carcinoma <strong>de</strong> próstata.<br />

Para ello efectuaremos control <strong>de</strong> PSA y si ésta es superior a cuatro (entre cuatro y 10) haremos el cociente<br />

PSA libre/total y sólo cuando este cociente sea inferior a 0,20 será necesario efectuar biopsia <strong>de</strong> toda la próstata<br />

en el momento <strong>de</strong> la extracción <strong>de</strong> los órganos.<br />

6º. Valoración quirúrgica cuidadosa <strong>de</strong> los órganos extraídos.<br />

7º. Biopsia o incluso autopsia completa, en casos <strong>de</strong> duda <strong>de</strong> una tumoración primitiva <strong>de</strong>l SNC.<br />

El hallazgo en quirófano en el momento <strong>de</strong> la extracción <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong> un nódulo sospechoso en tórax o<br />

abdomen también nos obligará a biopsiarlo y si en un donante no se llega a un diagnóstico histológico preciso<br />

<strong>de</strong>l proceso intracraneal o <strong>de</strong> otra localización, <strong>de</strong>berá ser excluido para la donación.<br />

Contraindicaciones relativas<br />

1. Edad. Actualmente, el donante <strong>de</strong>be ser evaluado en relación a su situación biológica, valoración analítica<br />

y filosofía individual <strong>de</strong> cada grupo <strong>de</strong> trasplante, aunque los donantes <strong>de</strong> edad elevada requerirán mayores controles<br />

(Ecocardiografía, revisión quirúrgica meticulosa, etc.) para que puedan ser donantes efectivos.<br />

2. Hipertensión arterial (HTA). También requerirá una evaluación meticulosa clínica, ecocardiográfica y quirúrgica<br />

en cuanto a su repercusión sobre el órgano (hipertrofia ventricular, etc.).<br />

216<br />

TALLER 3. MANTENIMIENTO DEL DONANTE DE ÓRGANOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!