12.05.2013 Views

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EXTRACCIÓN MULTIORGÁNICA<br />

TERESA CANO MAILLO<br />

Supervisora Quirófano Unidad <strong>de</strong> <strong>Trasplantes</strong>. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.<br />

Introducción<br />

La extracción <strong>de</strong> órganos es una técnica quirúrgica <strong>de</strong> gran complejidad cuyo objetivo es obtener corazón,<br />

pulmón, hígado, duo<strong>de</strong>no páncreas, intestinos, riñones, vasos sanguíneos, córneas, piel y huesos <strong>de</strong> un donante<br />

cadáver, con el fin <strong>de</strong> implantarlos en el receptor que se beneficia <strong>de</strong> ello (Ley 30/1979).<br />

Confirmada la muerte cerebral y, tras realizar los trámites médico legales <strong>de</strong> la donación, se realiza la evaluación<br />

<strong>de</strong> los posibles órganos a extraer. La donación pue<strong>de</strong> ser<br />

· Total o parcial: en base a los órganos donados.<br />

· Local o foránea: en base a la ubicación <strong>de</strong>l donante en el propio hospital trasplantador o en otro.<br />

A pesar <strong>de</strong> que todos las pruebas sean correctas, solo la valoración in situ <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los órganos los validará<br />

para su trasplante.<br />

Existen 2 tipos <strong>de</strong> técnicas<br />

· Extracción Multiorgánica clásica (EM).<br />

· Evisceración abdominal total o Extracción en Bloque.<br />

· EM clásica:<br />

Se basa en la disección <strong>de</strong> todos los pedículos vasculares <strong>de</strong> los órganos a extraer, Previamente a su perfusión,<br />

para que la extracción se efectúe en un corto intervalo <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su perfusión.<br />

· EM Evisceración abdominal total:<br />

Se basa en disminuir al máximo la manipulación en el donante, limitándola a la inserción <strong>de</strong> cánulas para la<br />

perfusión <strong>de</strong> los líquidos <strong>de</strong> preservación y realizar la dirección <strong>de</strong> los diferentes órganos a extraer en el banco.<br />

Hablaremos pues <strong>de</strong> la donación local y total y <strong>de</strong> la técnica <strong>de</strong> la extracción multiorgánica clásica. La extracción<br />

multiorgánica se <strong>de</strong>be caracterizar por:<br />

· Simplicidad que facilite la extracción <strong>de</strong>l máximo <strong>de</strong> órganos<br />

· Efectividad: que los órganos extraídos sufran el mínimo posible y se disminuyan al máximo las lesiones<br />

· Eficiencia: para realizarla con los recursos estrictamente necesarios<br />

278<br />

En el mismo espacio quirúrgico actuarán cinco especialida<strong>de</strong>s por este or<strong>de</strong>n y en dos tiempos.<br />

— 1º tiempo: - Corazón pulmón: cirugía cardiaca torácica<br />

- Hígado: cirugía general y digestivo<br />

- Páncreas: cirugía general y digestivo<br />

- Riñones: urología<br />

- Intestino: cirugía general y digestivo<br />

— 2º tiempo: - Tejidos<br />

TALLER 5. PAPEL DE LA ENFERMERA EN EL ÁREA QUIRÚRGICA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!