12.05.2013 Views

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se formaron dos grupos, cada uno dirigido por una <strong>de</strong> las mo<strong>de</strong>radoras <strong>de</strong>l taller que previamente habían organizado<br />

el mismo repartiendo el tiempo para que pudiera terminarse el trabajo, que hubieran <strong>de</strong>scansos y que<br />

resultara ameno.<br />

Se contó con la colaboración <strong>de</strong> tres expertos que hicieron una breve exposición <strong>de</strong> su trabajo con estos<br />

pacientes.<br />

Se revisó el documento, aportando cada uno <strong>de</strong> los asistentes su experiencia y conocimientos, dando lugar a<br />

una discusión muy constructiva.<br />

Se unificaron criterios en cada grupo, que <strong>de</strong>spués, ambas mo<strong>de</strong>radoras pusieron en común para actualizar el<br />

documento utilizado.<br />

Discusión<br />

Po<strong>de</strong>mos encontrarnos con dos tipos <strong>de</strong> pacientes:<br />

· Pacientes que se encuentran en una situación estable y permanecen en su domicilio, e incluso realizan<br />

parte <strong>de</strong>l protocolo a través <strong>de</strong> consultas externas.<br />

· Pacientes que <strong>de</strong>bido a su estado <strong>de</strong> salud, requieren un ingreso hospitalario y numerosas intervenciones<br />

médicas y <strong>de</strong> enfermería.<br />

En los primeros, enfermería hospitalaria tiene poca labor que realizar, puesto que el paciente no está ingresado;<br />

en cambio en los segundos, sus intervenciones son muy numerosas.<br />

Dado que es una situación estresante la que viven tanto el paciente como la familia, el aspecto psicológico y<br />

emocional es muy importante, y se <strong>de</strong>be ayudar en lo posible, informando y haciendo que el paciente se encuentre<br />

lo más seguro y cómodo posible.<br />

Conclusiones<br />

Fue muy enriquecedor, ameno y gratificante, pues gracias a la técnica empleada, todos participaron, pudieron<br />

dar su opinión y aportar sus i<strong>de</strong>as, fruto <strong>de</strong> la experiencia que cada uno tenía <strong>de</strong> sus puestos <strong>de</strong> trabajo.<br />

Se i<strong>de</strong>ntificaron gran cantidad <strong>de</strong> intervenciones <strong>de</strong> enfermería, aunque en general todos coincidieron en que<br />

el documento elaborado era muy completo.<br />

El grupo manifestó preocupación por mejorar la calidad asistencial y se mostraron motivados por la formación<br />

continuada para mejorar en su trabajo.<br />

Coincidieron en que las intervenciones <strong>de</strong> enfermería relacionadas con las respuestas <strong>de</strong>sadaptativas, son la<br />

parte más importante para enfermería, ya que en ellas po<strong>de</strong>mos ejercer nuestra profesión con más libertad, pues<br />

no son necesarias pautas médicas para actuar y por ello es más gratificante ver los resultados obtenidos tras nuestra<br />

intervención en la evolución <strong>de</strong>l paciente.<br />

Se valoró mucho el trabajo en equipo.<br />

Se reconoció la importancia <strong>de</strong> crear un vínculo <strong>de</strong> empatía entre el enfermero/a y el paciente.<br />

Como conclusión final el grupo asumió que enfermería <strong>de</strong>be actuar:<br />

· Cooperando en la realización <strong>de</strong> las distintas exploraciones necesarias para realizar el protocolo específico<br />

<strong>de</strong> cada tipo <strong>de</strong> trasplante.<br />

· Realizando las ór<strong>de</strong>nes médicas oportunas, para mantener un nivel biofisiológico a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>l paciente<br />

con el fin <strong>de</strong> que llegue a la realización <strong>de</strong>l trasplante en las mejores condiciones posibles.<br />

· Actuando sobre el nivel psicológico, emocional, espiritual y social <strong>de</strong>l paciente, para que afronte lo mejor<br />

posible el trasplante y todo lo que ello conlleva.<br />

TALLER 6. CUIDADOS PRE TRASPLANTE 323

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!