12.05.2013 Views

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Palpación <strong>de</strong>l abdomen para valorar: consistencia (blando/duro ....), dolor, si tiene peris taltismo, si se<br />

encuentra distendido, ....<br />

- Valorar la coloración <strong>de</strong> la piel y mucosas (pali<strong>de</strong>z, cianosis, mala perfusión tisular...<br />

- Valorar el estado <strong>de</strong> conciencia, sobre todo al ingreso (orientado, <strong>de</strong>spierto, respon<strong>de</strong> a estímulos....)<br />

- Comprobar si es portador <strong>de</strong> fístula y valorar su funcionamiento una vez por turno muy importante<br />

por si hay que dializar al niño).<br />

- Valoración <strong>de</strong>l dolor <strong>de</strong> las escalas protocolizadas en el trasplante. Actualmente estamos usando dos:<br />

escala <strong>de</strong>l «0 al 100» y la escala <strong>de</strong> las caras .....<br />

- Comprobar existencia o no <strong>de</strong> e<strong>de</strong>mas en miembros, párpados, cara .....<br />

- Control <strong>de</strong>l balance hidroelectrolitico y metabólico, mediante el registro <strong>de</strong> entradas y salidas <strong>de</strong> líquidos.<br />

1.8. Actuar en las situaciones <strong>de</strong> urgencia que se produzcan siguiendo los protocolos u ór<strong>de</strong>nes establecidas<br />

por el médico.<br />

1.9. Realizar, vigilar y mantener movimientos y posturas funcionales.<br />

1.10. Preparar a los niños <strong>de</strong> acuerdo a las normas establecidas por exploraciones, traslados e intervenciones,...<br />

- Para exploraciones (radiografías, ecografías,...) los niños serán llevados a una habitación intermedia<br />

entre la unidad y el exterior creada para estas ocasiones, puesto que por normas <strong>de</strong> asepsia <strong>de</strong> la unidad<br />

no se pue<strong>de</strong>n introducir aparatos externos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la misma por ser una fuente <strong>de</strong> infección en<br />

estos niños que están inmuno<strong>de</strong>primidos.<br />

- Extraer y examinar el envío <strong>de</strong> muestras al laboratorio correspondiente. Para la realización <strong>de</strong> extracciones<br />

se seguirán los pasos <strong>de</strong>l protocolo <strong>de</strong> extracciones que se encuentra en la unidad.<br />

- Acompañar a los niños que requieran atención <strong>de</strong> la enfermera/o en traslados, pruebas que se realicen<br />

fuera <strong>de</strong> la unidad.<br />

- Participar activamente en la visita médica a los niños, informando al médico responsable <strong>de</strong> las inci<strong>de</strong>ncias<br />

habidas.<br />

- Colaborar en la elaboración <strong>de</strong> los standares <strong>de</strong> calidad.<br />

1.11. Realizar todos los cuidados <strong>de</strong> enfermería encaminados a satisfacerlas necesida<strong>de</strong>s psíquicas y sociales<br />

<strong>de</strong>l niño y su familia, proporcionando seguridad y fomentando la autoestima.<br />

- Facilitar la comunicación <strong>de</strong>l niño con su núcleo familiar. Protocolo <strong>de</strong> ingreso:<br />

- Informar al niño y a su familia sobre las normas y funcionamiento <strong>de</strong> la unidad.<br />

- Informar y/o colaborar en la información al niño y a su familia sobre exploraciones, situación actual,<br />

expectativas futuras,... en un marco abierto y a <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>l niño que le proporciona ayuda y seguridad.<br />

- Realizar y/o colaborar en la elaboración y programación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s referidas a las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> ocio <strong>de</strong>l niño.<br />

- Controlar que se cumplan las normas e instrucciones relacionadas con la permanencia <strong>de</strong> familiares<br />

y/o usuarios en la unidad. Para entrar en la unidad es necesaria la utilización <strong>de</strong> pijama ver<strong>de</strong>, calzas,<br />

gorro y lavado <strong>de</strong> manos. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> esto para entrar al Box es necesario el uso <strong>de</strong> mascarilla, guantes<br />

y bata estériles.<br />

- Entrevistarse con el niño a fin <strong>de</strong> favorecer el diálogo y la comunicación, mediante una relación terapéutica.<br />

- Mantener el secreto profesional.<br />

1.12. Evaluar las tareas realizadas.<br />

- Seguimiento <strong>de</strong> protocolos.<br />

- Contrastar los resultados con los objetivos.<br />

- Proponer mejoras o alternativas.<br />

1.13. Interrelación con el resto <strong>de</strong>l equipo<br />

- Entrevista con el compañero <strong>de</strong> turno anterior y posterior, para recibir y dar información <strong>de</strong> la situación<br />

<strong>de</strong>l niño, lo que permitirá avanzar en la valoración <strong>de</strong> los cuidados.<br />

252<br />

TALLER 4. LOS NIÑOS Y EL TRASPLANTE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!