12.05.2013 Views

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTERVENCION DEL TRABAJADOR SOCIAL EN UN EQUIPO DE TRASPLANTE DE ÓRGANOS.<br />

ETAPA PRETRASPLANTE<br />

NIEVES BERNÁ TORRES<br />

Introduccion<br />

Consi<strong>de</strong>rando el trabajo social hospitalario, como «El quehacer profesíonal <strong>de</strong> complemento y apoyo <strong>de</strong> las<br />

acciones medico-sanitarias a través <strong>de</strong> programas integrados».<br />

La actuación <strong>de</strong>l Trabajador Social (TS) estará enmarcada siempre <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> Equipo <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong><br />

<strong>Trasplantes</strong>, como parte <strong>de</strong>l trabajo interdisciplin <strong>de</strong> dicho Equipo realizando una intervención profesional más<br />

protocolizada y coordinada que la exclusivamente a <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> las problemáticas <strong>de</strong> los pacientes. Este tipo <strong>de</strong><br />

atención permitirá proporcionar al paciente un tratamiento integral, en las diversas etapas que transcurre el proceso<br />

<strong>de</strong>l Trasplante <strong>de</strong> Organos:<br />

· Etapa Pretrasplante<br />

Estudio–Diagnóstico para inclusión en Programa <strong>Trasplantes</strong>.<br />

Inclusión en Lista <strong>de</strong> Espera <strong>de</strong> Trasplante.<br />

· Etapa Post-Trasplante<br />

Trasplante <strong>de</strong> Órganos<br />

Seguimiento Trasplante<br />

Actividad profesional <strong>de</strong>l trabajador social<br />

Antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>tallar <strong>de</strong> un modo resumido las activida<strong>de</strong>s que se realizan con los pacientes en proceso <strong>de</strong> trasplante,<br />

es conveniente tener en cuenta algunos aspectos fundamentales:<br />

· En los enfermos crónicos la intervención profesional <strong>de</strong>be dirigirse tanto al enfermo como a su familia.<br />

· El Trabajador Social como parte <strong>de</strong> Equipo <strong>de</strong> Trasplante ha <strong>de</strong> mantener una constante coordinación con<br />

los miembros dicho Equipo.<br />

· La atención <strong>de</strong> los enfermos trasplantados requiere la aplicación <strong>de</strong> recursos socio sanitarios y, por<br />

tanto,la coordinación con los servicios sociales comunitarios.<br />

· Partiendo <strong>de</strong> estos puntos básicos, la intervención <strong>de</strong>l Trabajador Social tendrá planteamietos distintos<br />

según la fase <strong>de</strong>l Proceso en que se realice.<br />

Etapa Pretasplante<br />

En esta primera fase se plantea como objetivos principales:<br />

· Valoración <strong>de</strong> la situación socio familiar y actitud ante la enfermedad <strong>de</strong>l paciente y familia.<br />

· Conocer las necesida<strong>de</strong>s socio sanitarias que la enfermeda plantea.<br />

· Información al paciente familia <strong>de</strong> los recursos socio santarios existentes y movilización <strong>de</strong> los necesarios<br />

en cada caso.<br />

· Coordinación con el Equipo <strong>de</strong> <strong>Trasplantes</strong>. Aportar valoración <strong>de</strong> la situación social <strong>de</strong>l paciente y plan<br />

<strong>de</strong> intervenció profesional en cada caso.<br />

TALLER 6. CUIDADOS PRE TRASPLANTE 319

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!