12.05.2013 Views

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Q<br />

3. PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA<br />

Mª TERESA MORENO CASBAS<br />

Unidad <strong>de</strong> Investigación y Desarrollo <strong>de</strong> la Investigación<br />

en <strong>Enfermería</strong>. Investen-ISCIII. Instituto <strong>de</strong> Salud Carlos III.<br />

Madrid.<br />

uiero agra<strong>de</strong>cer al Comité Organizador la posibilidad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>rles contar cuales son las estructuras que existen<br />

en este momento para cualquier profesional <strong>de</strong> enfermería que quiera: bien iniciarse o bien seguir el<br />

camino <strong>de</strong> investigación en la profesión. Para ello yo había preparado una estructura (Tabla 1) que nos permita<br />

explicar cual ha sido la estrategia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Instituto <strong>de</strong> Salud Carlos III, para coordinar y potenciar la investigación<br />

<strong>de</strong> enfermería. Cómo <strong>de</strong>beríamos orientar esta investigación <strong>de</strong> enfermería hacia la práctica clínica. Cual es<br />

estado actual y las fuentes <strong>de</strong> financiación con la que cuentan los profesionales <strong>de</strong> enfermería para iniciarse y<br />

para realizar investigación y por último <strong>de</strong>cir que la investigación no se pue<strong>de</strong> quedar en los papeles, que tiene<br />

que ser publicada para que se pueda aplicar a la práctica. A continuación se os va a hablar mas concretamente <strong>de</strong><br />

la enfermería basada en la evi<strong>de</strong>ncia, <strong>de</strong> la aplicación practica <strong>de</strong> la investigación.<br />

Tabla 1. Estructura <strong>de</strong> la conferencia<br />

· Estrategias para potenciar la investigación en el personal <strong>de</strong> enfermería<br />

· Como orientar la investigación hacia los cuidados <strong>de</strong> enfermería en la práctica diaria.<br />

· Estado actual y fuentes <strong>de</strong> financiación <strong>de</strong> la investigación en enfermería.<br />

· Como aplicar los resultados provenientes <strong>de</strong> la investigación a los cuidados <strong>de</strong> enfermería.<br />

· Estrategias para su potenciación.<br />

· Formación en investigación.<br />

· Estrategias y recursos que posibiliten a los profesionales <strong>de</strong> enfermería a llevar a cabo tareas <strong>de</strong><br />

investigación y aplicación <strong>de</strong> sus resultados.<br />

· Elaboración <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s, objetivos y estrategias para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la enfermería, basado en<br />

la investigación.<br />

La OMS en 1966 hablaba <strong>de</strong> que la enfermería y cualquier otra profesión, tenía que investigar y permitir preguntas<br />

que hagan suscitar investigaciones relativas a su actividad y pasar a la práctica el resultado <strong>de</strong> sus investigaciones.<br />

Esto es para que veáis que no es una moda, es algo que ya estaba ahí. La investigación tiene valores añadidos,<br />

no solo para la profesión sino también para los profesionales, los directivos y los pacientes.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!