12.05.2013 Views

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Relaciones con el personal sanitario<br />

Otro estresor <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> relación con otros profesionales sanitarios por la falta <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición<br />

<strong>de</strong> funciones y el clima laboral que se crea ante situaciones <strong>de</strong> urgencia médica.<br />

«A mi lo que más me supone estrés son las relaciones interpersonales.. me afecta mucho la relación con otros<br />

profesionales, el que las cosas no estén claras, cada uno va a sus intereses y a veces no coinci<strong>de</strong>n claro.... se<br />

producen situaciones en la que se ponen en cuestión tus valores... es lo que más me crea tensión» (Consultas<br />

Externas).<br />

«A mi lo que me estresa es la falta <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> funciones pero no en cuanto a nosotras... a mi me molesta<br />

mucho, que en un momento muy vital,... <strong>de</strong>man<strong>de</strong>s a otros <strong>de</strong>partamentos, o a otros compañeros, que te acerquen<br />

o te <strong>de</strong>n algo, y te digan que eso no es su trabajo...es una falta <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> funciones...».<br />

(Quirófano)<br />

Relaciones con los pacientes y sus familiares<br />

En lo que respecta al papel que la relación con los pacientes pue<strong>de</strong> tener en el proceso <strong>de</strong>l estrés las posturas<br />

son variadas. Situaciones especialmente conflictivas se producen en el caso <strong>de</strong> pacientes exigentes, poco colaboradores,<br />

y sobre todo, cuando se trata <strong>de</strong> pacientes agresivos. En cambio como se verá a continuación la relación<br />

con los pacientes y sus familiares pue<strong>de</strong> ser una fuente <strong>de</strong> gratificación profesional<br />

«El enfermo nefrológico es más exigente, más preciso, y no se fía <strong>de</strong>l personal que no conoce. Llevo 17 o 18<br />

años.. Son muy exigentes. Muchos <strong>de</strong> los compañeros no quieren a los enfermos <strong>de</strong> Nefrología»<br />

(Hospitalización).<br />

«Son carne <strong>de</strong> cañón, porque se lo saben todo, .. son enfermos crónicos y saben muy bien hasta los miligramos<br />

que les ponen <strong>de</strong> cada medicación» (Hospitalización).<br />

Fuentes <strong>de</strong> recompensa profesional<br />

A pesar <strong>de</strong> los múltiples estresores laborales i<strong>de</strong>ntificados por el personal <strong>de</strong> enfermería <strong>de</strong> transplantes, también<br />

se i<strong>de</strong>ntificaron fuentes <strong>de</strong> recompensa profesional cuando al formular una pregunta concreta sobre este<br />

tema. En general este personal consi<strong>de</strong>ra su trabajo gratificante y en ningún caso se plantean el cambio <strong>de</strong> puesto<br />

<strong>de</strong> trabajo. Uno <strong>de</strong> los principales elementos <strong>de</strong> satisfacción encontrados por el personal <strong>de</strong> enfermería es el<br />

agra<strong>de</strong>cimiento <strong>de</strong>l paciente (consi<strong>de</strong>rado como uno <strong>de</strong> los elementos más gratificantes <strong>de</strong> la profesión <strong>de</strong> enfermería),<br />

junto con la sensación <strong>de</strong> ver a un enfermo evolucionar satisfactoriamente.<br />

«Los trasplantados pulmonares cambian tanto su calidad, que lo agra<strong>de</strong>cen y valoran mucho, al igual que<br />

su familia.. Te sientes valorada y querida.... hay una implicación muy gran<strong>de</strong> con ellos porque tienen muchísimas<br />

necesida<strong>de</strong>s...» (Consultas Externas).<br />

«Tenemos una relación muy intensa con los familiares.. y eso tiene dos caras la cara buena......pero la parte<br />

positiva cuando el enfermo fallece es que la familia te sigue llamando , te sigue preguntando como estas, te<br />

sigue dando las gracias por como te portaste..... te sientes bien porque has ayudado a una persona que ha ido<br />

a mejorar su calidad <strong>de</strong> vida no la ha encontrado, se ha muerto, pero tu sabes que has hecho lo humanamente<br />

posible.. y que el otro se ha encontrado bien acogido, aunque estando muriéndose te esta diciendo gracias y te<br />

recompensa.. te genera estrés pero es un estrés positivo..» (Hospitalización).<br />

Conclusión<br />

El personal <strong>de</strong> enfermería <strong>de</strong>dicado al cuidado <strong>de</strong>l paciente trasplantado está sometido a un numero consi<strong>de</strong>rable<br />

<strong>de</strong> estresores en su trabajo, relacionados mayoritariamente con la sobrecarga <strong>de</strong> trabajo, la falta <strong>de</strong> formación<br />

continuada a<strong>de</strong>cuada, la falta <strong>de</strong> información sobre el estado clínico <strong>de</strong>l paciente y los tratamientos instaurados.<br />

Por todo ello se tendría que plantear medidas preventivas ambientales <strong>de</strong>stinadas a controlar estos estresores<br />

laborales. Todo ello redundaría en la mejora no sólo <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> enfermería <strong>de</strong><br />

transplantes sino también en la calidad <strong>de</strong> los cuidados prestados por los mismos.<br />

Agra<strong>de</strong>cimientos<br />

Se agra<strong>de</strong>ce la participación <strong>de</strong> las relatoras <strong>de</strong>l taller Eugenia Trigoso Arjona, Luisa López Idañez y Mª luisa<br />

Gaspar Asensi, por su inestimable ayuda en las conducción <strong>de</strong> los mismos. Así como a todos(as) los participan-<br />

394<br />

TALLER 9. AYUDA AL CUIDADOR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!