12.05.2013 Views

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACT<strong>IV</strong>IDAD PROFESIONAL DEL TRABAJADOR SOCIAL EN UNA UNIDAD DE TRASPLANTE<br />

DE ORGANOS EN LA ETAPA DE POST TRASPLANTE.<br />

NIEVES BERNÁ TORRES<br />

Actividad profesional <strong>de</strong>l trabajador social en una Unidad <strong>de</strong> Trasplante <strong>de</strong> organos en la etapa <strong>de</strong> post<br />

trasplante<br />

Despues <strong>de</strong> realizado el trasplante el paciente permanece ingresado en el Hospital durante un periodo que<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong> su estado físico.<br />

Es importante durante este periodo, el apoyo que proporcionan tanto al paciente como a su familia, los profesionales<br />

hospitalarios como los <strong>de</strong> Asociación <strong>de</strong> Afectados, realizando el T.S. su actividad coordinadora con<br />

todos ellos Médico, <strong>Enfermería</strong>, Psicólogo, Asociaciones <strong>de</strong> Apoyo, Voluntariado Social, para la valoración <strong>de</strong><br />

la situación fisico psico social <strong>de</strong> los pacientes y evitar <strong>de</strong>sajustes en la evolución <strong>de</strong> su trasplante.<br />

Seguimiento trasplante<br />

Al alta hospitalaria, el paciente se incorpora a la vida cotidiana: relaciones familiares y sociales, retorna a su<br />

medio; se le indicarán pautas <strong>de</strong> autocuidados y tratamientos en el seguimiento clínico.<br />

El T.S. realizará la reevaluación <strong>de</strong> los factores sociales que puedan incid en su nuevo estado, una vez conocida<br />

la situación social <strong>de</strong> su nuevo estado como trasplantado, se realizará el seguimiento psico social por medio<br />

<strong>de</strong> la activida<strong>de</strong>s siguientes:<br />

· Coordinación con profesionales <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> <strong>Trasplantes</strong>.<br />

· Coodinación en el seguimiento <strong>de</strong>l paciente con entida<strong>de</strong>s tanto públicas como Asociaciones que le prestan<br />

apoyo.<br />

· Ayudarles en su integración tanto fomentar las responsabilida<strong>de</strong>s en escolar, social o laboral como sus<br />

cuidados<br />

· Seguimiento <strong>de</strong>l paciente y familia en situaciones <strong>de</strong> recaida en la evolución <strong>de</strong>l trasplante.<br />

Coordinacion <strong>de</strong>l trabajador social con recursos socio sanitarios<br />

Ante las necesida<strong>de</strong>s y problemáticas <strong>de</strong>tectadas en la valoración social realizada tanto en el pretrasplante<br />

como post trasplante, que puedan supone agravantes que afecten al paciente se actuará <strong>de</strong> inmediato aplicando<br />

los re cursos sociales y sanitarios disponibles para po<strong>de</strong>r paliar dichos problemas en coordinación con los<br />

Servicios Comunitarios siguientes:<br />

· Servicios Sociales lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia.<br />

· Centro Atención Primaria <strong>de</strong> Salud.<br />

· Consejerias <strong>de</strong> Bienestar Social <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas.<br />

· Asociaciones <strong>de</strong> Afectados.<br />

· Entida<strong>de</strong>s Integración Laboral, Educativas, Culturales.<br />

El trabajador Social por medio <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s en coordinación con todos ellos, colaborará en la satisfacción<br />

<strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>tectadas, motivando (tanto al paciente como sus familiares a potenciar sus propias<br />

capacida<strong>de</strong>s para resolver sus conflictos, así como la promoción <strong>de</strong> la rehabilitación y reinserción social, familiar,<br />

laboral y escolar <strong>de</strong> los pacientes; consi<strong>de</strong>ra el trasplante como un logro para conseguir la rehabilitación fisico<br />

psíquico social <strong>de</strong>l paciente.<br />

378<br />

TALLER 8. CUIDADOS DE SEGUIMIENTO. INCORPORACIÓN A LA VIDA COTIDIANA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!