12.05.2013 Views

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

IV Congreso Nacional de Enfermería de Trasplantes - Union-Web

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una vez los tejidos en el laboratorio <strong>de</strong>l banco, se registra la<br />

donación y se prepara el tejido para su almacenamiento. Éste<br />

pue<strong>de</strong> verificarse por distintos procedimientos: en fresco (con<br />

solución isotónica nutritiva o simplemente conservadora, entre<br />

1º y 10ºC), congelado (con solución isotónica conservadora,<br />

entre -30º y -80ºC), criopreservado (con solución crioprotectora,<br />

entre -80º y -196ºC), liofilizado (<strong>de</strong>shidratado, a temperatura<br />

ambiente), en incubador (con solución isotónica nutritiva, a<br />

37ºC). En estas condiciones, los tejidos pue<strong>de</strong>n conservar las<br />

propieda<strong>de</strong>s que los hacen útiles clínicamente, durante semanas<br />

(en fresco y en incubador), meses (congelados entre -30 y -<br />

80ºC), años (liofilizados y congelados a temperaturas inferiores<br />

a -80ºC) y prácticamente por tiempo in<strong>de</strong>finido (en la fase<br />

vapor <strong>de</strong>l nitrógeno, -140ºC; o en la líquida, -196ºC). Esta etapa<br />

<strong>de</strong> procesamiento y almacenamiento conlleva también una serie<br />

<strong>de</strong> parámetros que se incorporan al control <strong>de</strong> calidad, como<br />

por ejemplo el riesgo <strong>de</strong> contaminación microbiológica durante<br />

la manipulación.<br />

Finalmente, llegado el momento <strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong> un<br />

tejido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el banco, para aten<strong>de</strong>r la solicitud <strong>de</strong> un centro hospitalario,<br />

se procurarán unas condiciones que no mermen significativamente<br />

la eficacia clínica <strong>de</strong>l homoinjerto. Una vez en el<br />

quirófano, el cirujano responsable <strong>de</strong>l implante añadirá información<br />

relativa al control <strong>de</strong> calidad, verificando la idoneidad<br />

<strong>de</strong>l producto. La revisión periódica <strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong>l homoinjerto,<br />

aportará el resultado final <strong>de</strong> la eficacia <strong>de</strong>l mismo.<br />

SERVICIOS EXTRAHOSPITALARIOS DE APOYO AL TRASPLANTE — Pilar Elorrieta Goitia 119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!