13.05.2013 Views

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Seguridad humana y protección contra incendios<br />

Destino 3 ó 4, la disposición, accesibilidad y seguridad de los mecanismos de liberación requeridos<br />

para la salida deben ser tales que con el mínimo de plantel disponible en cualquier momento, los<br />

mecanismo(s) de cerrojos puedan ser liberados en dos minutos.<br />

Excepción: No se requieren provisiones para cierre y apertura remota de cuartos ocupados en<br />

Condición de Destino 4 siempre que no sea necesario abrir más de 10 cerrojos para mover a los<br />

ocupantes de un compartimento anti humo a un área de refugio en 3 minutos. <strong>La</strong> apertura de los<br />

cerrojos necesarios debe ser realizada con no más de dos llaves separadas.<br />

b) Puertas y cerrojos eléctricos. <strong>La</strong>s puertas deslizantes y los cerrojos eléctricos para puertas<br />

pivotantes deben ser operables por un mecanismo de apertura manual en la puerta, y debe<br />

proveerse o una fuente de alimentación eléctrica de emergencia o una operación mecánica<br />

remota de abertura.<br />

Excepción: No se requiere fuente de alimentación eléctrica de emergencia en instalaciones con 10<br />

cerrojos o menos.<br />

c) Operación redundante. <strong>La</strong>s puertas deslizantes operadas mecánicamente de apertura re mota<br />

o los cerrojos operados mecánicamente de apertura remota deben ser provistas de un<br />

mecanismo de apertura operado mecánicamente en cada puerta o de un control de apertura<br />

remota redundante.<br />

d) Capacidad de cierre. <strong>La</strong>s puertas abiertas remotamente bajo condiciones de emergencia no<br />

deben volver a trabarse automáticamente cuando se cierran, a menos que se tome una acción<br />

específica en la ubicación remota para permitir que las puertas vuelvan a trabarse.<br />

4.2.7.5. Aberturas verticales<br />

<strong>La</strong>s aberturas verticales deben estar encerradas.<br />

Excepción: Se permite una apertura en el piso entre niveles de piso de áreas caseras residenciales<br />

sin cierre de protección entre los niveles, siempre que se cumplan las dos condiciones siguientes.<br />

a. <strong>La</strong>s áreas normalmente ocupadas completas así interconectadas están abiertas y no<br />

obstruidas como para permitir la observación de las áreas por personal de supervisión.<br />

b. <strong>La</strong> capacidad de los medios de salida es suficiente para brindar la salida simultánea de<br />

todos los ocupantes de todos los niveles y áreas interconectadas.<br />

<strong>La</strong> diferencia de altura entre los niveles terminados de piso más alto y más bajo no debe exceder<br />

7010mm (23 pies), cada piso, considerado separadamente, tiene al menos la mitad de su<br />

capacidad individual de medios de salida requeridos provista por salidas que conducen<br />

directamente fuera de ese piso sin atravesar otro piso dentro del área interconectada.<br />

4.2.7.6. Barrera anti humo<br />

Los destinos en Grupo I-3 deben tener barreras anti humo para dividir cada piso ocupado por<br />

residentes para dormir, o cualquier otro piso que tenga un número de ocupantes de 50 o más<br />

personas, en por lo menos dos compartimentos anti humo.<br />

Excepción: Los espacios que tienen salida directa a uno delos siguientes, siempre que la<br />

disposición de la traba de las puertas involucradas cumpla con los requisitos para puertas en la<br />

barrera anti humo para la condición de uso involucrada:<br />

a. Una vía pública.<br />

b. Una edificación separada del área de casas residenciales por un sistema con<br />

clasificación de 2 horas de resistencia al fuego ó 15.240 mm (50 pies) de espacio abierto.<br />

CEC-10 PARTE 11-107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!