13.05.2013 Views

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Seguridad humana y protección contra incendios<br />

FIGURA 47. INSTALACIONES ESPECIALES<br />

Dos puertas de bisagras en serie<br />

a. Todo discapacitado debe poder entrar por la puerta principal de cualquier edificación.<br />

b. En cada entrada accesible a una edificación o instalación, por lo menos una puerta debe<br />

cumplir con la sección 4.9.3.17.<br />

c. Dentro de un edificio o instalación, por lo menos una puerta en cada espacio accesible debe<br />

cumplir con la sección 4.9.3.17<br />

d. Cada puerta que es elemento de una ruta accesible debe cumplir con la sección 4.9.3.17.<br />

e. Cada puerta requerida por el numeral 1104.12.3.10, para salidas o escapes, debe cumplir la<br />

sección 4.9.3.17<br />

En construcciones nuevas se deberán cumplir los siguientes puntos:<br />

f. Por lo menos el 50% de todas las entradas públicas (excluyendo aquellas en (b)) deben ser<br />

accesibles. Por lo menos una debe ser para la entrada en la Planta Baja. Entrada pública es<br />

cualquier entrada que no sea para carga y descarga o específicamente para servicio.<br />

g. Entradas accesibles deben ser provistas en un número por lo menos equivalente al número de<br />

salidas requeridas según los códigos contra fuego de la edificación. Este párrafo no exige un<br />

aumento en el total de número de entradas planeadas para la instalación.<br />

h. Debe existir una entrada accesible para cada departamento, local u oficina en la edificación<br />

(por ejemplo, locales individuales en un centro comercial). Donde sea posible, las entradas<br />

accesibles deben ser las entradas usadas por la mayoría de personas que están visitando o<br />

trabajando en el edificio.<br />

i. Si hay un acceso directo para los peatones desde un parqueadero cerrado hacia el edificio, por<br />

lo menos una entrada directa desde el parqueadero al edificio debe ser accesible.<br />

j. Si los peatones tienen accesos desde un túnel para personas o un camino elevado, debe por lo<br />

menos haber una entrada accesible al edificio desde el túnel o camino elevado.<br />

k. Debido a que las entradas también sirven como salidas de emergencias, es recomendable que<br />

todas sean accesibles y que estas estén cercanas y libres de obstáculos desde cualquier punto del<br />

edificio.<br />

l. Si la única entrada a una edificación es también una entrada de servicio, esa entrada debe ser<br />

accesible.<br />

CEC-10 PARTE 11-421

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!