13.05.2013 Views

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Seguridad humana y protección contra incendios<br />

L/S/m 2 de área de piso o seis cambios de aire por hora, cualquiera sea mayor, por categorías de<br />

material.<br />

<strong>La</strong> ventilación de extracción para cuartos de gases debe diseñarse para operar a una presión<br />

negativa en relación a las áreas circundantes y dirigir la ventilación de extracción a un sistema de<br />

extracción.<br />

e.8.) Sistema de alarma de emergencia. Debe proveerse un sistema de alarma de emergencia<br />

aprobado para cuartos de HPM, cuartos para almacenamiento de líquidos y cuartos de gases.<br />

Los dispositivos iniciadores de alarma de emergencia deben instalarse en el exterior de cada<br />

puerta interior de salida de dichos cuartos. <strong>La</strong> activación del dispositivo iniciador de alarma de<br />

emergencia debe hacer sonar una alarma local y transmitir una señal a la estación de control de<br />

emergencia.<br />

Se permite utilizar como dispositivos iniciadores de alarma de emergencia un sistema aprobado<br />

de teléfono de emergencia, estaciones de activación manual de alarmas locales u otros<br />

dispositivos aprobados iniciadores de alarma.<br />

f) Tuberías rígidas y semirrígidas.<br />

f.1.) Generalidades. <strong>La</strong>s tuberías rígidas y semirrígidas de materiales de producción peligrosa<br />

deben cumplir con esta sección y ASME B31.3.<br />

f.2.) Tuberías rígidas y semirrígidas de suministro.<br />

f.2.1) HPM con una calificación de peligro a la salud 3 ó 4. Los sistemas que suministran líquidos<br />

o gases HPM que tienen una calificación de peligro a la salud de 3 ó 4 deben ser completamente<br />

soldados, excepto para las conexiones, a los sistemas que están dentro de un cerramiento<br />

ventilado si el material es un gas, o se provee un método aprobado de drenaje o contención para<br />

las conexiones si el material es un líquido.<br />

f.2.2) Ubicación en corredores de servicio. <strong>La</strong>s tuberías rígidas y semirrígidas de suministro de<br />

materiales de producción peligrosa en corredores de servicio deben estar expuestas a la vista.<br />

f.2.3) Control de exceso de flujo. Cuando gases o líquidos HPM son llevados en una tubería<br />

presurizada por encima de 103.4 kPa, debe proveerse control de exceso de flujo. Donde la tubería<br />

se origine dentro de un cuarto para almacenamiento de líquidos, cuarto de HPM o cuarto de<br />

gases, el control de exceso de flujo debe ubicarse dentro del cuarto para almacenamiento de<br />

líquidos, cuarto de HPM o cuarto de gases.<br />

Donde la tubería se origine desde una fuente a granel, el control de exceso de flujo debe ubicarse<br />

tan cerca de la fuente a granel como sea factible.<br />

f.3.) Instalaciones en corredores y por encima de otros destinos. <strong>La</strong> instalación de tuberías rígidas<br />

y semirrígidas para HPM dentro de un espacio definido por los muros de corredores y el piso o<br />

techo por encima, o en espacios ocultos por encima de otros destinos, debe estar de acuerdo con<br />

las siguientes condiciones:<br />

1. Deben instalarse rociadores automáticos dentro del espacio a menos que el espacio sea<br />

menor a 152 mm en la menor dimensión.<br />

2. Debe proveerse ventilación no menor a seis cambios de aire por hora. El espacio no<br />

debe usarse para transportar aire desde ninguna otra área.<br />

3. Donde la tubería rígida o semirrígida se use para transportar líquidos HPM, debe<br />

instalarse un receptor por debajo de dicha tubería. El receptor debe ser diseñado para<br />

colectar cualquier descarga o fuga y desaguarlo hacia una ubicación aprobada. El<br />

cerramiento de 1 hora no debe ser usado como <strong>parte</strong> del receptor.<br />

CEC-10 PARTE 11-136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!