13.05.2013 Views

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Seguridad humana y protección contra incendios<br />

dando información aprobada y directivas para una evacuación general o por etapas como mínimo<br />

en el piso alarmante, el piso por encima y el piso por debajo de acuerdo con los planes de<br />

seguridad contra incendios y evacuación de la edificación requeridos por la NFPA 1 y 101. Se<br />

debe proveer altavoces a lo largo de toda la edificación por zonas. Como mínimo, se debe proveer<br />

las siguientes zonas de altavoces:<br />

1. Grupos de ascensores.<br />

2. Escaleras de salida.<br />

3. Cada piso.<br />

4. Áreas de refugio definidas en la NFPA 1 y NFPA 101<br />

Excepción: En destinos Grupo I-1 e I-2, la alarma debe sonar en un área constantemente atendida<br />

y una notificación general a los ocupantes debe ser emitida por los altavoces superiores.<br />

l.3.) Anulación manual. Debe proveerse un medio de anulación manual para la comunicación de<br />

voz de emergencia sobre una base general y selectiva para todas las zonas de altavoces.<br />

l.4.) Mensajes de voz en vivo. El sistema de comunicación de emergencia de voz/alarma debe<br />

tener también capacidad para emitir mensajes de voz en vivo a través de zonas de altavoces sobre<br />

una base selectiva y general.<br />

l.5.) Norma. El sistema de comunicación de emergencia de voz/alarma debe ser diseñado e<br />

instalado de acuerdo con NFPA 72.<br />

m) Sistema de comunicación para bomberos. Deberá instalarse un sistema de comunicación para<br />

el Cuerpo de bomberos, será de dos vías aprobado diseñado e instalado de acuerdo con NFPA 72.<br />

Debe operar entre un centro de comando de incendio (que cumpla con la Sección 4.7.10) y los<br />

ascensores, lobbies de ascensores, cuartos de fuente de energía de emergencia y de reserva,<br />

cuartos de bombas contra incendio, áreas de refugio y recintos de escaleras de salida interiores. El<br />

dispositivo de comunicación para el Cuerpo de bomberos debe ser provisto en cada nivel de piso<br />

dentro del recinto de escaleras.<br />

Excepción: Los sistemas de radio para el Cuerpo de bomberos cuando sean aprobados por el<br />

departamento de bomberos.<br />

n) Atrios que conectan más de dos pisos. Se debe instalar un sistema de alarma contra incendios<br />

en destinos con un atrio que conecta más de dos pisos. El sistema debe ser activado de acuerdo<br />

con la Sección 4.7.6.6. Dichos destinos en Grupo A, E o M deben ser provistos con un sistema de<br />

comunicación de emergencia de voz/alarma que cumpla con los requisitos de la Sección 4.7.6.2<br />

literal (l.2.).<br />

o) Áreas de almacenamiento de combustible en pilas altas (estanterías). Donde sea requerido por<br />

la NFPA 1 y 101, se debe instalar un sistema de detección de incendios automático en toda la<br />

extensión de áreas de almacenamiento de combustible en pilas altas.<br />

p) Trabas de salida retrasadas. Cuando se instalen trabas de salida retrasadas en las puertas de<br />

los medios de salida de acuerdo con la NFPA 1 y NFPA 101, debe instalarse un sistema de<br />

detección de humo, o de detección automática de calor como se requiere en esa sección.<br />

q) Usos de almacenamiento de aerosoles. Los cuartos de almacenamiento de aerosoles y los<br />

almacenes para propósitos generales que contienen aerosoles deben ser provistos con un sistema<br />

de alarma contra incendios manual aprobado cuando sea requerido por la NFPA 1 y 101.<br />

r) Aserraderos, fábricas de paneles estructurales de madera y fábricas de revestimientos. Los<br />

aserraderos, fábricas de paneles estructurales de madera y fábricas de revestimientos deben ser<br />

provistos con un sistema manual de alarma contra incendios.<br />

CEC-10 PARTE 11-329

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!