13.05.2013 Views

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Seguridad humana y protección contra incendios<br />

c) Resistencia estructural. Se debe tener todas las precauciones para que el mangón resista todo<br />

tipo de fuerzas, sabiendo al diseñar y construirlo que va a servir a discapacitados. Por otro lado<br />

los mangones no pueden rotar entre los soportes.<br />

d) Eliminación de peligros. Un mangón o pared o cualquier otra superficie u elemento que esté<br />

en el camino accesible debe estar totalmente libre de cualquier elemento cortante o punzante.<br />

Los filos deben tener un mínimo radio de 3,2mm.<br />

4.9.3.30. Mecanismos de operación y control<br />

a) Generalidades. Los mecanismos de operación y control que requieran ser accesibles según la<br />

sección 4.9.3.1, deben cumplir con los requerimientos de la sección 4.9.3.30.<br />

b) Espacio libre en el suelo. En los mecanismos de operación y control, dispensadores,<br />

receptáculos u otro equipo operable, se debe dejar un espacio libre que cumpla con la sección<br />

4.9.3.7 (d) y que permita un acercamiento frontal o paralelo a una persona en silla de ruedas.<br />

c) Altura. <strong>La</strong> <strong>parte</strong> más alta de los controles, dispensadores, etc. u otros equipos operables tienen<br />

que ser ubicados dentro de uno de los rangos de alcance especificados en las secciones 4.9.3.7 (e)<br />

y (f). Los receptáculos eléctricos o sistemas de comunicaciones en las paredes, deben ser<br />

montados a no menos de 38cm sobre el piso terminado.<br />

Excepción: Esto no aplica cuando los equipos indican lo contrario es decir no funcionarían bien a<br />

esa altura, o cuando los equipos no deben ser usados por la gente común.<br />

d) Operación. Los controles o mecanismos de operación deben poder ser operables con una<br />

mano y no deben requerir girar la muñeca de una persona. <strong>La</strong> fuerza requerida para activar estos<br />

controles no debe ser mayor a 5lbs (22.2 N).<br />

4.9.3.31. Alarmas<br />

a) Generalidades. Los sistemas de alarma que requieran ser accesibles según la sección 4.9.3.1<br />

deben cumplir con la sección 4.9.3.32. Como mínimo, señales visibles deben ser colocadas en una<br />

edificación en las siguientes áreas: baños y cualquier otra área usable por ejemplo salones de<br />

reunión, corredores y otras áreas de uso común (ver figura 53).<br />

b) Alarmas audibles. Si se proveen, las alarmas audibles de emergencia, deben producir un sonido<br />

que exceda el sonido del espacio ocupado de por lo menos 15 dbA o que exceda cualquier sonido<br />

máximo existente con una duración de 60 segundos por 5 dbA; entre los dos, el que sea más alto.<br />

El nivel de sonido de la alarma no puede exceder de 120 dbA.<br />

c) Alarmas visibles. <strong>La</strong>s señales visuales de alarmas deben estar integradas al sistema de alarma<br />

general de la edificación o instalación. Si se provee una estación de alarma audible, entonces se<br />

debe colocar también una estación de alarma visual. <strong>La</strong>s señales visuales deben tener las<br />

siguientes características en cuanto a fotométrica y ubicación:<br />

a. El foco debe ser de tipo xenón estroboscópico o equivalente.<br />

b. El color debe ser claro o blanco nominal.<br />

c. <strong>La</strong> máxima duración de pulso es 0,2 segundos con un máximo ciclo de 40%. <strong>La</strong> duración del<br />

pulso está definida como el intervalo de tiempo entre los puntos iniciales y finales del 10% de la<br />

máxima señal.<br />

1. <strong>La</strong> intensidad debe ser mínimo de 75 candelas.<br />

2. El destello de luz debe ser mínimo 1Hz y máximo 3Hz.<br />

3. El aparato debe estar a 203cm sobre el nivel más alto del piso terminado o a 15,2cm<br />

debajo del tumbado, lo que sea más bajo.<br />

CEC-10 PARTE 11-458

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!