13.05.2013 Views

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.9.3.10. Superficies y pisos<br />

Seguridad humana y protección contra incendios<br />

a) Generales: <strong>La</strong> superficie de los pisos en rutas y espacios accesibles incluyendo pisos, caminos,<br />

rampas, escaleras, debe ser estable, firme, no resbaladiza, y debe cumplir con la sección 1104.5<br />

(Ver figura E.72).<br />

FIGURA 72. INSTALACIONES ESPECIALES<br />

Tiras y ranuras usadas para detectar peligros en la superficie para caminar.<br />

b) Cambio de nivel en la superficie del piso: Los cambios en niveles de 6mm pueden ser verticales<br />

y sin tratamiento de filo (Véase figura 34). Cambios de niveles entre 6mm y 1,2cm deben ser<br />

construidos con una inclinación no mayor a 5% (Véase Figura 28, 34, 35, 56 y 73). Cambios en<br />

niveles mayores a 1,2cm deben ser terminados considerándolos una rampa que cumpla con el 5%<br />

de pendiente de acuerdo con las secciones 1104.7 y 1104.8.<br />

4.9.3.11. Parqueo y zona de carga de pasajeros<br />

a) Número Mínimo: Los espacios de parqueos requeridos de ser accesibles según la sección<br />

1104.1 deben cumplir con las secciones 1104.6.2 hasta 1104.6.5. <strong>La</strong>s zonas de carga de pasajeros<br />

requieren ser accesibles como se indica en la sección 1104.1 y deben cumplir con las secciones<br />

1104.6.5 y 1104.6.7.<br />

b) Ubicación: Los espacios de parqueos accesibles de un edificio deben estar ubicados en la ruta<br />

más cercana y segura posible desde el parqueo hasta una entrada accesible. En estructuras con<br />

parqueo que no sirven a un edificio especifico, el parqueo debe estar ubicado lo más cercano a<br />

edificios con entradas accesibles. En los edificios con entradas accesibles múltiples con parqueos<br />

adjuntos, los parqueos accesibles deben estar dispersos y localizados lo más cercano posible de<br />

las entradas. Cada parqueo accesible debe tener no menos de 3,65m de ancho en edificios para<br />

este fin. (1) Todos los parqueos deben estar ubicados en una ruta accesible no menor a 1,50m de<br />

ancho para que los usuarios no vayan a estar obligados a caminar o ir en silla de ruedas por detrás<br />

de los vehículos parqueados. (2) Un parqueo accesible que es paralelo a la calle debe ser<br />

localizado al principio o al final de la cuadra o junto a callejones de entradas.<br />

c) Espacios de Parqueo: Los caminos para llegar a parqueos accesibles deben tener no menos de<br />

1,50m. de ancho y deben ser <strong>parte</strong> de una ruta accesible a la entrada del edificio o instalación.<br />

Dos espacios de parqueo accesibles pueden compartir un camino accesible común. El camino de<br />

acceso debe estar pintado con rayas diagonalmente para que no sea designado como parqueo. Se<br />

CEC-10 PARTE 11-440

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!