13.05.2013 Views

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Seguridad humana y protección contra incendios<br />

(f) Para losas macizas de hormigón de agregado silíceo, incremente el recubrimiento del tensor un<br />

20 por ciento.<br />

(g) Deben proveerse disposiciones adecuadas contra astilla duras mediante estribos cerrados o en<br />

forma de U espaciados de forma que no se exceda la profundidad del elemento con un<br />

recubrimiento de 1 pulgada.<br />

(h) <strong>La</strong>s losas preesforzadas deben tener un espesor no menor al requerido en la Tabla 24 para el<br />

período de tiempo de resistencia al fuego respectivo.<br />

(i) <strong>La</strong> cobertura contra el fuego y los anclajes extremos deben ser como sigue: el recubrimiento<br />

del acero preesforzado en el anclaje debe ser ½ pulgada mayor al requerido fuera del anclaje. El<br />

recubrimiento mínimo de la placa de soporte de acero debe ser de 1pulgada en vigas y ¾ pulgada<br />

en losas.<br />

(j) Para anchos de vigas entre 8pulgadas y 12pulgadas, debe permitirse que los espesores de<br />

recubrimiento se determinen por interpolación.<br />

(k) Debe permitirse que los vanos internos de losas, vigas y vigas maestras continuas se<br />

consideren restringidos.<br />

(l) Para usar con losas de hormigón que tengan una resistencia al fuego comparable donde los<br />

elementos estén sujetos en la estructura de manera tal de proveer un desempeño equivalente al<br />

de una construcción de hormigón monolítica.<br />

(m) Clasificaciones de resistencia al fuego genéricas [aquellas no designadas como PATENTADO en<br />

la certificación] en GA 600 deben ser aceptadas como si aquí estuvieran certificadas.<br />

No se requiere ningún material de aislamiento adicional sobre la cara externa expuesta del ala de<br />

la columna para alcanzar una clasificación de resistencia al fuego de 1 hora.<br />

TABLA 25<br />

PERÍODOS DE CLASIFICACION DE RESISTENCIA AL FUEGO PARA<br />

VARIOS MUROS Y TABIQUES a,o,p<br />

MATERIAL<br />

NÚME<br />

RO DE<br />

ÍTEM<br />

CONSTRUCCIÓN<br />

ESPESOR ACABADO MÍNIMO<br />

CARA A CARA b<br />

(pul gadas)<br />

4<br />

horas<br />

3<br />

horas<br />

2<br />

horas<br />

1<br />

hora<br />

1. <strong>La</strong>drillo 1-1.1 <strong>La</strong>drillo macizo cerámico o de esquisto c 6 4.9 3.8 2.7<br />

cerámico o 11.2 <strong>La</strong>drillo hueco, no relleno. 5.0 4.3 3.4 2.3<br />

de esquisto<br />

1-1.3<br />

Muro de unidades de ladrillo hueco, colado o<br />

relleno con agregado de perlita vermiculita.<br />

6.6 5.5 4.4 3.0<br />

1-2.1<br />

Unidades de espesor nominal 4" al menos 75 por<br />

ciento macizas respaldadas con canal de enrasado<br />

de metal con forma de sombrero de espesor ¾ "<br />

formadas a partir de lámina de metal de 0.021"<br />

fijada al muro de ladrillo a 24" entre centros con<br />

anclajes aprobados, y panel de listones de<br />

enrasado metálicos con tornillos Tipo S de 1" de<br />

largo espaciados 8"entre centros.<br />

— — 5<br />

CEC-10 PARTE 11-223<br />

d —<br />

2.Combinaci 2-1.1 <strong>La</strong>drillo macizo 4" y losa cerámica 4" (al menos — 8 — —<br />

ón de ladrillo 40 por ciento maciza).<br />

cerámico y 2-1.2 <strong>La</strong>drillo macizo 4" y losa cerámica 8" (al menos 12 — — —<br />

losa<br />

40 por ciento maciza).<br />

cerámica 3. Unidades 3-1.1f, Escoria o piedra pómez expandida. 4.7 4.0 3.2 2.1<br />

hueca<br />

portante<br />

g

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!