13.05.2013 Views

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Seguridad humana y protección contra incendios<br />

4.5.11.5. Penetraciones en barreras anti humo<br />

<strong>La</strong>s penetraciones en barreras anti humo deben ser ensayadas de acuerdo con los requisitos de<br />

UL 1479 para pérdidas de aire. <strong>La</strong> velocidad de pérdida de aire del sistema de penetración no<br />

debe exceder 0.025 m 3 /s * m 2 de abertura de penetración a 7.47 Pascales (0.30pulgada de<br />

columna de agua) tanto para ensayos a temperatura ambiente como para ensayos a temperatura<br />

elevada.<br />

4.5.12. SISTEMAS DE JUNTAS RESISTENTES AL FUEGO<br />

4.5.12.1. Generalidades<br />

<strong>La</strong>s juntas instaladas en o entre muros con clasificación de resistencia al fuego, pisos o sistemas<br />

piso/cielorraso y techos o sistemas techo/cielorraso, deben estar protegidas por un sistema de<br />

juntas resistentes al fuego certificado y diseñado para resistir el paso de fuego por un período de<br />

tiempo no menor a la clasificación de resistencia al fuego requerida del muro, piso o techo en el<br />

cual, o entre los cuales, está instalado. Los sistemas de juntas resistentes al fuego deben ser<br />

ensayados de acuerdo con la sección 4.5.12.3. El vacío creado en la intersección de un sistema<br />

piso/cielorraso y un sistema de muro cortina exterior debe estar protegido de acuerdo con la<br />

sección 4.5.12.4.<br />

Excepción: No deben requerirse sistemas de juntas resistentes al fuego para juntas en todas las<br />

siguientes ubicaciones:<br />

1. Pisos dentro de una única unidad de vivienda.<br />

2. Pisos donde la junta esté protegida por un cerramiento de ducto de acuerdo con la sección<br />

4.5.6.<br />

3. Pisos dentro de atrios donde el espacio adyacente al atrio esté incluido en el volumen del atrio<br />

para propósitos de control de humo.<br />

4. Pisos dentro de centros comerciales.<br />

5. Pisos dentro de estructuras de estacionamiento abiertos.<br />

6. Pisos de entrepisos.<br />

7. Muros a los que se permite tener aberturas no protegidas.<br />

8. Techos donde las aberturas están permitidas.<br />

9. Juntas de control que no excedan un ancho máximo de 15.9mm y ensayadas de acuerdo con<br />

ASTM E 119.<br />

4.5.12.2. Instalación<br />

Los sistemas de juntas resistentes al fuego deben estar instalados en forma segura en su longitud<br />

total de manera de no desprenderse, separarse o de alguna otra manera dañar su habilidad para<br />

acomodar los movimientos esperados de la edificación y para resistir el paso de fuego y gases<br />

calientes.<br />

4.5.12.3. Criterios de ensayo de fuego<br />

Los sistemas de juntas resistentes al fuego deben ser ensayados de acuerdo con los requisitos de<br />

ASTM E 1966 ó UL 2079. Los sistemas de juntas de muro no simétricos deben ser ensayados con<br />

ambas caras expuestas al calefactor, y la clasificación de resistencia al fuego asignada debe ser la<br />

duración más corta obtenida de los dos ensayos. Cuando se suministra evidencia que demuestra<br />

que el muro fue ensayado con el lado menos resistente al fuego expuesto al calefactor, sujeto a la<br />

aceptación de la autoridad competente, el muro no necesita ser sujeto a ensayos desde el lado<br />

opuesto.<br />

CEC-10 PARTE 11-192

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!