13.05.2013 Views

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Seguridad humana y protección contra incendios<br />

g) Demora de una puerta luego de la llamada del ascensor: El mínimo tiempo para que la puerta<br />

de un elevador se mantenga completamente abierta al responder una llamada debe ser 3<br />

segundos.<br />

h) Vista de planta de un ascensor: El área de un ascensor debe suministrar un espacio para los<br />

usuarios de sillas de ruedas que entren en su carro que puedan maniobrar alcanzando los<br />

controles y para poder salir del ascensor. <strong>La</strong>s aberturas aceptables de las puertas y dimensiones<br />

interiores aceptables deben ser como se indican en las (Fig. 41 y 42). El espacio vacío entre el<br />

ascensor y el piso de llegada puede ser máximo hasta 3.2cm.<br />

i) Superficie: <strong>La</strong> superficie de los pisos debe cumplir con 1104.5.<br />

j) Niveles de iluminación: Los niveles de iluminación de los controles del ascensor y los pisos del<br />

ascensor tienen que ser por lo menos de 5 pie-bujía (54 lux).<br />

k) Controles dentro del ascensor: El panel de control de los elevadores debe tener las siguientes<br />

características:<br />

l) Botones: Todos los botones de controles tienen que tener por lo menos 19mm en su dimensión<br />

menor (ver fig. 42).<br />

m) Indicadores de control táctil, Braille, visuales: Todos los botones de control deben ser<br />

suministrados con el sistema Braille y por signos que estén en alto relieve donde se indiquen los<br />

números, letras, etc. (ver fig. 42). Deben cumplir con el numeral 4.9.3.33. El botón de llamada del<br />

ascensor para la planta baja o el de la entrada principal a la edificación debe ser una estrella<br />

realzada a la izquierda del panel (Fig. 42). Todas las designaciones de los botones de controles<br />

brotados deben ser ubicados inmediatamente a la izquierda del botón al cual corresponden. <strong>La</strong>s<br />

placas permanentes son un medio aceptable para suministrar las designaciones de control de alto<br />

relieve. Los botones deben ser visualmente iluminados para indicar cuándo la llamada va a ser<br />

registrada.<br />

n) Altura: Todos los botones deben estar a una altura no mayor a 1,37m sobre el piso terminado<br />

para una aproximación lateral y 1,22m para aproximación frontal. Los controles de emergencias,<br />

incluyendo la alarma de emergencia y la parada de emergencia, deben ser agrupados en la <strong>parte</strong><br />

inferior del panel y deben tener sus ejes no menores a 89cm. Sobre el piso terminado. (Fig. 42).<br />

o) Ubicación: Los controles deben estar ubicados en la pared frontal si los ascensores tienen la<br />

abertura de las puertas en el centro, o cuando la puerta se abre hacia un costado los controles<br />

deben estar en la pared frontal o lateral de la puerta. (Ver fig. 42)<br />

p) Indicadores de la posición de los ascensores: En los ascensores debe haber un indicador visual<br />

de la posición de este que debe estar colocado sobre el panel de control o encima de la puerta.<br />

Mientras el ascensor avanza o para en un piso los correspondientes números deben iluminarse y<br />

una señal audible debe emitir un sonido. Los números deben tener por lo menos 13mm de altura.<br />

<strong>La</strong> señal audible debe ser de no menos de 20 decibeles con una frecuencia no mayor de 1500hz.<br />

Un anuncio verbal automático del número del piso donde el ascensor ha parado o está pasando<br />

puede sustituir a la señal audible.<br />

4.9.3.16. Plataformas elevadoras (elevadores de sillas de ruedas).<br />

a) 1104.11.1 Ubicación: <strong>La</strong>s plataformas elevadoras (elevadores de sillas de ruedas) permitidas<br />

por 4.9.3.1 deben cumplir con los requerimientos de 4.9.3.16.<br />

b) 1104.11.2 Otros Requerimientos: Si se usan las plataformas elevadoras (elevadores de sillas de<br />

ruedas), estas deben cumplir con 4.9.3.7 (d), 4.9.3.10, y 4.9.3.31.<br />

c) 1104.11.3 Entrada: Si se usan las plataformas elevadoras (elevadores de sillas de ruedas), estas<br />

deben tener las facilidades para que el usuario pueda entrar, operar y salir de dicha plataforma<br />

sin ayuda cumpliendo con 4.9.3.16 (b)<br />

CEC-10 PARTE 11-447

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!