13.05.2013 Views

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Seguridad humana y protección contra incendios<br />

4. Sistemas de extinción químicos secos, NFPA 17.<br />

5. Sistemas de extinción químicos húmedos, NFPA 17A.<br />

Excepción: Los sistemas de recirculación de cocina comercial prefabricados que son ensayados de<br />

acuerdo con UL 710B, y certificados, sellados e instalados de acuerdo con la sección 4.1.2.1 literal<br />

(b) del Código Internacional de Instalaciones Mecánicas (IMC).<br />

a) Operación del sistema manual. Un dispositivo de activación manual debe ser ubicado en o<br />

cerca de un medio de salida desde el área de cocina, a 3m como mínimo y 6m como máximo del<br />

sistema de extracción de la cocina. El dispositivo de activación manual debe estar instalado a no<br />

más de 1,20m o menos de 1,05m por encima del piso y debe identificar claramente el peligro<br />

protegido. <strong>La</strong> activación manual debe requerir una fuerza máxima de 40 libras (178 N) y un<br />

movimiento máximo de 356mm para activar el sistema de supresión de incendios.<br />

Excepción: No debe requerirse que los sistemas de rociadores automáticos estén equipados con<br />

medios de activación manuales.<br />

b) Interconexión del sistema. <strong>La</strong> activación del sistema de supresión de incendios debe<br />

automáticamente cerrar el suministro de combustible o energía eléctrica al equipo de cocina. El<br />

restablecimiento de suministro de combustible y electricidad debe ser manual.<br />

c) Sistemas con dióxido de carbono. Cuando se usan sistemas con dióxido de carbono, debe<br />

haber una boquilla en la <strong>parte</strong> superior del conducto de ventilación. Deben instalarse boquillas<br />

adicionales que están dispuestas simétricamente para permitir una distribución uniforme dentro<br />

de conductos verticales mayores a 6m y conductos horizontales mayores a 15m. Los reguladores<br />

de tiro (dampers) deben estar instalados en la <strong>parte</strong> superior o inferior del conducto y deben<br />

estar dispuestos para operar automáticamente bajo la activación del sistema de extinción de<br />

incendios. Cuando el regulador está instalado en la <strong>parte</strong> superior del conducto, la boquilla<br />

superior debe estar inmediatamente por debajo del regulador. Los sistemas de extinción de<br />

incendios automáticos con dióxido de carbono deben estar suficientemente dimensionados para<br />

proteger contra todos los peligros ventilando a través de un conducto común simultáneamente.<br />

c.1.) Sistema de ventilación. El equipo de cocina de tipo comercial protegido por un sistema de<br />

extinción con dióxido de carbono automático debe estar planeado para cerrar el sistema de<br />

ventilación cuando se activa.<br />

d) Disposiciones especiales para los sistemas de rociadores automáticos. Los sistemas de<br />

rociadores automáticos que protegen equipo de cocina de tipo comercial deben estar abastecidos<br />

desde una válvula de control separada, fácilmente accesible de tipo indicadora que esté<br />

identificada.<br />

d.1.) Rociadores certificados. Los rociadores usados para la protección de freidoras deben ser<br />

ensayados de acuerdo con UL199E, certificados para ese uso e instalados de acuerdo con su<br />

certificación.<br />

4.7.4. SISTEMAS DE COLUMNAS HIDRANTES<br />

4.7.4.1. Generalidades<br />

En edificaciones y estructuras nuevas se deben proveer sistemas de columnas hidrantes de<br />

acuerdo con esta sección. <strong>La</strong>s mangueras contra incendios usadas en conexión con los sistemas de<br />

columnas hidrantes deben ser aprobadas y deben ser compatibles con las mangueras de los<br />

Cuerpos de Bomberos. <strong>La</strong> ubicación de las conexiones para mangueras exigidas por los Cuerpos<br />

De Bomberos debe cumplir con NFPA 1. En edificaciones usadas para almacenamiento de<br />

combustible en estanterías metálicas (racks).<br />

CEC-10 PARTE 11-317

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!