13.05.2013 Views

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Seguridad humana y protección contra incendios<br />

Excepción: Se deberá permitir que un mezzanine o un balcón tengan un único medio de egreso,<br />

siempre que cumpla con las limitaciones para el camino de recorrido común de los Capítulos 12 a<br />

42 de la Norma NFPA 101.<br />

b. El número mínimo de los medios de egreso desde cualquier planta o sección de la misma, salvo<br />

en los edificios ya existentes según lo permitido en los Capítulos 12 a 42 de la Norma NFPA 101,<br />

deberá ser como sigue:<br />

1. Carga de ocupantes de más de 500 pero de no más de 1000 - no menor que 3 medios de<br />

egreso<br />

2. Carga de ocupantes de más de 1000 - no menor que 4 medios de egreso<br />

c. Los medios de egreso accesibles, de acuerdo con la sección 4.8.5.4., que no utilizan ascensores,<br />

deberán poder servir como <strong>parte</strong> o la totalidad del número mínimo de medios de egreso.<br />

d. Sólo la carga de ocupantes de cada piso considerada individualmente, deberá requerirse para el<br />

cómputo del número de egresos en cada planta, siempre que el número requerido de medios de<br />

egreso no disminuya en la dirección del recorrido de egreso.<br />

e. Deberá prohibirse todas las puertas que no sean las del pasillo del ascensor y las del carro del<br />

ascensor en los puntos de acceso al carro del ascensor, a excepción de las puertas que puedan<br />

abrirse con facilidad desde el lado del carro, sin necesidad de llaves, herramientas, conocimientos<br />

o esfuerzos especiales.<br />

f. Los pasillos de los ascensores deberán tener acceso a por lo menos una salida. Dicho acceso no<br />

deberá requerir el uso de llaves, herramientas, conocimientos o esfuerzos especiales.<br />

4.8.5. DISPOSICIÓN DE LOS MEDIOS DE EGRESO<br />

4.8.5.1. Generalidades<br />

a. <strong>La</strong>s salidas deberán localizarse y los accesos a las salidas deberán estar dispuestos de manera<br />

tal que las salidas sean fácilmente accesibles en todo momento.<br />

b. Cuando las salidas no sean directamente accesibles desde un área de piso abierta, se deberán<br />

mantener los pasajes, pasillos o corredores que conducen directamente a cada salida en<br />

condiciones de seguridad y continuidad y dispuestos para proporcionar a cada ocupante el acceso<br />

a por lo menos dos salidas mediante caminos de recorridos separados. Los corredores de acceso a<br />

las salidas deberán proporcionar el acceso a por lo menos dos salidas aprobadas sin pasar a través<br />

de ningún espacio intermedio que no sean corredores, pasillos y otros espacios que tengan<br />

permitido abrirse al corredor.<br />

Excepción: Este requisito no deberá aplicarse cuando se permita una única salida en los Capítulos<br />

12 a 42 de la Norma NFPA 101.<br />

Excepción: Cuando estén permitidos los caminos de recorrido comunes para una ocupación en los<br />

Capítulos 12 a 42 de la Norma NFPA 101, los mismos estarán permitidos pero no deberán exceder<br />

el límite especificado.<br />

Excepción: Se deberá permitir que se sigan utilizando los corredores ya existentes que requieren<br />

el paso a través de un espacio para acceder a una salida, siempre que se cumplan los criterios<br />

siguientes:<br />

a. Dicha disposición esté aprobada por la autoridad competente.<br />

b. El camino de recorrido esté marcado de acuerdo con la sección 4.8.10.<br />

c. <strong>La</strong>s puertas que lleven a dichas salas cumplan con la sección 4.8.2.1.<br />

d. Dicha disposición no esté prohibida por el capítulo de ocupaciones de la Norma NFPA<br />

101.<br />

CEC-10 PARTE 11-396

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!