13.05.2013 Views

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Seguridad humana y protección contra incendios<br />

Para las clasificaciones de resistencia al fuego de 2 horas o menos, debe permitirse que los<br />

recubrimientos de columna fabricados con acero galvanizado o inoxidable de 0.0269 pulgada<br />

de espesor mínimo sean construidos con juntas solapadas. Debe permitirse que las juntas<br />

solapadas estén ubicadas en cualquier lugar alrededor del perímetro del recubrimiento de la<br />

columna. <strong>La</strong>s juntas solapadas deben ser aseguradas con tornillos metálicos de ½ pulgada de<br />

longitud Nº 8 espaciados 12pulgadas entre centros. Los recubrimientos de columna deben ser<br />

provistos con un espacio libre de expansión mínimo de 1/8 pulgada por pie lineal entre los<br />

extremos del recubrimiento y cualquier construcción que lo restrinja.<br />

b.1.) Constantes dependientes del material. <strong>La</strong>s constantes dependientes del material, C1 y C2,<br />

deben ser determinadas para los materiales resistentes al fuego específicos en base a ensayos<br />

estándar de resistencia al fuego de acuerdo con la sección 4.5.2.2. A menos que se brinde<br />

evidencia al funcionario construcción justificando una aplicación más extensa, esta expresión debe<br />

limitarse a la determinación de la resistencia al fuego de columnas estructurales de acero con<br />

relaciones peso-perímetro calentado (W/D) entre la mayor y la menor columna para las cuales los<br />

resultados de los ensayos estándar de resistencia al fuego estén disponibles.<br />

b.2.) Identificación de aplicación por rociado. Los materiales resistentes al fuego aplicados por<br />

rociado deben identificarse por densidad y espesor requeridos para una clasificación de<br />

resistencia al fuego dada.<br />

c) Columnas protegidas con hormigón. Debe permitirse que la resistencia al fuego de columnas<br />

estructurales de acero protegidas con hormigón, como se ilustra en la Figura 15, sea determinada<br />

mediante la siguiente expresión:<br />

R = Ro (1 + 0.03m) (15)<br />

Donde:<br />

Ro= 10(W/D) 0.7 + 17 (h 1.6 /kc 0.2 )×(1+26 (H/pc cch (L+h)) 0.8 )<br />

Como se usa en estas expresiones:<br />

R = Resistencia al fuego en condiciones de humedad de equilibrio (minutos).<br />

Ro = Resistencia al fuego a contenido de humedad nulo (minutos).<br />

m = Contenido de humedad de equilibrio del hormigón por volumen (porcentaje).<br />

W = Peso promedio de la columna de acero (libras por pie lineal).<br />

D = Perímetro calentado de la columna de acero (pulgadas).<br />

h = Espesor del recubrimiento de hormigón (pulgadas).<br />

kc = Conductividad térmica a temperatura ambiente del hormigón (Btu/hr ft °F).<br />

H = Capacidad térmica a temperatura ambiente de la columna de acero = 0.11W (Btu/ ft °F).<br />

pc = Densidad del hormigón (libras por pie cúbico).<br />

cc = Calor especifico a temperatura ambiente del hormigón (Btu/lb °F).<br />

L = Dimensión interior de un lado de una protección cuadrada de cajón de hormigón (pulgadas).<br />

c.1.) Espacio entrante relleno. Para columnas de acero de ala ancha completamente encerradas<br />

en hormigón con todos los espacios entrantes rellenos Figura 15, debe permitirse que la<br />

capacidad térmica del hormigón dentro de los espacios entrantes sea sumada a la capacidad<br />

térmica de la columna de acero, según:<br />

CEC-10 PARTE 11-277

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!