13.05.2013 Views

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Seguridad humana y protección contra incendios<br />

Altura sobre el piso terminado Altura mínima de signos<br />

Suspendido o colgado 7,5 cm<br />

Cumpliendo con la sección 4.9.3.9 (b) mínimo<br />

d) Letreros con caracteres en relieve y de sistema Braille y de símbolos pictoriales (Pictogramas).<br />

<strong>La</strong>s letras y números deben sobresalir 0,08cm, deben ser en mayúsculas, letra de tipo sans serif o<br />

simple serif, acompañadas de Braille grado 2. Los caracteres deben sobresalir al menos 16 mm<br />

pero no más de 50mm. Los pictogramas deben estar acompañados por la descripción verbal<br />

equivalente justo debajo del pictograma. <strong>La</strong> dimensión del borde del pictograma debe ser de<br />

15,2cm mínimo de altura.<br />

e) Contrastes y terminados. Los caracteres y fondos de los letreros deben ser mate o cualquier<br />

otro acabado no reflectivo. Caracteres y símbolos deben contrastar con los fondos, ya sean<br />

caracteres claros con fondos oscuros o caracteres oscuros en fondos claros.<br />

f) Ubicación y altura de letreros. Cuando se instalen letreros permanentes en cuartos o espacios,<br />

estos deben ser instalados en la pared adyacente a la cerradura de la puerta. Cuando no hay<br />

espacio en la pared adyacente a la cerradura de la puerta, incluyendo las puertas de doble hoja,<br />

los letreros deben ser colocados a la pared adyacente más cercana. <strong>La</strong> altura de colocación debe<br />

ser de 153cm desde el nivel del piso terminado al centro del letrero. <strong>La</strong> ubicación donde se<br />

coloque dicho letrero debe ser de tal manera que una persona pueda acercarse hasta 7,6cm del<br />

letrero sin encontrar ningún obstáculo, ya sea objetos sobresalidos o el abatimiento de una<br />

puerta.<br />

g) Símbolos de Accesibilidad (Discapacidad)<br />

a. <strong>La</strong>s edificaciones o instalaciones que requieran ser accesibles según la sección 4.9.3.1<br />

deben usar los símbolos internacionales de discapacitados. El símbolo debe ser mostrado<br />

tal como se indica en la Figura 88.<br />

h) Teléfonos con control de volumen. Los teléfonos requeridos a tener un control de volumen<br />

según la sección 1104.1.3 (16)(b) tienen que estar identificados por un letrero conteniendo el<br />

dibujo de un teléfono con ondas de sonido radiando.<br />

i) Teléfonos de Texto. Cuando se requieren teléfonos de texto según la sección 1104.1.3(16)(c).<br />

4.9.3.34. Teléfonos<br />

a) Generalidades. Los teléfonos públicos requeridos que sean accesibles por la sección 4.9.3.1<br />

deben cumplir con la sección 4.9.3.34.<br />

b) Espacio Libre de piso o suelo. Se debe proveer un espacio libre de por lo menos 76cm por<br />

122cm que permita ya sea el acceso frontal o paralelo de una persona en silla de ruedas (Ver Fig.<br />

54 y 55). El espacio libre de piso o suelo debe cumplir con la sección 4.9.3.7 (d). <strong>La</strong>s bases, en<br />

cabinas y asientos fijos, no deben impedir los acercamientos de los teléfonos a las personas en<br />

sillas de ruedas.<br />

c) Altura de Montaje. <strong>La</strong> <strong>parte</strong> más alta operable del teléfono debe estar dentro del rango de<br />

alcance especificado en la sección 4.9.3.7 (e) o (f).<br />

d) Elementos que sobresalen. Los teléfonos deben cumplir con la sección 4.9.3.9.<br />

a. Teléfonos con control de volumen y compatibles con ayuda auditiva requeridas con la sección<br />

4.9.3.1.<br />

b. Los teléfonos deben ser compatibles con elementos de ayuda auditiva<br />

CEC-10 PARTE 11-460

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!