13.05.2013 Views

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Seguridad humana y protección contra incendios<br />

15. Sistema de altavoces, cuando sea específicamente requerido por otras secciones de este<br />

código.<br />

4.7.11. CONEXIONES PARA EL DEPARTAMENTO DE BOMBEROS<br />

4.7.11.1 Instalación<br />

<strong>La</strong>s conexiones para el departamento de bomberos deben ser instaladas de acuerdo con las<br />

normas de NFPA aplicables al diseño del sistema y deben cumplir con las secciones 4.7.11 hasta la<br />

4.7.11.8.<br />

4.7.11.2. Ubicación<br />

Los hidrantes, entradas para vehículos, edificaciones y elementos de paisaje (Arboles, mobiliario<br />

urbano, etc.) no deben interferir con las conexiones para el departamento de bomberos las cuales<br />

deben estar ubicadas de manera que los aparatos y mangueras contra incendios conectados para<br />

abastecer al sistema no obstruyan el acceso a las edificaciones para otros aparatos contra<br />

incendios. <strong>La</strong> ubicación de las conexiones para bomberos debe estar aprobada por el Cuerpo de<br />

Bomberos<br />

4.7.11.3. Ubicación visible<br />

<strong>La</strong>s conexiones para el cuerpo de bomberos deben estar ubicadas sobre el lado de la calle en el<br />

que se encuentra la edificación o edificaciones, completamente visibles y reconocibles desde la<br />

calle o el punto más cercano del acceso de vehículos del departamento de bomberos o de otra<br />

manera aprobada por la autoridad competente contra incendios.<br />

4.7.11.4. Edificaciones existentes<br />

En edificaciones existentes, donde se quiera que la conexión para el departamento de bomberos<br />

no sea visible al acercar el aparato contra incendios, la conexión para el departamento de<br />

bomberos debe estar indicada por un letrero aprobado montado sobre el frente a la calle o sobre<br />

el lado de la edificación. Dicho letrero debe tener al menos 15cm de alto y contener la leyenda<br />

“USO PARA BOMBEROS” con letras de al menos 5cm de alto. Todos estos letreros deben estar<br />

sujetos a la aprobación del Cuerpo de Bomberos<br />

4.7.11.5. Acceso<br />

Se debe mantener el acceso inmediato a las conexiones para el Cuerpo de bomberos siempre<br />

libre, sin obstrucciones por cercos, arbustos, árboles, muros o cualquier otro objeto. El paso libre<br />

mínimo será de 90cm.<br />

4.7.11.6. Letreros<br />

Se debe montar un letrero de metal con letras de al menos 25mm de tamaño sobre las<br />

conexiones para el Cuerpo de bomberos que sirven a sistemas de rociadores automáticos,<br />

columnas hidrantes o bombas contra incendios. En dichos letreros se debe leer: CONEXIONES<br />

PARA ROCIADORES AUTOMÁTICOS, COLUMNAS HIDRANTES O DE ENSAYO, o una combinación de<br />

ellos, como sea aplicable.<br />

4.7.11.7. Protección ante contraflujo<br />

El abastecimiento de agua potable a los sistemas de rociadores automáticos y columnas hidrantes<br />

debe estar protegido contra contraflujo (válvula de check) como lo requiere las normas NFPA 1 y<br />

NFPA 101.<br />

CEC-10 PARTE 11-352

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!