13.05.2013 Views

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Seguridad humana y protección contra incendios<br />

estructural de madera unidos entre si con adhesivos para explosión exterior que conforma una<br />

sección transversal con forma de “I”.<br />

Vivienda (dwelling). Una edificación que contiene una o dos unidades de vivienda usadas, con la<br />

intención o diseñadas para ser usadas, alquiladas, arrendadas o ser ocupadas con el Propósito de<br />

habitarla.<br />

Viviendas asistidas (assisted living facilities). Vea “instalaciones residenciales para<br />

cuidado/viviendas asistidas (residencial care/assisted living Facilities)”.<br />

Viviendas comunitarias (congregate living facilities). Una edificación o una <strong>parte</strong> de la misma que<br />

contiene unidades de dormitorio donde los residentes comparen las instalaciones de cuarto de<br />

baño y/o la cocina.<br />

Vuelo (nosing). El canto frontal de los peldaños de escaleras y descansos en la <strong>parte</strong> superior de<br />

los tramos de escalera.<br />

Zona (zone). Un área definida dentro de los locales protegidos. Una zona puede definir un área<br />

desde donde una señal puede ser recibida, un área a la cual una señal puede ser mandada o un<br />

área en la cual puede ejecutarse una forma de control.<br />

Zona de evacuación (exit discharge). Aquella <strong>parte</strong> de un sistema de medios de salida entre el<br />

final de una salida y una vía pública.<br />

Zona de evacuación, nivel de (exit discharge, level of). El plano horizontal ubicado en el punto<br />

donde finaliza una salida y comienza una zona de evacuación.<br />

3. DISPOSICIONES GENERALES<br />

3.1 GENERALIDADES<br />

3.1.1. Título<br />

Estos reglamentos deben ser conocidos como el Código de Seguridad Humana y Protección<br />

contra Incendio del Código Ecuatoriano de la Construcción de LA REPUBLICA DEL ECUADOR, en<br />

adelante citados como “este código”.<br />

3.1.2. Alcance<br />

<strong>La</strong>s disposiciones de este código se deben aplicar a la construcción, modificación, traslado,<br />

ampliación, reemplazo, reparación, equipamiento, uso y destino, ubicación, mantenimiento,<br />

eliminación y demolición de toda edificación o estructura o cualquier anexo conectado o unido a<br />

dichas edificaciones o estructuras.<br />

3.1.2.1. Apéndices<br />

<strong>La</strong>s disposiciones de los apéndices no deben ser aplicadas a menos que sean adoptados<br />

específicamente.<br />

3.1.3. Propósito<br />

El propósito de este código es establecer los requisitos mínimos para salvaguardar la salud<br />

pública, la seguridad y el bienestar general mediante la resistencia estructural, las instalaciones de<br />

medios de salida, la estabilidad, saneamiento, iluminación y ventilación adecuados, conservación<br />

de la energía, y protección de la vida y la propiedad contra el fuego y otros peligros atribuidos al<br />

ámbito de la construcción, y proveer seguridad durante las operaciones de emergencia a<br />

bomberos y personas que responden a emergencias.<br />

CEC-10 PARTE 11-67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!