13.05.2013 Views

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Seguridad humana y protección contra incendios<br />

TABLA 47<br />

COLUMNAS DE MAMPOSTERÍA CERÁMICA REFORZADA.1 (6)<br />

Para SI: 1 pulgada = 25.4mm.<br />

TAMAÑO DE COLUMNA<br />

Dimensión mínima de<br />

columna (pulgadas)<br />

CLASIFICACIÓN DE<br />

RESISTENCIA AL FUEGO<br />

(horas)<br />

1 2 3 4<br />

8 10 12 14<br />

b) Muros de tabiques múltiples. Debe permitirse que la clasificación de resistencia al fuego de<br />

muros o tabiques consistentes en dos o más tabiques diferentes sea determinada mediante la<br />

fórmula:<br />

R = (R1 0.59 + R2 0.59 + ...+Rn 0.59 ) 1.7 (12)<br />

Donde:<br />

R = Clasificación de resistencia al fuego del sistema (horas).<br />

R1, R2 and Rn = Clasificación de resistencia al fuego de los tabiques individuales (horas).<br />

Los valores para Rn 0.59 a usar en la Ecuación 7-11 se dan en la Tabla 44.<br />

b.1) Muros de tabiques múltiples de materiales diferentes. Para muros que consisten en dos o<br />

más tabiques de materiales diferentes (hormigón o unidades de mampostería de hormigón) en<br />

combinación con unidades de mampostería cerámica, debe permitirse que la clasificación de<br />

resistencia al fuego de los diferentes materiales sea determinada usando la Tabla 27 para<br />

hormigón; la Tabla 39 para unidades de mampostería de hormigón o la Tabla 42 ó 43 para<br />

unidades de mampostería cerámicas.<br />

c) Dinteles de mampostería cerámica reforzada. <strong>La</strong>s clasificaciones de resistencia al fuego para<br />

dinteles de mampostería cerámica deben determinarse en base al ancho nominal del dintel y el<br />

recubrimiento mínimo para la armadura longitudinal de acuerdo con la Tabla 46.<br />

d) Columnas de mampostería cerámica reforzada. <strong>La</strong>s clasificaciones de resistencia al fuego<br />

deben determinarse en base a la menor dimensión de la columna de acuerdo con la Tabla 47. El<br />

recubrimiento mínimo para la armadura longitudinal debe ser 2 pulgadas (51mm)<br />

4.5.20.5. Sistemas de acero<br />

<strong>La</strong>s disposiciones de esta sección contienen procedimientos mediante los cuales las clasificaciones<br />

de resistencia al fuego de sistemas de acero se establecen a través de cálculos.<br />

a.) Columnas estructurales de acero. <strong>La</strong>s clasificaciones de resistencia al fuego de columnas de<br />

acero deben basarse en el tamaño del elemento y el tipo de protección brindada de acuerdo con<br />

esta sección.<br />

a.1) Generalidades. Estos procedimientos establecen una base para la determinación de la<br />

resistencia al fuego de sistemas de columnas como una función del espesor del material<br />

resistente al fuego y, el peso, W,y el perímetro calentado, D, de las columnas de acero. Según se<br />

usa en estas secciones, W es el peso promedio de la columna estructural de acero en libras por<br />

pie lineal. El perímetro calentado, D, es el perímetro interno del mate- rial resistente al fuego en<br />

pulgadas como se ilustra en la Figura 10.<br />

CEC-10 PARTE 11-274

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!