13.05.2013 Views

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

parte 2 - pdf - La Hora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Seguridad humana y protección contra incendios<br />

b) Señales fotoluminiscentes. <strong>La</strong> superficie de las señales foto luminiscentes deberán iluminarse<br />

continuamente mientras el edificio se encuentra ocupado. Los niveles de iluminación sobre la<br />

superficie de las señales foto luminiscentes deberán estar en conformidad con su certificación. <strong>La</strong><br />

iluminación de carga deberá ser de fuente de iluminación confiable según lo determine la<br />

autoridad competente. <strong>La</strong> fuente de iluminación de carga deberá ser de un tipo especificado en la<br />

especificación en el producto.<br />

4.8.10.8. Señalizaciones especiales<br />

a) No salida. Cualquier puerta, pasaje o escalera que no sea una salida ni un camino de acceso a<br />

una salida y que esté ubicada o dispuesta de manera que pueda ser confundida con una salida<br />

deberá estar identificada con una señalización con la leyenda siguiente:<br />

NO<br />

SALIDA<br />

Dicha identificación deberá tener la palabra "NO" en letras de 5 cm de altura con caracteres de un<br />

ancho de 1 cm y la palabra "SALIDA" en letras de 2,5cm de altura, con la palabra "SALIDA" bajo la<br />

palabra "NO".<br />

Excepción: Este requisito no deberá aplicarse a las señalizaciones existentes aprobadas.<br />

b) Señalización de los ascensores. Los ascensores que forman <strong>parte</strong> de un medio de egreso (ver<br />

sección 4.8.2.13 literal (a)) deberán tener las señalizaciones siguientes con una altura mínima de<br />

letra de 1,6cm en cada pasillo del ascensor:<br />

1. Señalizaciones que indiquen que el ascensor puede ser utilizado para el egreso,<br />

incluyendo cualquier restricción en el uso<br />

2. Señalizaciones que indiquen el estado operativo del ascensor<br />

4.8.10.9. Ensayo y mantenimiento<br />

a) Inspección. <strong>La</strong>s señalizaciones de las salidas deberán ser inspeccionadas visualmente a<br />

intervalos de 30 días como máximo para el funcionamiento de las fuentes de energía.<br />

b) Ensayo. <strong>La</strong>s señalizaciones de las salidas conectadas a, o provistas de una fuente de<br />

iluminación de emergencia activada por baterías, cuando se requiera en la sección 4.8.10.4.<br />

deberán ser ensayadas y mantenidas de acuerdo con la sección 4.8.9.3.<br />

4.8.11. DISPOSICIONES ESPECIALES PARA OCUPACIONES CON<br />

CONTENIDOS DE ALTO RIESGO (ver Sección 6.2 de la Norma NFPA 101)<br />

a. En todos los casos en que los contenidos estén clasificados como de alto riesgo, se deberán<br />

proporcionar y disponer salidas que permitan a los ocupantes escapar del edificio, o la estructura<br />

o el área riesgosa hacia el exterior o hacia una zona de seguridad con un recorrido de una<br />

distancia no mayor que 23m, medidos según lo determinado en la sección 4.8.6 (b).<br />

Excepción: Este requisito no deberá aplicarse a las ocupaciones de almacenamiento según se<br />

indica en el Capítulo 42 de la Norma NFPA 101.<br />

b. <strong>La</strong> capacidad del egreso para áreas de contenidos de alto riesgo deberá estar basada en<br />

1,8cm/persona para las escaleras o 1,0cm/persona para los componentes del nivel y las rampas<br />

de acuerdo con la sección 4.8.3.3 (a).<br />

c. Se deberán proporcionar al menos dos medios de egreso para cada edificio o área riesgosa del<br />

mismo, a excepción de las habitaciones o espacios no mayores que 19m 2 y que tienen una carga<br />

de ocupantes no mayor que 3 personas y una distancia de recorrido hasta la puerta de no más de<br />

7,6m.<br />

CEC-10 PARTE 11-406

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!