09.07.2015 Views

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nótese que el párrafo fin<strong>al</strong>, contiene un aspecto fundament<strong>al</strong>, y es la posibilidad <strong>de</strong> que la<strong>de</strong>fensa técnica participe <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fase <strong>de</strong> investigación, aun en actuaciones re<strong>al</strong>izadas a nivel polici<strong>al</strong>.Este artículo <strong>de</strong>be complementarse con los numer<strong>al</strong>es 81 y 82 inc. c) <strong>de</strong>l Código Proces<strong>al</strong> Pen<strong>al</strong> los cu<strong>al</strong>esseñ<strong>al</strong>an: “Artículo 81.- Denominación. Se <strong>de</strong>nominará imputado a quien, mediante cu<strong>al</strong>quier acto <strong>de</strong> lainvestigación o <strong>de</strong>l procedimiento, sea señ<strong>al</strong>ado como posible autor <strong>de</strong> un hecho punible o partícipe enél.”, “Artículo 82.- Derechos <strong>de</strong>l imputado. (...) c) Ser asistidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer acto <strong>de</strong>l procedimiento,por el <strong>de</strong>fensor que <strong>de</strong>signe él, sus parientes o la agrupación a la que se comunicó su captura y, en<strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> éste, por un <strong>de</strong>fensor público.”A partir <strong>de</strong> esta normativa, la <strong>de</strong>fensa, y en particular la <strong>de</strong>fensa pública, es llamada a participaren actos, a los cu<strong>al</strong>es no acostumbrábamos asistir durante la vigencia <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> ProcedimientosPen<strong>al</strong>es <strong>de</strong> 1973.Resulta importante aclarar que la <strong>de</strong>fensa participa en <strong>las</strong> diligencias propias <strong>de</strong> la fase <strong>de</strong>investigación en la medida en que exista un imputado individu<strong>al</strong>izado, entendido este concepto como elconocer quién es la persona a la que se esta investigando, sea por nombre y apellido, o sea por su mera<strong>de</strong>scripción física <strong>de</strong> modo que sus datos person<strong>al</strong>es se conocerán posteriormente, pero en todo caso,existe ya una persona o personas <strong>de</strong>finidas que son a quienes se investiga. Por lo tanto, la <strong>de</strong>fensa noparticipa en los casos en que el fisc<strong>al</strong> va a re<strong>al</strong>izar diligencias <strong>de</strong> investigación, sin tener sospecha a esemomento <strong>de</strong> quien es el posible autor <strong>de</strong>l hecho que se investiga.Otro artículo que fort<strong>al</strong>ece la participación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa en <strong>las</strong> diligencias que se re<strong>al</strong>icen en laetapa preparatoria, es el numer<strong>al</strong> 292 que en su primer párrafo señ<strong>al</strong>a: “Artículo 292.- Participación enlos actos. El ministerio público permitirá la presencia <strong>de</strong> <strong>las</strong> partes en los actos que practique; asimismovelará porque su participación no interfiera en el norm<strong>al</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>las</strong> activida<strong>de</strong>s. (…)”Es importante señ<strong>al</strong>ar que por la forma en que está redactado el artículo en comentario, si biense habla <strong>de</strong> que el ministerio público es el que permite la presencia <strong>de</strong> <strong>las</strong> partes en <strong>las</strong> diligencia, no seindica que podrá o no hacerlo, sino que se habla aquí <strong>de</strong> un <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> permitir, y esto se concluye <strong>de</strong> laredacción misma <strong>de</strong>l artículo, pues esta refiere un imperativo, ya que reza así: “El ministerio públicopermitirá la presencia <strong>de</strong> <strong>las</strong> partes…”.A<strong>de</strong>más, el artículo 293, relativo <strong>al</strong> anticipo jurisdiccion<strong>al</strong> <strong>de</strong> prueba, <strong>al</strong> respecto indica:“Artículo 293.- Anticipo jurisdiccion<strong>al</strong> <strong>de</strong> prueba. Cuando sea necesaria la práctica <strong>de</strong> un acto <strong>de</strong>finitivoe irreproductible, que afecte <strong>de</strong>rechos fundament<strong>al</strong>es, o <strong>de</strong>ba recibirse una <strong>de</strong>claración que, por<strong>al</strong>gún obstáculo difícil <strong>de</strong> superar, se presuma que no podrá recibirse durante el juicio o, cuando por lacomplejidad <strong>de</strong>l asunto, exista probabilidad <strong>de</strong> que el testigo olvi<strong>de</strong> circunstancias esenci<strong>al</strong>es sobre loque conoce, el ministerio público o cu<strong>al</strong>quiera <strong>de</strong> <strong>las</strong> partes podrá requerir <strong>al</strong> juez que la re<strong>al</strong>ice o reciba.El juez practicará el acto, si lo consi<strong>de</strong>ra admisible, citando a todas <strong>las</strong> partes, quienes tendrán <strong>de</strong>recho<strong>de</strong> asistir, con todas <strong>las</strong> faculta<strong>de</strong>s y obligaciones previstas en este Código.”Vemos aquí como la re<strong>al</strong>ización <strong>de</strong> un anticipo jurisdiccion<strong>al</strong> <strong>de</strong> prueba pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>berse a <strong>las</strong>olicitud re<strong>al</strong>izada por cu<strong>al</strong>quiera <strong>de</strong> <strong>las</strong> partes, incluida la <strong>de</strong>fensa, y no únicamente a solicitud <strong>de</strong>lministerio público. En todo caso, el juez que admita la re<strong>al</strong>ización <strong>de</strong>l anticipo, <strong>de</strong>berá citar a todas <strong>las</strong>partes pues estas tienen el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> asistir.V<strong>al</strong>ga res<strong>al</strong>tar que, específicamente, sobre la participación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa en un “AnticipoJurisdiccion<strong>al</strong> <strong>de</strong> Prueba”, la s<strong>al</strong>a constitucion<strong>al</strong> se ha pronunciado en el voto 2834-00, y ha indicadoque la omisión <strong>de</strong> “…proveer la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l imputado en la re<strong>al</strong>ización <strong>de</strong> un acto <strong>de</strong>fi nitivo eirreproductible…” que se tome en cuenta para fundamentar la con<strong>de</strong>natoria <strong>de</strong>l sujeto, resulta violatoria<strong>de</strong>l <strong>de</strong>bido proceso.114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!