09.07.2015 Views

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En mi opinión, <strong>las</strong> razones son <strong>las</strong> siguientes:Puesto que la ten<strong>de</strong>ncia es que los casos complicados comprendan muchos asuntos y una grancantidad <strong>de</strong> pruebas que es preciso examinar, es indispensable aclarar los asuntos en disputa en una etapatemprana y evitar extensas discusiones sobre temas irrelevantes y la recepción <strong>de</strong> testigos innecesariospara que los juicios sean más completos y expeditos. Actu<strong>al</strong>mente no se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r ni <strong>de</strong> los fisc<strong>al</strong>esni <strong>de</strong>l abogado <strong>de</strong>fensor para concentrarse en temas en disputa y los tribun<strong>al</strong>es no tratan <strong>de</strong> interveniractivamente. Luego, <strong>al</strong>gunos juicios toman mucho tiempo. Esto tiene que ver princip<strong>al</strong>mente con laineficacia <strong>de</strong>l actu<strong>al</strong> procedimiento preparatorio. Esto se <strong>de</strong>be en parte <strong>al</strong> principio <strong>de</strong> que el tribun<strong>al</strong> <strong>de</strong>beevitar discusiones que puedan preenjuiciarlo durante los procedimientos preparatorios. A<strong>de</strong>más, no sere<strong>al</strong>izan juicios pen<strong>al</strong>es en Japón en días consecutivos; <strong>al</strong>gunas veces habrá interv<strong>al</strong>os <strong>de</strong> varias semanasen un juicio. Esta práctica está probablemente relacionada con el ineficaz procedimiento preparatorioactu<strong>al</strong>.En vista <strong>de</strong> lo anterior se introducirá un nuevo procedimiento preparatorio presidido por eltribun<strong>al</strong> a partir <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2005. Se aplicará antes <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong>l primer juicio para aclarar losasuntos en disputa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una etapa temprana y para evitar extensas discusiones sobre temas irrelevantesy la recepción <strong>de</strong> testigos innecesarios. También mejorará la revelación <strong>de</strong> pruebas. Se espera que eltribun<strong>al</strong> <strong>de</strong>sempeñe un papel más activo en este procedimiento preparatorio. El fisc<strong>al</strong> y el abogado <strong>de</strong> la<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>ben cooperar más con el tribun<strong>al</strong> para la re<strong>al</strong>ización <strong>de</strong> juicios expeditos.Gracias a la introducción <strong>de</strong> un nuevo procedimiento preparatorio presidido por el tribun<strong>al</strong>probablemente se verá fort<strong>al</strong>ecido el grado <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong>l tribun<strong>al</strong> en la preparación <strong>de</strong> juicios.La administración <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>l juicio pertenece a la autoridad <strong>de</strong>l tribun<strong>al</strong>, por supuesto que en el<strong>sistema</strong> inquisitorio y hasta en el <strong>sistema</strong> acusatorio. El proceso <strong>de</strong>l juicio es presidido por el tribun<strong>al</strong> yno se <strong>de</strong>ja a merced <strong>de</strong> <strong>las</strong> partes incluso en el <strong>sistema</strong> acusatorio. El tribun<strong>al</strong> ejerce una fuerte autoridadpresi<strong>de</strong>nci<strong>al</strong> en términos <strong>de</strong> administración <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong>l juicio también en Estados Unidos<strong>de</strong> América. Sin embargo, en mi opinión, la facultad <strong>de</strong> presidir ha sido <strong>de</strong>masiado débil como <strong>sistema</strong> enJapón, a pesar <strong>de</strong> que es indispensable para garantizar que el proceso se <strong>de</strong>sarrolle sin contratiempos, aunconforme <strong>al</strong> concepto acusatorio. Por lo tanto, la introducción <strong>de</strong> un nuevo procedimiento preparatoriofort<strong>al</strong>ecerá el proceso acusatorio, aunque pueda parecer que correspon<strong>de</strong> más <strong>al</strong> <strong>sistema</strong> inquisitorio.2. El papel <strong>de</strong> recopilador <strong>de</strong> pruebasComo lo mencioné en mi anterior presentación, el <strong>sistema</strong> <strong>de</strong> <strong>justicia</strong> pen<strong>al</strong> <strong>de</strong> Japón adoptóel concepto acusatorio básicamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la Segunda Guerra Mundi<strong>al</strong>. El objetivo <strong>de</strong> un juicioestá limitado <strong>al</strong> hecho que constituye el <strong>de</strong>lito <strong>al</strong>egado, que es <strong>al</strong>go que <strong>de</strong>termina el fisc<strong>al</strong>. El tribun<strong>al</strong><strong>de</strong>be abordar el primer día <strong>de</strong>l juicio con una ment<strong>al</strong>idad tot<strong>al</strong>mente libre <strong>de</strong> prejuicio y ser neutr<strong>al</strong> en eltranscurso <strong>de</strong>l juicio. En principio el tribun<strong>al</strong> está jurídicamente comprometido por el <strong>de</strong>lito <strong>al</strong>egado a lahora <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar su f<strong>al</strong>lo. Son <strong>las</strong> partes <strong>las</strong> princip<strong>al</strong>mente responsables <strong>de</strong> la presentación <strong>de</strong> pruebas.Puesto que el interrogatorio <strong>de</strong>l testigo por la parte opositora es el método primario <strong>de</strong> obtención <strong>de</strong> untestimonio por parte <strong>de</strong> testigos, se ha introducido y conforme a este procedimiento interrogan <strong>al</strong> testigoprincip<strong>al</strong>mente el fisc<strong>al</strong> y el abogado <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa.Un juez tiene la responsabilidad <strong>de</strong> ejercer su autoridad <strong>de</strong> manera correcta para <strong>de</strong>terminar laadmisibilidad <strong>de</strong> pruebas presentadas por <strong>las</strong> partes y <strong>de</strong> examinar estas pruebas cuidadosamente. Unjuez no tiene la responsabilidad <strong>de</strong> procurar activamente la verdad más <strong>al</strong>lá <strong>de</strong>l hecho que constituye el<strong>de</strong>lito <strong>al</strong>egado por el fisc<strong>al</strong>, sino que solo tiene que <strong>de</strong>terminar si el acusado es culpable o no <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito<strong>al</strong>egado con base en los hechos.Sin embargo, el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> la verdad es un propósito muy importante <strong>de</strong> la <strong>justicia</strong> pen<strong>al</strong>.El público <strong>de</strong> Japón, en gener<strong>al</strong>, espera que el tribun<strong>al</strong> castigue correctamente a aquellos que cometen un<strong>de</strong>lito y que llegue a un f<strong>al</strong>lo absolutorio en cuanto a aquellos que son inocentes.59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!