09.07.2015 Views

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Luego, con el invariable respeto con que vengo pronunciándome, no encuentro satisfactoria laconfección <strong>de</strong> este instituto en nuevas expresiones legislativas como <strong>las</strong> mencionadas reiteradamente <strong>al</strong>o largo <strong>de</strong> esta exposición.Consi<strong>de</strong>ro indispensable, pues, repensar los mecanismos simplificadores <strong>de</strong>l proceso, y sugierouna verdad <strong>de</strong> Perogrullo: que el juicio abreviado, ante todo, sea un juicio, con renuncia a nuevas pruebas,pero con posibilidad <strong>de</strong> acusación y <strong>de</strong>fensaprevias <strong>al</strong> momento jurisdiccion<strong>al</strong> por excelencia.También me pronuncio a favor <strong>de</strong> incorporar en todos los or<strong>de</strong>namientos normativos <strong>de</strong> la regiónotros institutos como la conciliación y la reparación <strong>de</strong>l daño causado, <strong>de</strong> feliz recepción en el código <strong>de</strong>Costa Rica. Se echa <strong>de</strong> menos, por lo <strong>de</strong>más, la regulación específica <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong> mediación enmateria pen<strong>al</strong>.Todos los mecanismos citados tienen en común la posibilidad <strong>de</strong> lograr una solución <strong>al</strong> conflictogenerado por el hecho que se reputa ilícito, <strong>de</strong>volviendo <strong>al</strong>gún po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>cisorio a <strong>las</strong> víctimas y posibilitandoque los incriminados colaboren activamente en el acuerdo; incorporando a su existencia, en <strong>de</strong>finitiva,v<strong>al</strong>oraciones que la “torpe cucharada <strong>de</strong> dolor” <strong>de</strong> <strong>las</strong> prisiones, <strong>al</strong> <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> Nils Christie, no está encondiciones <strong>de</strong> engendrar.En este sentido, la experiencia person<strong>al</strong>mente recogida tras innumerables audiencias <strong>de</strong> suspensión<strong>de</strong>l proceso a prueba <strong>de</strong>ja a <strong>las</strong> claras que, en muchas ocasiones, cuando el damnificado recupera ese relativoprotagonismo y, a la vez, redimensiona <strong>al</strong> imputado como un ser humano con dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> diversaíndole, llega a rechazar el ofrecimiento <strong>de</strong> reparación, conformándose con la actitud <strong>de</strong> avenimiento <strong>de</strong>aquel a quien oportunamente <strong>de</strong>nunciara y con el mero propósito por él explicitado <strong>de</strong> compensar el dañopa<strong>de</strong>cido.En términos zaffaronianos, es imperioso abandonar la era <strong>de</strong> la inquisitio, mas no para conformarnoscon la accusatio sino para inaugurar <strong>de</strong>finitivamente la era <strong>de</strong>l di<strong>al</strong>ogus.Sé que, en toda América, y también <strong>al</strong>len<strong>de</strong> los mares, los jueces tropiezan con <strong>las</strong> críticas <strong>de</strong> laopinión pública y <strong>de</strong> ciertos medios masivos <strong>de</strong> difusión a la hora <strong>de</strong> dar vía libre a estas <strong>al</strong>ternativas.Será cuestión <strong>de</strong> hacer docencia cívica. Lo inadmisible es que esas presiones innobles maniaten a quienes<strong>de</strong>ben cumplir con una legislación que, por una vez, interpreta con la mayor claridad conceptu<strong>al</strong> loque una Ley Fundament<strong>al</strong> consagra cuando se refiere a una organización republicana, como suce<strong>de</strong>entre nosotros. Porque “república” implica “racion<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong> gobierno”, y nada hay másracion<strong>al</strong> que ensayar una vía diferente a la previamente adoptada cuando los resultados obtenidos hansido proverbi<strong>al</strong>mente inhumanos e ineficaces. Y cuando esa magna Carta exige idoneidad en la funciónpública <strong>de</strong>ja poco margen para quienes trepi<strong>de</strong>n en la aplicación <strong>de</strong> la legislación constitucion<strong>al</strong>menteválida, por temor a <strong>las</strong> posibles consecuencias <strong>de</strong> su recto actuar.• En estrecha relación con lo prece<strong>de</strong>ntemente expuesto es bienvenido el cuarto propósito <strong>de</strong> lareforma: ampliar los <strong>de</strong>rechos proces<strong>al</strong>es para <strong>las</strong> víctimas <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito.Claro que, también aquí, hay que efectuar <strong>al</strong>gunas matizaciones: no se trata <strong>de</strong> privatizar la <strong>justicia</strong>pen<strong>al</strong>, ni <strong>de</strong> pasar <strong>de</strong> la confiscación <strong>de</strong>l conflicto <strong>de</strong> cara a la víctima a su encumbramiento como figuraestelar <strong>de</strong> la persecución punitiva.En este sentido, me parece excesivo dar po<strong>de</strong>res recursivos, como lo prevén tanto el códigocostarricense en diversos preceptos, como el <strong>de</strong> La Pampa, frente a <strong>de</strong>cisiones jurisdiccion<strong>al</strong>es t<strong>al</strong>es comoel sobreseimiento, el archivo <strong>de</strong> <strong>las</strong> actuaciones o la adopción <strong>de</strong> criterios <strong>de</strong> oportunidad, a quienes,instruidos oportunamente respecto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos pasibles <strong>de</strong> ejercer en el proceso, hubieren <strong>de</strong>cididomantenerse <strong>al</strong> margen <strong>de</strong> t<strong>al</strong> empresa.Si el agente fisc<strong>al</strong> se erige como figura proces<strong>al</strong> por antonomasia en toda la fase preparatoria, siha <strong>de</strong> ejercer la acción pen<strong>al</strong> en la forma preestablecida por la ley, en procura <strong>de</strong> confirmar o <strong>de</strong>scartar laexistencia <strong>de</strong> un hecho que se presume <strong>de</strong>lictivo, si para ello ha <strong>de</strong> tener a su cargo la dirección <strong>de</strong> la fase169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!