09.07.2015 Views

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

si el fisc<strong>al</strong> la estima inapropiada en consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> la conexión que existe, otras razones por <strong>las</strong> que esnecesario presentar<strong>las</strong> en la preparación para la <strong>de</strong>fensa y el contenido y el grado <strong>de</strong> abuso que ocasionaríasu presentación. 49Voy a dar un ejemplo esquematizado Presentación <strong>de</strong> Pruebas Relevantes a Rubros Disputados.Supongamos, en un caso <strong>de</strong> asesinato, que el crimen se cometió en la Ciudad A y que el acusado presentauna <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> coartada, es <strong>de</strong>cir, el acusado sostiene que estaba en la Ciudad B en el momento <strong>de</strong>lcrimen. Supongamos, a<strong>de</strong>más, que la fisc<strong>al</strong>ía tiene una nota en la que el acusado escribió acerca <strong>de</strong> l<strong>al</strong>oc<strong>al</strong>idad en que se encontraba el día <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong>lictivo. En este caso esta nota podría presentarse como«prueba relevante a rubros disputados».La «Presentación <strong>de</strong> Pruebas Relevantes a Rubros Disputados» podría ser ampliamente usada, pero<strong>al</strong> mismo tiempo se impone evitar lo que se conoce como «viaje <strong>de</strong> pesca» (en jerga leg<strong>al</strong> estadouni<strong>de</strong>nse.N. <strong>de</strong> T.). 50 Al solicitar la presentación <strong>de</strong> pruebas relevantes a rubros disputados la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>beríaindicar qué conexión existe entre su argumento y <strong>las</strong> pruebas cuya presentación se solicita, así como <strong>las</strong>razones por <strong>las</strong> que se necesita esta presentación en la preparación para el caso <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa. 514. Presentación por la <strong>de</strong>fensaTras recibir la manifestación <strong>de</strong>l fisc<strong>al</strong> y la prueba presentada la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>be presentar su caso.Primero, el asesor <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>bería establecer, claramente, si el acusado admite los hechospresentados por el fisc<strong>al</strong> en su manifestación por escrito. Por medio <strong>de</strong> este acto, el tribun<strong>al</strong> pue<strong>de</strong>compren<strong>de</strong>r los rubros disputados en el caso. La fisc<strong>al</strong>ía pue<strong>de</strong> hacer una prueba adicion<strong>al</strong> <strong>al</strong> respon<strong>de</strong>ra la negativa <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa.En segundo lugar se requiere que la <strong>de</strong>fensa presente los hechos que proyecta probar y otrosargumentos fácticos 52 o leg<strong>al</strong>es que preten<strong>de</strong> plantear en el juicio (por ejemplo: una <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> coartada,<strong>de</strong>fensa person<strong>al</strong> o <strong>de</strong>mencia). 53En tercer lugar la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>bería solicitar el examen <strong>de</strong> <strong>las</strong> pruebas, que usará para probar sucaso. 54 El examen solicitado por la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>bería ser presentado a la fisc<strong>al</strong>ía. 55 En el caso <strong>de</strong> un testigola <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>bería dar <strong>al</strong> fisc<strong>al</strong> una oportunidad <strong>de</strong> conocer el nombre y la dirección <strong>de</strong>l testigo. A<strong>de</strong>más,se permite <strong>al</strong> fisc<strong>al</strong> examinar y copiar <strong>las</strong> <strong>de</strong>claraciones registradas, que revelan el contenido <strong>de</strong> lo que eltestigo <strong>de</strong>be manifestar en el juicio. Si no hay <strong>de</strong>claración registrada, <strong>de</strong>bería presentarse un documentocon un esquema gener<strong>al</strong> <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración que supuestamente hará el testigo en el juicio. 56Debo rec<strong>al</strong>car en este momento que la obligación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> presentar pruebas es limitadaen comparación con la obligación <strong>de</strong>l fisc<strong>al</strong>. Para la <strong>de</strong>fensa no hay obligación <strong>de</strong> presentar «pruebascategóricas» o «pruebas relevantes a rubros disputados».49CPP Art. 316-20 I.50«Viaje <strong>de</strong> pesca» se <strong>de</strong>fine en el diccionario <strong>de</strong> términos leg<strong>al</strong>es Black´s, 8a edición, 668, como «intento <strong>de</strong> recoger información <strong>de</strong> otraparte por medio <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s muy gener<strong>al</strong>es <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> pruebas o <strong>de</strong> preguntas <strong>al</strong>eatorias, con la esperanza <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r encontrarasí <strong>al</strong>guna información relevante». (Traducción <strong>de</strong> este traductor).51CPP Art. 316-20 II.52“Argumentos fácticos” compren<strong>de</strong> los hechos circunstanci<strong>al</strong>es, los hechos que constituyen antece<strong>de</strong>ntes y a<strong>de</strong>más, o en su <strong>de</strong>fecto, loshechos relativos.53CPP Art. 316-17 I.54CPP Art. 316-17 II.55CPP Art. 316-18.56Id.77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!