09.07.2015 Views

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sin embargo, estamos ahora en una encrucijada, en don<strong>de</strong> nos hemos percatado que todo locaminado hasta ahora corre el riesgo <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r su unidad y sentido, si no logramos re<strong>de</strong>finir e imponeren la re<strong>al</strong>idad el tipo <strong>de</strong> juez apropiado. Ahora creemos que ha llegado el momento <strong>de</strong> impulsar uncambio <strong>de</strong> ment<strong>al</strong>idad respecto a la forma en que conciben su labor los propios jueces. Esta actitudresulta incluso indispensable por ejemplo frente a <strong>las</strong> nuevas ten<strong>de</strong>ncias hacia la or<strong>al</strong>idad que hacenprácticamente imposible cu<strong>al</strong>quier intento <strong>de</strong> control institucion<strong>al</strong> sobre la actividad que re<strong>al</strong>iza el juez.Quiero <strong>de</strong>cir con ello que, con los <strong>sistema</strong>s escritos, toda o casi toda <strong>las</strong> actuación (y si se quiere también<strong>las</strong> omisiones) <strong>de</strong>l juez <strong>de</strong>jaban un rastro en el expediente y a<strong>de</strong>más éste <strong>de</strong>bía respon<strong>de</strong>r apegadamentea la regla proces<strong>al</strong> que lo regulaba. Pero si como se propone los <strong>sistema</strong>s escritos <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>jarse <strong>de</strong> ladoa favor <strong>de</strong> la or<strong>al</strong>idad, ello implica conce<strong>de</strong>r mayor discrecion<strong>al</strong>idad <strong>al</strong> juez y por en<strong>de</strong> han <strong>de</strong> per<strong>de</strong>rsemuchas mod<strong>al</strong>ida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> control. Si a ello le sumamos que, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong> actitud que se propugna,está la promoción <strong>de</strong> una actitud crítica hacia <strong>las</strong> form<strong>al</strong>ida<strong>de</strong>s para se apliquen a reserva y con conciencia<strong>de</strong> su necesidad, parece lógico entonces que la sociedad <strong>de</strong>ba concentrar su atención en <strong>las</strong> condicionesperson<strong>al</strong>es y profesion<strong>al</strong>es para el acceso a la función <strong>de</strong> juez, con el fin <strong>de</strong> asegurarse <strong>de</strong> la mejor form<strong>al</strong>a idoneidad <strong>de</strong> aquellos que van a resolver los conflictos.Se trata entonces <strong>de</strong> un replanteamiento <strong>de</strong> la situación y no simplemente <strong>de</strong> un cambio en unoscuantos plazos y proce<strong>de</strong>r. Si buscamos un acercamiento cada vez mayor a un <strong>sistema</strong> <strong>de</strong> administración<strong>de</strong> <strong>justicia</strong> apegado a normas y principios <strong>de</strong>mocráticos, indudablemente, el protagonista princip<strong>al</strong>ísimoa quien correspon<strong>de</strong> la carga <strong>de</strong> dicho cambio es <strong>al</strong> juez, pero no el juez actu<strong>al</strong> que todavía encuentrarefugio en <strong>las</strong> formas leg<strong>al</strong>es para eludir su obligación <strong>de</strong> resolver el conflicto que se le presenta. Se tratamás bien <strong>de</strong> un nuevo tipo <strong>de</strong> administrador <strong>de</strong> <strong>justicia</strong> que –me parece- <strong>de</strong>bería cumplir con una serie <strong>de</strong>requisitos que me permito esbozar <strong>de</strong> seguido y solo a modo <strong>de</strong> ilustración:1.- V<strong>al</strong>iente2.- Estudioso3.- Dedicado4.- Recatado5.- ProboSobre t<strong>al</strong>es condiciones po<strong>de</strong>mos entonces construir con mayor o menor precisión un nuevo rolpara el juez en el proceso pen<strong>al</strong>, que <strong>de</strong>be comenzar por rescatar como dije antes la labor <strong>de</strong> garantizar quetodas <strong>las</strong> actuaciones y conductas <strong>de</strong> <strong>las</strong> partes en el proceso se apeguen y respeten aquel<strong>las</strong> disposicionestor<strong>al</strong>es que conforman el <strong>sistema</strong> <strong>de</strong>mocrático y lo distinguen <strong>de</strong> otros <strong>sistema</strong>s en los que el ser humanono es el fin princip<strong>al</strong>.Dicho esto enten<strong>de</strong>rán entonces ahora si les llamo a tener precaución cuando llamamos “juez <strong>de</strong>garantías” <strong>al</strong> juez <strong>de</strong> la etapa inici<strong>al</strong> o intermedia, pues en mi concepto todos los jueces que intervienenen el proceso pen<strong>al</strong> son jueces <strong>de</strong> garantías, en tanto es una función que está siempre en el sustrato <strong>de</strong> suactuar, pues velan siempre por el cumplimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundament<strong>al</strong>es y principios esenci<strong>al</strong>es <strong>al</strong>o largo <strong>de</strong>l proceso. Así, éste es pues, a mi juicio, el más relevante agregado <strong>al</strong> trabajo que <strong>de</strong>be llevara<strong>de</strong>lante el juez, en cu<strong>al</strong>quier etapa <strong>de</strong>l proceso pen<strong>al</strong>: servir <strong>de</strong> garante frente a la sociedad, respecto <strong>de</strong>lcumplimiento <strong>de</strong> todo el conjunto <strong>de</strong> fines y v<strong>al</strong>ores <strong>de</strong>mocráticos que mol<strong>de</strong>an el proceso. Y no <strong>de</strong>bemoscreer que esta labor resulte un tema sencillo o <strong>de</strong> poco <strong>al</strong>cance. Permítanme, para darles una i<strong>de</strong>a hacerbreve repaso sólo por los princip<strong>al</strong>es temas a los que el juez pen<strong>al</strong> <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong>be estar atento a quese cumplan:1- Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista person<strong>al</strong>, el juez <strong>de</strong>be cerciorarse <strong>de</strong> que cumple con <strong>las</strong> condiciones paraser un arbitro imparci<strong>al</strong> frente a <strong>las</strong> pretensiones <strong>de</strong> <strong>las</strong> partes, lo cu<strong>al</strong> significa, en un <strong>sistema</strong>86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!