09.07.2015 Views

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> Guatem<strong>al</strong>a 114 y El S<strong>al</strong>vador, 115 se documentan <strong>las</strong> dificulta<strong>de</strong>s que suscitan la dirección y coordinacióncon los cuerpos polici<strong>al</strong>es <strong>de</strong> investigación. El caso <strong>de</strong> Costa Rica, es un interesante escenario, <strong>al</strong> igu<strong>al</strong>que lo es la actividad <strong>de</strong> la fisc<strong>al</strong>ía it<strong>al</strong>iana en el famoso caso Tangentopoli. Estos ejemplos permitiríantrazar un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> fisc<strong>al</strong>ía que re<strong>al</strong>mente ejerza po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> persecución e investigación. Frente a estosresultados, también ha existido entre la c<strong>las</strong>e política it<strong>al</strong>iana interés <strong>de</strong> ejercer “mejores controles”sobre el ministerio público. Es <strong>de</strong>cir, que el ministerio público pue<strong>de</strong> encontrar, fácilmente, limitacionespolíticas para su acción, convirtiéndose en una institución que propicia la discriminación estructur<strong>al</strong> enla persecución <strong>de</strong> la <strong>de</strong>lincuencia. 116Estas referencias sobre el comportamiento re<strong>al</strong> <strong>de</strong>l <strong>sistema</strong> político, tanto en Honduras, CostaRica e It<strong>al</strong>ia, permite compren<strong>de</strong>r muy bien por qué razón es que le cuesta tanto a la fisc<strong>al</strong>ía contarcon un grupo <strong>de</strong> investigación, porque <strong>de</strong> nuevo <strong>de</strong>be recordarse que quien controla la investigación,controla la orientación estructur<strong>al</strong> <strong>de</strong>l proceso. Por <strong>de</strong>sgracia, <strong>de</strong>bo recordar que gener<strong>al</strong>mente los jueceshan tenido un papel muy <strong>de</strong>steñido en el control e investigación <strong>de</strong> <strong>las</strong> acciones lesivas a los <strong>de</strong>rechosfundament<strong>al</strong>es <strong>de</strong> los cuerpos polici<strong>al</strong>es. Esta es sólo una referencia que no puedo profundizar, pero queinci<strong>de</strong> en la misión <strong>de</strong> la judicatura, cuyos integrantes, por diversos factores, no se atreven a rechazar oenjuiciar acciones impropias <strong>de</strong> la policía.Todas estas observaciones, nos llevan <strong>al</strong> tema <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> lo que podrían ser la relacionesentre fisc<strong>al</strong>ía y policía, que nos lleva <strong>al</strong> huidizo concepto <strong>de</strong> la dirección funcion<strong>al</strong>, que contempla, porsupuesto, la integración <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación, la imposibilidad <strong>de</strong> que sus miembros puedan serseparados por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> un superior polici<strong>al</strong>, el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> la policía <strong>de</strong> informar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un plazo brevey perentorio sobre <strong>las</strong> investigaciones re<strong>al</strong>izadas, la sanción a los funcionarios polici<strong>al</strong>es que no cumplansus <strong>de</strong>beres y diversos controles preventivos respecto <strong>de</strong> <strong>las</strong> acciones <strong>de</strong> investigación ejecutadas porla policía. Los controles parecen sencillos, pero es probable que aún con su establecimiento, <strong>al</strong>gunosjerarcas <strong>de</strong>l ministerio público se autocensuren y no ejerzan t<strong>al</strong>es potesta<strong>de</strong>s. En Costa Rica existennormas específicas que regulan todos los extremos que se han citado. Sin embargo, en una investigaciónsobre el tema, se <strong>de</strong>terminó que a causa <strong>de</strong>l reclutamiento <strong>de</strong> abogados jóvenes e inexpertos, son los114La existencia <strong>de</strong> convenios entre MP y PNC guatem<strong>al</strong>teca para coordinar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación crimin<strong>al</strong>, muestran dificulta<strong>de</strong>spara llevar<strong>las</strong> a la práctica. Un factor que pue<strong>de</strong> incidir en este tema, pue<strong>de</strong> explicarse en que la antigua policía operó en este tema sinningún tipo <strong>de</strong> control y bajo secretividad, lo que permitió abusos polici<strong>al</strong>es <strong>de</strong> toda índole. Por este motivo, sería oportuno- <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> nueve años <strong>de</strong> reforma proces<strong>al</strong> pen<strong>al</strong>- reflexionar si conviene, a pesar <strong>de</strong> los múltiples esfuerzos re<strong>al</strong>izados, seguir asignándole lainvestigación crimin<strong>al</strong> a la actu<strong>al</strong> PNC. No cabe duda <strong>de</strong> que la persecución pen<strong>al</strong> en un mo<strong>de</strong>lo acusatorio <strong>de</strong>be estar a cargo <strong>de</strong>l MP,por lo que toda propuesta para mejorar la investigación crimin<strong>al</strong> <strong>de</strong>be a<strong>de</strong>cuarse a los establecido en el artículo 113 <strong>de</strong>l CPP, según elcu<strong>al</strong>: Los funcionarios y agentes <strong>de</strong> policía, cuando re<strong>al</strong>icen tareas <strong>de</strong> investigación en el proceso pen<strong>al</strong>, actuarán bajo la dirección<strong>de</strong>l MP y ejecutarán <strong>las</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación que les requieran, sin perjuicio <strong>de</strong> la autoridad administrativa a la que esténsometidos…”. Informe <strong>de</strong> seguimiento <strong>de</strong> la Reforma Proces<strong>al</strong> Pen<strong>al</strong> en Guatem<strong>al</strong>a. Revista Centroamericana Justicia Pen<strong>al</strong> y Sociedad.–N-19-2003- p.91115En El S<strong>al</strong>vador, según informes <strong>de</strong> diverso origen, uno ofici<strong>al</strong> y otro <strong>de</strong> una organización no gubernament<strong>al</strong>, coinci<strong>de</strong>n en reconocer quela dirección funcion<strong>al</strong> que <strong>de</strong>be ejercer la Fisc<strong>al</strong>ía respecto <strong>de</strong> la investigación polici<strong>al</strong>, presenta graves limitaciones y disfunciones; sei<strong>de</strong>ntifica f<strong>al</strong>ta <strong>de</strong> coordinación <strong>de</strong>l Ministerio Público con los cuerpos polici<strong>al</strong>es, excesiva carga <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> fisc<strong>al</strong>es e investigadores,graves limitaciones técnicas y científicas, especi<strong>al</strong>mente en la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> custodia y <strong>las</strong> inspecciones que <strong>de</strong>ben re<strong>al</strong>izarse en <strong>las</strong> primerasdiligencias <strong>de</strong> investigación. “Informe <strong>de</strong> seguimiento <strong>de</strong> la Reforma Proces<strong>al</strong> Pen<strong>al</strong> en El S<strong>al</strong>vador”- Revista Centroamericana JusticiaPen<strong>al</strong> y Sociedad. N- 19- 2003- p. 368116Respecto <strong>de</strong> estos condicionantes y ejercicio errático <strong>de</strong> la potestad persecutoria, Perfecto Andrés, <strong>al</strong> referirse <strong>al</strong> caso español, <strong>de</strong>stacaque “... La experiencia inmediata <strong>de</strong> nuestro país ha puesto bien <strong>de</strong> relieve que los usos prevaricadores <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r adquirido legítimamentetienen consistencia más que anecdótica; que no resulta precisamente fácil su investigación, en la que, por cierto, el Ministerio Públicosuele brillar por una no-persecución verda<strong>de</strong>ramente llamativos. Esto que es clara consecuencia <strong>de</strong> la sumisión <strong>de</strong>l M.F. <strong>al</strong> ejecutivo, envista <strong>de</strong>l extraordinario reforzamiento <strong>de</strong> la significación <strong>de</strong> éste y <strong>de</strong> la administración, en perjuicio <strong>de</strong> la autonomía y <strong>de</strong> la capacidad<strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la institución parlamentaria, <strong>de</strong>be completarse con la conclusión inobjetable <strong>de</strong> que el posible control <strong>de</strong> esta últimasobre el gobierno por la actuación <strong>de</strong>l fisc<strong>al</strong> y la exigencia <strong>de</strong> eventu<strong>al</strong>es responsabilida<strong>de</strong>s políticas por causa <strong>de</strong> ella no pasan <strong>de</strong> seruna hipótesis <strong>de</strong> trabajo..”. Ver Perfecto, Andrés y otros. “La reforma <strong>de</strong>l proceso pen<strong>al</strong>” Ed. Tecnos. España. 1990- p.117.136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!