09.07.2015 Views

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y útiles, y hará constar <strong>las</strong> razones <strong>de</strong> su negativa, a los efectos que <strong>de</strong>spués correspondan. En esteúltimo caso, <strong>las</strong> partes pue<strong>de</strong>n acudir ante el tribun<strong>al</strong> <strong>de</strong>l procedimiento preparatorio que se pronunciará,sin sustanciación, sobre la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la prueba.” Como vemos, este mismo artículo hace referencia<strong>al</strong> hecho <strong>de</strong> que <strong>las</strong> partes podrán proponer la re<strong>al</strong>ización <strong>de</strong> <strong>las</strong> diligencias que sean <strong>de</strong> su interés, yque el ministerio público <strong>las</strong> re<strong>al</strong>izará “si <strong>las</strong> consi<strong>de</strong>ra pertinentes y útiles”, caso contrario registrará elmotivo <strong>de</strong> su rechazo, pudiendo la parte en este supuesto acudir ante el órgano jurisdicción<strong>al</strong> encargado<strong>de</strong>l procedimiento preparatorio para que este resuelva el diferendo.Vista esta situación, queda clara la enorme importancia <strong>de</strong> que el juez <strong>de</strong> esta etapa mantengaplena objetividad y escuche los argumentos <strong>de</strong> <strong>las</strong> partes <strong>de</strong> una manera tot<strong>al</strong>mente imparci<strong>al</strong>, <strong>al</strong>ejándose<strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> juez instructor que correspondía <strong>al</strong> <strong>sistema</strong> anterior, a efectos <strong>de</strong> v<strong>al</strong>orar <strong>las</strong> solicitu<strong>de</strong>s quese le planteen, como ya dijimos, con tot<strong>al</strong> imparci<strong>al</strong>idad.Por otra parte, es importante res<strong>al</strong>tar aquí el hecho <strong>de</strong> que la <strong>de</strong>fensa pública cuenta a la fecha conseis investigadores que auxilian a los <strong>de</strong>fensores públicos, en los casos en que estos solicitan su colaboracióny, que, en varios procesos, su participación ha tenido resultados positivos. 88 Lamentablemente, existetodavía resistencia a la función que re<strong>al</strong>izan los investigadores <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa pública, pues se consi<strong>de</strong>raque la investigación está en manos <strong>de</strong> la policia judici<strong>al</strong>, sujeta a la dirección funcion<strong>al</strong> <strong>de</strong>l ministeriopúblico. Sin embargo, la existencia <strong>de</strong> procesos en que la prueba <strong>de</strong> <strong>de</strong>scargo ha sido aportada por launidad <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa, evi<strong>de</strong>ncia la necesidad <strong>de</strong> ésta.Por supuesto, encontramos aquí una gran diferencia en relación con los recursos con los quecuenta el ministerio público, pues el número <strong>de</strong> ofici<strong>al</strong>es <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong>l organismo <strong>de</strong> investigaciónjudici<strong>al</strong> es mucho mayor ya que el número <strong>de</strong> sus investigadores ascien<strong>de</strong> a 1021 funcionarios, 89 lo cu<strong>al</strong>pone a la <strong>de</strong>fensa en franca <strong>de</strong>sventaja en esta área. Tómemos en cuenta que, inclusive, a nivel doctrin<strong>al</strong>se ha indicado esta situación, señ<strong>al</strong>ando que la misma: “… <strong>de</strong>ja en un estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigu<strong>al</strong>dad <strong>al</strong> imputadoy a la <strong>de</strong>fensa, que se contraponen a la pretensión punitiva representada natur<strong>al</strong>mente por el ministeriopúblico. El principio <strong>de</strong> igu<strong>al</strong>dad <strong>de</strong> armas, que <strong>de</strong>be regir en un <strong>sistema</strong> acusatorio, en <strong>de</strong>finitiva tieneapenas una pequeña vigencia en el procedimiento preparatorio (…) El principio <strong>de</strong> igu<strong>al</strong>dad <strong>de</strong> armas<strong>de</strong>be permitir también que la <strong>de</strong>fensa re<strong>al</strong>ice su propia investigación.” 90Por otra parte, en cuanto <strong>al</strong> tema <strong>de</strong> <strong>las</strong> pruebas técnicas, la <strong>de</strong>fensa pública pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r aquel<strong>las</strong>pruebas que son practicadas por los expertos <strong>de</strong>l organismo <strong>de</strong> investigación judici<strong>al</strong>. como ya vimosconforme <strong>al</strong> numer<strong>al</strong> 292 CPP, gestionándo<strong>las</strong> ante la fisc<strong>al</strong>ía, y en caso <strong>de</strong> que esta <strong>las</strong> rechace por88Así entre otros, un proceso pen<strong>al</strong> (expediente 05-000676-063-PE) en el cu<strong>al</strong> el Ministerio Público acusaba un homicidio c<strong>al</strong>ificado,<strong>de</strong> la investigación re<strong>al</strong>izada por la Unidad <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong> la Defensa Pública, se ubicó prueba testimoni<strong>al</strong> consistente en el dicho<strong>de</strong> la primera persona que encontró el cuerpo <strong>de</strong>l ofendido y <strong>de</strong>scribió su posición, aspecto este que <strong>al</strong> ser an<strong>al</strong>izado en conjunto con<strong>las</strong> lesiones <strong>de</strong>scritas en la autopsia generó duda acerca <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> que la muerte se produjera <strong>de</strong> manera acci<strong>de</strong>nt<strong>al</strong> y nohomicida, <strong>al</strong> resb<strong>al</strong>ar el ofendido por los esc<strong>al</strong>ones <strong>de</strong> su casa encontrándose en estado etílico, por lo cu<strong>al</strong> se absolvió <strong>al</strong> imputado por“In dubio pro Reo”. También en otro proceso por homicidio c<strong>al</strong>ificado (expediente 05-013845-042-PE), se acusaba a un hombre <strong>de</strong>empujar <strong>de</strong> manera intencion<strong>al</strong> a su compañera sentiment<strong>al</strong> por una discusión <strong>de</strong> dinero, <strong>de</strong> manera que cayó <strong>al</strong> cauce <strong>de</strong> un río don<strong>de</strong>se ahogó. Con la investigación que re<strong>al</strong>izó la unidad <strong>de</strong> la Defensa Pública se <strong>de</strong>termino que la ofendida por voluntad propia pretendiócruzar con su pareja el río, pero que <strong>al</strong> encontrarse éste muy crecido por <strong>las</strong> lluvias que habían caído en ese momento, la corriente losseparó y la arrastró, <strong>de</strong> manera que el imputado fue absuelto. Entre <strong>las</strong> pruebas aportadas se encontraban fotos <strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong> los hechos,certificación <strong>de</strong>l servicio meteorológico y testimonios. Fin<strong>al</strong>mente, en un proceso por Robo agravado (Exp. 05-013788) se <strong>de</strong>svirtuóla posibilidad <strong>de</strong> que la testigo <strong>de</strong> cargo pudiera haber observado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su casa <strong>de</strong> habitación y en horas <strong>de</strong> la madrugada, el vehículodon<strong>de</strong> fue as<strong>al</strong>tado el ofendido. Ello mediante secuencia fotográfica que evi<strong>de</strong>nció la existencia <strong>de</strong> obstáculos en la visibilidad entreambos puntos (vegetación, verjas, distancia e inclinación <strong>de</strong>l terreno).Fuente: Informes <strong>de</strong> fecha 20 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l 2007 rendidos por laUnidad <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong> la Defensa Pública.89Información brindada por la Administración <strong>de</strong> la Secretaria Gener<strong>al</strong> <strong>de</strong>l OII mediante correo electrónico <strong>de</strong> fecha 6 <strong>de</strong> mayo, suscritopor el licenciado Mario Fonseca Umaña.90Llobet, Javier. Derecho Proces<strong>al</strong> Pen<strong>al</strong> I, Aspectos gener<strong>al</strong>es. San José, Editori<strong>al</strong> Jurídica Continent<strong>al</strong>, Primera Edición, 2005, pp. 95-96124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!