09.07.2015 Views

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

personas a reconocer, que <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong> características físicas similares <strong>al</strong> sujeto investigado. Este mismoprocedimiento se a<strong>de</strong>cua en la medida <strong>de</strong> lo posible tratándose <strong>de</strong> reconocimientos fotográficos (artículo230 CPP) y <strong>de</strong> objetos (231 CPP). Durante la vigencia <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> 1973, esta era uno <strong>de</strong> <strong>las</strong> pocasdiligencias <strong>de</strong> investigación en <strong>las</strong> que como regla, participaba la <strong>de</strong>fensa.Levantamientos e i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> cadáveres. Según artículo 191 <strong>de</strong>l CPP. Se acu<strong>de</strong> sobretodo en casos <strong>de</strong> homicidios culposos ocurridos en acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> tránsito, pues ahí, por lo gener<strong>al</strong>existe el imputado individu<strong>al</strong>izado. También, aunque en mucho menor grado, se participa en casos <strong>de</strong>homicidios dolosos cuando existe el imputado individu<strong>al</strong>izado.Inspecciones y registros <strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong>l hecho. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la inspección y registro <strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong>lhecho, el artículo 185 CPP también hace referencia a la posibilidad <strong>de</strong> inspección <strong>de</strong> objetos, siendo estauna <strong>de</strong> <strong>las</strong> diligencias en <strong>las</strong> que participaba la <strong>de</strong>fensa durante la vigencia <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> ProcedimientosPen<strong>al</strong>es <strong>de</strong> 1973.Inspección corpor<strong>al</strong> (artículos 188 CPP) y requisa (artículo 189 CPP). En <strong>las</strong> cu<strong>al</strong>es resultafundament<strong>al</strong> el respeto <strong>al</strong> pudor <strong>de</strong>l imputado, aspecto en que el <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong>be estar sumamente vigilante.La requisa es un mecanismo muy utilizado en operativos relativos <strong>al</strong> tema <strong>de</strong>l narcotráfico, mientras quela inspección corpor<strong>al</strong> se maneja, mas que todo, en <strong>de</strong>litos sexu<strong>al</strong>es.Peritajes: La regulación sobre el tema <strong>de</strong> peritos en la legislación costarricense lo encontramosen los artículos 213 <strong>al</strong> 224 <strong>de</strong>l CPP, <strong>de</strong> conformidad con los cu<strong>al</strong>es tanto la <strong>de</strong>fensa pública como elministerio público y los jueces cuentan con el auxilio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> ciencias forenses y medicin<strong>al</strong>eg<strong>al</strong> en el tema <strong>de</strong> pericias. Estos <strong>de</strong>partamentos conforman un cuerpo especi<strong>al</strong>izado <strong>de</strong> peritos quepertenecen <strong>al</strong> organismo <strong>de</strong> investigación judici<strong>al</strong> (O.I.J.) 78 .No obstante, el artículo 215 <strong>de</strong>l CPP 79 establece que son los fisc<strong>al</strong>es y los jueces quienesseleccionan a los peritos, aun cuando <strong>las</strong> partes pue<strong>de</strong>n proponerlos por su cuenta 80 .En cuanto <strong>al</strong> hecho <strong>de</strong> que a la <strong>de</strong>fensa pública se le asignen como peritos, profesion<strong>al</strong>es quelaboran en los <strong>de</strong>partamentos y laboratorios <strong>de</strong> ciencias forenses genera un problema y es el hecho <strong>de</strong> queel resultado <strong>de</strong> la pericia solicitada por la <strong>de</strong>fensa será <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> todas <strong>las</strong> partes, por el principio<strong>de</strong> comunidad <strong>de</strong> prueba, pues el périto rin<strong>de</strong> su dictamen <strong>al</strong> juez y éste lo pone en conocimiento <strong>de</strong> todas<strong>las</strong> partes <strong>de</strong>l proceso, por lo cu<strong>al</strong>, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> si el resultado <strong>de</strong> la pericia favorece o no a la<strong>de</strong>fensa, ésta se incorporará <strong>al</strong> proceso. Esta situación no ocurre cuando se trata <strong>de</strong> un perito particular,pagado por la parte, pues el perito rin<strong>de</strong> su dictamen directamente a la parte, y ésta <strong>de</strong>finirá si lo presentao no, según su estrategia <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa. Es por este motivo que la <strong>de</strong>fensa pública ha buscado que en el nivelpresupuestario se le asignen recursos con los cu<strong>al</strong>es pueda contratar sus propios peritos, <strong>de</strong> manera quelos resultados <strong>de</strong> sus pericias sean <strong>de</strong> su conocimiento exclusivo previo a ofrecerlos <strong>al</strong> proceso.La <strong>de</strong>finición y dinámica <strong>de</strong> los peritajes se encuentra <strong>de</strong>scrita en los artículos 213 y siguientes<strong>de</strong> código proces<strong>al</strong> pen<strong>al</strong>, resultando <strong>de</strong> especi<strong>al</strong> interés el numer<strong>al</strong> 217 en cuanto indica: “...Siempre78El O.I.J. es la Policía Técnica, que se encarga <strong>de</strong> investigar los <strong>de</strong>litos bajo la dirección funcion<strong>al</strong> <strong>de</strong>l Ministerio Público. Ambas<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia pertenecen <strong>al</strong> Po<strong>de</strong>r Judici<strong>al</strong>.79Artículo 215. Nombramiento <strong>de</strong> peritos. El Ministerio Público, durante la investigación preparatoria, y el tribun<strong>al</strong> competenteseleccionarán a los peritos y <strong>de</strong>terminarán cuántos <strong>de</strong>ban intervenir, según la importancia <strong>de</strong>l caso y la complejidad <strong>de</strong> <strong>las</strong> cuestionespor plantear, atendiendo a <strong>las</strong> sugerencias <strong>de</strong> los intervinientes.80Artículo 216…“Dentro <strong>de</strong>l plazo que establezca la autoridad que or<strong>de</strong>nó el peritaje, cu<strong>al</strong>quiera <strong>de</strong> <strong>las</strong> partes podrá proponer por sucuenta, a otro perito para reemplazar <strong>al</strong> <strong>de</strong>signado o para dictaminar conjuntamente con él, cuando en <strong>las</strong> circunstancias <strong>de</strong>l caso ,resulte conveniente su participación por su experiencia o idoneidad especi<strong>al</strong>.118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!