09.07.2015 Views

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

punto, conocer la experiencia <strong>de</strong> Japón, país que en un momento mundi<strong>al</strong> <strong>de</strong> tasas en ascenso registrauna <strong>de</strong> <strong>las</strong> más bajas.Se sugiere también la importancia <strong>de</strong> ampliar <strong>las</strong> hipótesis leg<strong>al</strong>es que dan lugar <strong>al</strong> principio <strong>de</strong>oportunidad –que <strong>de</strong>bería privilegiarse <strong>al</strong> inicio <strong>de</strong> la investigación-, <strong>al</strong> arresto domiciliario, o a la prisióndiscontinua, para mencionar sólo <strong>al</strong>gunos mecanismos que <strong>de</strong>splazan el uso <strong>de</strong> la mencionada medida<strong>de</strong> prisión. De no ser idónea ninguna <strong>de</strong> estas <strong>al</strong>ternativas, los participantes consi<strong>de</strong>ran pertinente que la<strong>de</strong>cisión judici<strong>al</strong> sea fundamentada con rigor.i) Ineficacia <strong>de</strong> <strong>las</strong> medidas <strong>al</strong>ternativas en la resolución <strong>de</strong> conflictosLa utilización insuficiente <strong>de</strong> mecanismos simplificadores <strong>de</strong>l proceso, fue otro tema discutidoentre los participantes. En gener<strong>al</strong>, consi<strong>de</strong>raron los asistentes que es imperativa la implementación <strong>de</strong>medidas <strong>al</strong>ternativas en la resolución <strong>de</strong> conflictos que faciliten respuestas oportunas y menos violentasa <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> menor impacto soci<strong>al</strong>.A pesar <strong>de</strong> que los códigos proces<strong>al</strong>es pen<strong>al</strong>es <strong>de</strong> la región han incluido medidas <strong>al</strong>ternativas, sesostuvo que aún no se han creado <strong>las</strong> condiciones institucion<strong>al</strong>es y organizacion<strong>al</strong>es a<strong>de</strong>cuadas para sucorrecta utilización, <strong>de</strong>bido princip<strong>al</strong>mente a la f<strong>al</strong>ta <strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong> los funcionarios <strong>de</strong> los ministeriospúblicos <strong>de</strong> la región sobre <strong>de</strong> dichas medidas.ii)Altos índices <strong>de</strong> impunidad en la administración <strong>de</strong> <strong>justicia</strong>Uno <strong>de</strong> los propósitos más visibles <strong>de</strong> la reforma a la <strong>justicia</strong> pen<strong>al</strong>, según el criterio gener<strong>al</strong>izado<strong>de</strong> los participantes, es procurar mayor eficacia y eficiencia proces<strong>al</strong> a través <strong>de</strong> la implementación <strong>de</strong>procedimientos or<strong>al</strong>es, públicos y contradictorios. Señ<strong>al</strong>an, a<strong>de</strong>más, los asistentes, que estos elementospermiten consolidar procesos judici<strong>al</strong>es más transparentes y eficientes, presupuesto fundament<strong>al</strong> paracontrarrestar los <strong>al</strong>tos índices <strong>de</strong> impunidad que han <strong>de</strong>teriorado la percepción gener<strong>al</strong> <strong>de</strong>l <strong>sistema</strong> en lacomunidad.Si bien se ha avanzado en este propósito, <strong>de</strong> acuerdo con los datos presentados por el Director<strong>de</strong>l <strong>ILANUD</strong>, Elías Carranza, en su ponencia durante la edición 2010 <strong>de</strong>l Curso, en los países <strong>de</strong> ingresomedio y bajo el número <strong>de</strong> funcionarios judici<strong>al</strong>es per cápita es inferior <strong>al</strong> número <strong>de</strong> operadores judici<strong>al</strong>esen países <strong>de</strong> ingresos <strong>al</strong>tos. Esta situación explica en buena medida que -a pesar <strong>de</strong> los innegables avances<strong>de</strong> la reforma en la consolidación <strong>de</strong> un nuevo <strong>sistema</strong> <strong>de</strong> <strong>justicia</strong> pen<strong>al</strong>- aún subsisten problemas comola impunidad y la f<strong>al</strong>ta <strong>de</strong> celeridad en los procesos, <strong>de</strong>bido, en buena medida, a la excesiva <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>trabajo que sobrecarga a los <strong>de</strong>spachos judici<strong>al</strong>es <strong>de</strong> la región.iii) Limitados presupuestos asignados a la administración <strong>de</strong> <strong>justicia</strong> y métodos <strong>de</strong>trabajo ineficientesMétodos <strong>de</strong> trabajo ineficientes, recursos materi<strong>al</strong>es y humanos ina<strong>de</strong>cuados o escasos par<strong>al</strong>a gestión <strong>de</strong> <strong>al</strong>tos y crecientes volúmenes <strong>de</strong> casos, son otros <strong>de</strong> los inconvenientes en los que hancoincidido los asistentes a <strong>las</strong> diferentes ediciones <strong>de</strong> los Cursos. La austeridad presupuest<strong>al</strong> con la quecuenta siempre la administración pública para gestionar sus funciones es una re<strong>al</strong>idad que no es ajena <strong>al</strong>a administración <strong>de</strong> <strong>justicia</strong> <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> la región, y que se convierte en un obstáculo para el buen<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus funciones.Con el fin <strong>de</strong> que <strong>las</strong> jornadas labor<strong>al</strong>es en los <strong>de</strong>spachos judici<strong>al</strong>es sean más eficientes, losasistentes a los cursos consi<strong>de</strong>ran necesario que se implementen capacitaciones más integr<strong>al</strong>es <strong>de</strong> sus208

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!