09.07.2015 Views

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

las reformas al sistema de justicia penal - ILANUD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

procesamiento y todas <strong>las</strong> pruebas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito a un juez <strong>de</strong>l Tribun<strong>al</strong> Sumario. Un juez, individu<strong>al</strong>mente,examina <strong>las</strong> pruebas sin una audiencia pública y pue<strong>de</strong> imponer solo una multa <strong>al</strong> acusado. El acusadonunca ve <strong>al</strong> juez. Una parte que no esté satisfecha con una or<strong>de</strong>n sumaria pue<strong>de</strong> solicitar un juicio form<strong>al</strong><strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un lapso <strong>de</strong> dos semanas a partir <strong>de</strong>l día en que recibe la notificación <strong>al</strong> respecto. 37 En ese casose re<strong>al</strong>iza <strong>de</strong> manera subsiguiente un juicio conforme a <strong>las</strong> disposiciones usu<strong>al</strong>es.En gener<strong>al</strong> se tratan <strong>de</strong>litos menores como <strong>las</strong> violaciones <strong>de</strong> tránsito, los acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> tránsito ylos as<strong>al</strong>tos menores por medio <strong>de</strong> este <strong>sistema</strong>.Merece atención especi<strong>al</strong> el hecho <strong>de</strong> que en Japón, <strong>de</strong>l tot<strong>al</strong> <strong>de</strong> 2.076.777 personas (incluidosmenores) cuyos casos fueron tramitados en la fisc<strong>al</strong>ía en 2006, 660.101 personas (31,8%) fueron objeto<strong>de</strong> proceso sumario, mientras que 138.029 personas (6.6%) fueron acusadas. 38C. No procesamiento <strong>de</strong> casosLas siguientes circunstancias pue<strong>de</strong>n ser el fundamento <strong>de</strong>l fisc<strong>al</strong> para <strong>de</strong>cidir que no someteráel caso a juicio:1. F<strong>al</strong>ta <strong>de</strong> pruebasTras la investigación, cuando resulta aparente que el sospechoso no ha cometido un <strong>de</strong>lito, <strong>de</strong>beríaquedar en libertad como un asunto <strong>de</strong> rutina. La razón por la que un fisc<strong>al</strong> no acusa en un caso así es queclaramente no se tiene un caso <strong>al</strong> que se pueda respon<strong>de</strong>r.2. Pruebas insuficientesEs natur<strong>al</strong> que los fisc<strong>al</strong>es no procesen a un sospechoso sin pruebas suficientes, porque ellosprocesan para obtener un f<strong>al</strong>lo <strong>de</strong> culpabilidad. Los criterios acerca <strong>de</strong> si someter un caso a juicio o novarían <strong>de</strong> país a país y pue<strong>de</strong>n ser los estándares <strong>de</strong> «causa probable», «prepon<strong>de</strong>rancia <strong>de</strong> pruebas»,«más <strong>al</strong>lá <strong>de</strong> duda razonable» u otros. En Japón la fisc<strong>al</strong>ía tiene la carga <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong>l caso «más <strong>al</strong>lá<strong>de</strong> duda razonable» y un acusado no tiene ninguna carga <strong>de</strong> la prueba. Así, los fisc<strong>al</strong>es, en la práctica,<strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n no procesar con base en insuficiencia <strong>de</strong> pruebas, según este estándar.3. Suspensión <strong>de</strong>l procesoLos fisc<strong>al</strong>es pue<strong>de</strong>n abandonar casos aun cuando haya suficientes pruebas para garantizarse unacon<strong>de</strong>na. Esta disposición es conocida como «suspensión <strong>de</strong>l proceso»; el principio <strong>de</strong> procesamientodiscrecion<strong>al</strong>. 39 El concepto <strong>de</strong> procesamiento discrecion<strong>al</strong> marca un contraste con el <strong>de</strong>l procesamientoobligatorio. Este último concepto requiere que siempre se instituya el procesamiento si hay motivosobjetivos para creer que el <strong>de</strong>lito fue cometido por el sospechoso. Esto previene <strong>de</strong>cisiones arbitrariaspor parte <strong>de</strong> fisc<strong>al</strong>es y caprichos en la administración <strong>de</strong> <strong>justicia</strong> pen<strong>al</strong>. Por otra parte, el <strong>sistema</strong> <strong>de</strong>procesamiento discrecion<strong>al</strong> es ventajoso <strong>al</strong> permitir la tramitación <strong>de</strong> los casos <strong>de</strong> manera flexible segúnla seriedad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos individu<strong>al</strong>mente consi<strong>de</strong>rados y la ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>lictiva <strong>de</strong> cada sospechoso y <strong>al</strong>darles la oportunidad <strong>de</strong> rehabilitarse en sociedad.37CPP Art. 461-470.38Libro Blanco Sobre la Delincuencia 2007, Ministerio <strong>de</strong> Justicia, Japón.39“En el caso <strong>de</strong> que sea innecesario procesar, en razón <strong>de</strong>l carácter, <strong>de</strong> la edad y <strong>de</strong>l ambiente <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lincuente, <strong>de</strong>l peso y <strong>de</strong> <strong>las</strong> condiciones<strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito y <strong>de</strong> <strong>las</strong> circunstancias posteriores <strong>al</strong> <strong>de</strong>lito, no pue<strong>de</strong> instituirse el procesamiento público.” (CPP Art. 248)69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!