12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Experiencias <strong>de</strong> la intervención judicial <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los procesos penales <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005Frente a estas consi<strong>de</strong>raciones, el <strong>Ministerio</strong> Público contrapuso la evi<strong>de</strong>nciaclara <strong>de</strong> la incapacidad investigativa <strong>de</strong> la Fiscalía en tales casos55 , ya que la investigación se encontraba archivada, precisamente, porcuanto no había sido posible individualizar a los autores o partícipes,situación que permanecía así por más <strong>de</strong> siete años, en algunos eventos.Ahora bien, consi<strong>de</strong>rar que con las primeras versiones libres <strong>de</strong> lospostulados se “iluminaría” el “agujero negro” la <strong>de</strong> impunidad, resultóser un argumento bastante ingenuo en la práctica, pues quienes rendíanestas diligencias, para la época <strong>de</strong> los primeros trámites, en su calidad <strong>de</strong>comandantes y miembros representantes-negociadores no tenían conocimientosobre muchos <strong>de</strong> los hechos realizados por sus subordinados.Teniendo en cuenta esta situación se podría concluir que la estrategia<strong>de</strong> la Fiscalía era la <strong>de</strong> congregar todos estos hechos (por los que procedíanlas solicitu<strong>de</strong>s) en las versiones <strong>de</strong> los “comandantes”, y establecerla autoría o participación en estos hechos por “jerarquía” o “línea <strong>de</strong>mando”, eliminando <strong>de</strong> esta manera la condición <strong>de</strong> “sujeto activo noindividualizado”, contenida en el artículo 42, inciso 2°.Así se expuso en una intervención <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Público, pero a diferencia<strong>de</strong> la posición <strong>de</strong>l representante <strong>de</strong> la Fiscalía (rechazo <strong>de</strong> la solicitud),el <strong>Ministerio</strong> Público solicitó dar trámite al inci<strong>de</strong>nte, practicarlas pruebas correspondientes y diferir la <strong>de</strong>cisión sobre la reparaciónpara el momento en que se impusiera la sentencia correspondiente al“comandante” <strong>de</strong>l respectivo grupo armado.Los <strong>de</strong>legados <strong>de</strong> la Fiscalía que intervenían en estas audiencias sostuvieronuna posición casi idéntica a la <strong>de</strong>l doctor Alberto Santana Robayo,quien como Fiscal General <strong>de</strong> la Nación (e) intervino en la discusión<strong>de</strong> los proyectos que dieron como resultado la expedición <strong>de</strong> la Ley975 <strong>de</strong> 2005 y, específicamente en la discusión sobre la incorporación<strong>de</strong>l actual inciso 2º <strong>de</strong>l artículo 42 <strong>de</strong> la Ley.Esa intervención se limitó a <strong>de</strong>sechar este mecanismo -eminentementetransicional- por cuanto ya se establecía en el artículo 23 la figura <strong>de</strong>linci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> reparación integral al final <strong>de</strong>l trámite <strong>de</strong>l procedimiento,9955Tribunal Superior <strong>de</strong> Bogotá, Sala <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong>, auto <strong>de</strong> abril 2 <strong>de</strong> 2008, M.P. Léster M.González Romero Radicados 00013, 016, 025, 026, 030, 041,048.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!