12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> proceso penal <strong>de</strong> justicia y paz <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Públicohan cometido <strong>de</strong>litos graves y tienen la obligación <strong>de</strong> confesarlos paraacce<strong>de</strong>r a los beneficios previstos en la Ley 975 <strong>de</strong> 2005. Por lo tantoes una ilusión pensar que los cerca <strong>de</strong> 29.000 <strong>de</strong>smovilizados que elGobierno Nacional no postuló al proceso <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong> no hayan cometido<strong>de</strong>litos graves, y que por esa razón la Fiscalía tuviera que dictarresoluciones inhibitorias a favor <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 10.000 y que ahora se pretendala aplicación <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> oportunidad para los restantes 19.000.Por esta razón, para evitar la impunidad en casos por <strong>de</strong>litos graves, alaplicar el principio <strong>de</strong> oportunidad, la Fiscalía tendrá que efectuar eltrámite garantizando la participación <strong>de</strong> las víctimas para que tengan laposibilidad <strong>de</strong> presentar sus elementos probatorios con la finalidad <strong>de</strong>controvertir las consi<strong>de</strong>raciones expuestas por la Fiscalía o manifestarsu conformidad en su aplicación.Pensar que 10.749 <strong>de</strong>smovilizados fueron beneficiados con resolucionesinhibitorias sustentadas en simples motivos que justifican la comisión<strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> sedición y conexos, sin haber contado con la participación<strong>de</strong> las víctimas, es poner en riesgo la posibilidad <strong>de</strong> garantizar laverdad, la justicia y la reparación. De ahí la importancia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión<strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> 86 al resolver que no se estaba ante lacomisión <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito político sino <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> mayor gravedad, el conciertopara <strong>de</strong>linquir, razón por la que no resultaba viable reconocerbeneficios a los <strong>de</strong>smovilizados, cuando lo proce<strong>de</strong>nte era iniciar lasinvestigaciones penales para lograr esclarecer los hechos.De connotada preocupación resulta el informe presentado por la Fiscalíaen el marco <strong>de</strong>l Foro “Camino Jurídico aplicable a los procesos <strong>de</strong><strong>Paz</strong> y Desmovilización Presentes y Futuros” 87 , no como presupuesto <strong>de</strong>justificación para la aplicación <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> oportunidad, sino por la<strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> lo que pue<strong>de</strong> significar la impunidad por <strong>de</strong>litos cometidospor miembros <strong>de</strong> grupos organizados al margen <strong>de</strong> la ley.142Las fechas presentadas por el ente acusador son inquietantes, ya que parala fecha <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong>l informe existían 31.804 <strong>de</strong>smovilizados, <strong>de</strong>los cuales sólo 3.538 fueron postulados a la Ley <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong> por el86Corte Suprema <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong>, Sala <strong>de</strong> Casación <strong>Penal</strong>, auto <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2007, M.P. YesídRamírez Bastidas, Julio Enrique Socha Salamanca. Radicado 26945.87Congreso <strong>de</strong> la República, 9 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2008.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!